Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Las lenguas españolas en la educación.

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Las lenguas españolas en la educación.

    Sabida es la polémica causada por el desgobierno con la imposición de esa absurda asignatura mal llamada "Educación para la Ciudadanía", que no es otra cosa que un lavado de cerebro de los más peques. Es irlos predisponiendo para servir a ZP, sus huestes y aliados.

    Personalmente considero mucho más necesario, mucho más lógico y mucho más justo, que se legislase el aprendizaje de las otras lenguas españolas además del castellano en general, es decir, las llamadas vernáculas saldrían de sus respectivos territorios como un patrimonio común. Un aprendizaje siquiera suficiente para chapurrearlas sería un excelente modo de acabar con muchos prejuicios, al menos así lo pienso sinceramente.

    Sería interesante abrir una encuesta para conocer el parecer de los foreros.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Las lenguas españolas en la educación.

    Tengo que pedir disculpas pues quería plantear una encuesta y no sé que ha pasado que no he podido. Así que si los administradores así lo juzgan oportuno que muevan este hilo a otro sub-foro.

  3. #3
    Quinto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    26 oct, 07
    Ubicación
    Catalunya
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Las lenguas españolas en la educación.

    Pues lo que planteas me parece una idea excelente, como tu dices se caerian muchos prejuicios de uno u otro lado

  4. #4
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: Las lenguas españolas en la educación.

    Una idea similar también se me pasó por la cabeza en su momento. Pero, Valmadian, ¿has reparado en los problemas que acarrearía, la polémica que se crearía, al enseñar unas lenguas si y otras no? Quizás sería mejor que se ofertase su enceñanza en centros de enseñanza no obligatoria, o escuelas de idiomas...
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Las lenguas españolas en la educación.

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Obviamente no es nada fácil pensar en los currículos por Comunidades, costes relativos a recursos humanos y de las dotaciones materiales necesarias, aceptación social... son demasiados peros Perooooo...si plantearlo como idea es bueno, quizás acabe fructificando en una creciente demanda. Además, lo entiendo como muy lógico, si se estudia inglés y algunas otras lenguas modernas por ¿moda?, ¿necesidad? ¿por estar en la U.E.?, o por otras razones, ¿qué mayor justificación cabe que la de conocer las lenguas de nuestra Patria? Quizás, fuese un buen comienzo el exigir su enseñanza aunque no fuesen inicialmente evaluables. Tal vez, se debería implantar experiencias piloto. Es posible que lo que no fuese "de recibo" es que se impusiera de modo que resultase un añadido a los estudios que las hiciera rechazables. Deberían representar algo deseado, no importando demasiado si se tiene "oído u oreja sólo", pero la idea aunque sólo sea la de "chapurrear" resulta atractiva a cualquiera.

    Aunque sé que hay a quienes no les gustaría una idea así, un buen "laboratorio" para probar sería Madrid. Al fin y al cabo, ¿cuántos madrileños del "foro" son los que quedan?. Y es que peculiarmente Madrid es cualquier cosa menos "madrileño", pasa como con Londres, que si quieres ver ingleses es el lugar menos adecuado para ello.

    En las escuelas de idiomas tengo entendido que ya existen los cursos de catalán, euskera, y supongo que de gallego, otras cuestiones son cuánto se promocionan y qué cuestan los cursos. Además, estos cursos son muy "académicos", muy de gramática y lo interesante es que se hable, se trata de derribar barreras y unir. Pero desde luego no tengo la fórmula mágica para que funcionase. Lo que si me alegra es comprobar que ya lo habías pensado antes.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 14:42
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 19:56
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 17:51
  4. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 18:23
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 20:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •