Me gustaría hacerle una pregunta a alguien que estudie pedagogía o que trabaje con niños, o bien que haya leído la obra de Rousseau. En este foro se habla bastante de la crisis que vive la educación en España y se habla de una ley llamada Logse, aunque no estoy al tanto del tema.

El problema es que la progresía de ZP y cía, hace muchas críticas al principio de autoridad, argumentando que este impide que los niños se expresen de manera creativa y espontánea. Es un tema que ya había planteado Rousseau, en el siglo XVIII en su libro Emilio. Por lo que veo, parece que ha tenido pésimos resultados aplicar este tipo de educación, como la que propone Rousseau en España y también en mi país Chile.

Una pregunta para ustedes. ¿Están ustedes deacuerdo con este tipo de educación que propone Rousseau?. ¿Que resultados ven ustedes que ha tenido en España, aplicar una educación basada en la improvisación y la indisciplina como la de este filósofo?. ¿Ha tenido buenos o malos resultados?. ¿Creen ustedes en la bondad natural del ser humano, como el planteaba?. ¿Conocen ustedes el caso de algún país donde se haya aplicado esta educación y haya tenido buenos resultados?.

Que quede claro que yo no adhiero, ni tampoco soy seguidor de Rousseau en materia pedagógica. De todos los filósofos que he leído, al que más detesto y aborrezco es a Rousseau.

Aliocha.