Abro el debate sobre la figura histórica del rey Fernando VII, "el Deseado" o "el Felón", según gustos.
Desde la historiografía liberal se le ha acusado y se le sigue acusando de ser el peor rey de España en el peor momento de la historia. ¿Realmente esto fue así? ¿Fue en verdad tan malo?
¿La pérdida de los virreinatos españoles en América fue por su torpeza, por su falta de visión, por su cerrazón?
Añado que siempre lo tuve por felón, como la historiografía liberal me enseño, hoy en día sin embargo albergo ciertas dudas.
Fernando VII solicitó ayuda a la Santa Alianza (Inglaterra no forma parte) o si se quiere mejor a la Quintuple Alianza (de la que Inglaterra sí forma parte). Rusia está a favor de prestar toda la ayuda necesaria a España para sofocar las sublevaciones americanas, la iniciativa fracasa por la enconada oposición de Inglaterra.
Inglaterra por otra parte tenía numerosos asuntos en la América española, por cuestión de comercio, esto es, de dinero (lo de siempre). España mantiene un monopolio comercial con América que impide la venta de productos ingleses, por otra parte necesarios pues la España peninsular no es capaz de abastecer al mercado americano y solo mediante el contrabando con el inglés las necesidades de los americanos españoles quedan satisfechas (sin obviar la presencia de ciertos talleres artesanales). España impide el desarrollo industrial de América, un ejemplo: se prohíbe el envío a Indias de moriscos para enseñar en el tejido de la seda a los artesanos de la Nueva España, como había solicitado su virrey.
Inglaterra, por cuanto lo que le mueve es el dinero, la colocación de sus manufacturas, en un mercado prohibido no solo lleva a cabo una costosa guerra contra España en el Caribe y el siempre intento de conquistar alguna provincia significativa: intentos todos ellos fracasados por la oposición de las milicias coloniales.
Inglaterra tiene otra vía más eficaz para acabar con la presencia de España en América: la MASONERÍA. Londres es cuna de la masonería (Guillermo III, etc.), formadora y acogedora de masones "españoles", como Francisco de Miranda.
Francisco de Miranda, el traidor y masón formado en la masonería inglesa que es quien prende la mecha de la insurrección en América: maestro de Bolivar, San Martín y O´Higgins: anglófilos todos ellos y masones.
Fernando VII además de pedir ayuda militar y económica a sus aliados europeos (Santa Alianza) y de tener el visto bueno de Rusia (frente a la negativa inglesa) junta un importante ejército, suficiente para sofocar la revuelta en América, al menos "de momento": el ejército que debe liderar el general Riego y que está presto a partir hacia América en Cabezas de San Juan.
El general Riego, masón, de obediencia extranjera por tanto, insurrecciona el ejército, se subleva contra el rey y utiliza las tropas que deben sofocar el polvorín americano (que bien hubieran podido) y las utiliza para hacer correrías liberales por Andalucía buscando el apoyo de otros generales liberales y masones.
El ejército de Riego, ordenado formar por Fernando VII, jamás llega a América y América se pierde.
Por tanto: ¿Realmente fue tan malo Fernando VII como los liberales nos han hecho y nos hacen creer?
Marcadores