" FRANCO PARA ANTIFRANQUISTAS ", DE PÍO MOA
Ediciones Áltera
- Un viernes de estos venía yo de las prácticas del CAP ( Esto es, darle las clases a otro profesor que cobra un sueldecillo extra que tú pagas, para luego trabajar algo de gratis ). Me metí a rezar en la capillita de San Onofre, allí entre el dulce silencio de la adoración eucarística perpetua. Todavía me quedaba un buen rato para agarrar el autobús de las 11 ( De la mañana ), así que me puse a bichear por la puerta del corte inglés que da en frente de la Iglesia del Silencio. Allí había libros de bolsillo, y de muchos de esos a uno, dos y tres euros, he ido rellenando mi biblioteca. Pero últimamente parece que con esto de la crisis como que ya no hay, y los más baratos te los encuentras a cinco euros. Cómo está la cosa....Pues allí rebuscando vi el sugestivo título, y en seguida me dije: " Esto le tiene que gustar a mi padre ", así que lo compré. Lo compré básicamente con ese objetivo. Pero como uno es un curiosón, al poco de que mi padre lo acabara, lo cogí yo.
El libro en sí no tiene nada de nuevo. Sabemos que Pío Moa, en su labor historiográfica, ha trazado el camino sobre todo en la Guerra Civil, y después quizá el franquismo propiamente dicho o incluso algo de la transición. Conocedor de eso que es la " cultura periodística ", también ha escrito sobre " fenómenos " como el Mayo del 1968. Pero bueno, como digo, el libro no dice nada nuevo, nada de lo que ya sepamos. No en vano, Moa tiene la virtud de la síntesis en una prosa ligera, y por eso, y también debido a la falta de intelectos sanos en esta (anti)España, gusta tanto a un público deseoso ( Como ocurre en mi casa ) de leer los hechos tal y como sucedieron, o más o menos; que no estén infectados de la falsaria mamela progre, que no escribe Historia, sino intereses y manipulaciones, en su muy bien montado tinglado que tan crecido está por años y años sin oposición, y mucho menos en lo cultural/intelectual.
Pío Moa escribe un libro que si bien es redundante para con lo que supone su dedicación ( Bastante redundante, puede ser ), es atrevido en cuanto a los juicios y las consecuencias. No comprendo pues, que Pío Moa no investigue más sobre el papel del Carlismo en esa época, tan popular aún en España, o también de la Falange, o de otros grupos. Sobre la Falange habla muy poco, sobre el Carlismo prácticamente nada. Se centra más en otros grupos, como el juanismo y el terrorismo comunista. También en los duros años del post-concilio. A fin de cuentas, es una biografía de Franco que oscila prácticamente desde la nefasta II República hasta su muerte, si bien al final expone una cronología biográfica más completa. Los anexos son muy interesantes; a mí particularmente me lo ha parecido en lo referente a las gestiones de Franco para salvar a los judíos, que así se lo pagaron de bien los sionistas, igual que a S. S. Pío XII. El estudio sobre la astuta y laborada diplomacia franquista, también. Todo expuesto en treinta y seis preguntas clave, muchas veces con dardos irónicos para la moda antifranquista, sobre todo de la que viene de tantos y tantos que mamaron del régimen, hoy adalides demócratas de toda la vida, aliando civilizaciones.
No estoy de acuerdo políticamente con Pío Moa. Yo lo calificaría de " neomaurista ". Y se sabe que el conservadurismo cada vez " va a menos ", aunque Moa nos parezca una excepción, no creamos. Mas reconozco que su lectura es entretenida. Es una revisión más bien serena de lo que fue Franco ( Como persona, como militar ) y su régimen ( Con su evolución ), es una recolección contra los tópicos y falsedades que se dan por sentados sin que nadie conteste. También hay reflexiones muy interesantes y objetivas sobre el papel de la masonería o los " buenos aliados " en la Segunda Guerra Mundial, en especial los anglosajones. Empero, no estoy de acuerdo con el " juicio político " que realiza sobre el almirante Carrero Blanco ( RIP ), por ejemplo.
En fin, que no es nada del otro mundo, pero que se puede leer y muy bien. Más material para la memoria histórica.
* ¿ Trasladamos mejor este hilo al de la memoria histérica ?
Marcadores