Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Chanza

Tema: Asturias 25 de marzo: abstención

Ver modo hilado

Hyeronimus Asturias 25 de marzo:... 23/03/2012, 13:45
Chanza Re: Asturias 25 de marzo:... 30/03/2012, 01:17
juan vergara Re: Asturias 25 de marzo:... 30/03/2012, 01:53
txapius Re: Asturias 25 de marzo:... 01/04/2012, 17:34
Chanza Re: Asturias 25 de marzo:... 13/04/2012, 12:43
txapius Re: Asturias 25 de marzo:... 13/04/2012, 20:07
Chanza Re: Asturias 25 de marzo:... 26/05/2012, 17:20
txapius Re: Asturias 25 de marzo:... 26/05/2012, 17:32
jasarhez Re: Asturias 25 de marzo:... 26/05/2012, 22:01
txapius Re: Asturias 25 de marzo:... 27/05/2012, 13:39
jasarhez Re: Asturias 25 de marzo:... 27/05/2012, 23:45
Hyeronimus Re: Asturias 25 de marzo:... 28/05/2012, 10:49
txapius Re: Asturias 25 de marzo:... 28/05/2012, 12:50
jasarhez Re: Asturias 25 de marzo:... 28/05/2012, 22:17
  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias 25 de marzo: abstención

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Al menos eso entiendo cuando el Papa dice que son ideologías radicalmente contrapuestas (.../...)
    Hola de nuevo txapius, muy brevemente... ya que existe mucho material disponible sobre este tema en el foro y no quisiera ser redundante, simplemente me gustaría indicarte que "capitalismo" y "socialismo" aunque parezcan ser ideologías formalmente contrapuestas, si se las examina con mas detenimiento, solo lo son en su apariencia doctrinal. Y es, precisamente, el mismo papa al que tu citas, Juan Pablo II, refiriéndose a la supuesta "socialización" de la propiedad que predican los sistemas colectivistas (principalmente el marxismo), quien nos dice: "El mero paso de los medios de producción a propiedad del Estado, dentro del sistema colectivista, no equivale ciertamente a la «socialización» de esta propiedad" (Laborem Exercens), advirtiéndonos de algo que él ya conocía muy bien, precisamente por haber vivido muchos años bajo un régimen de ese tipo...

    Y refiriéndose al sistema capitalista, en Centesimus Annus, Juan Pablo II, continuaba diciendo: "se puede hablar justamente de lucha contra un sistema económico que asegura el predominio absoluto del capital, la posesión de los medios de producción y la tierra, respecto a la libre subjetividad del trabajo del hombre. En la lucha contra este sistema no se pone, como modelo alternativo, el sistema socialista, que de hecho es un capitalismo de estado, sino una sociedad basada en el trabajo libre, en la empresa y en la participación. Esta sociedad tampoco se opone al mercado, sino que exige que éste sea controlado oportunamente por las fuerzas sociales y por el Estado, de manera que se garantice la satisfacción de las exigencias fundamentales de toda la sociedad".

    Y mas brevemente todavía, porque repito el tema está ya muy trillado en este mismo foro... es interesante preguntarse a la "luz" de la teoría marxista, que dice advertir de los peligros de la acumulación de capital propia de los regímenes capitalistas, ¿si existe una mayor concentración de capital que la que genera a golpe de decreto el capitalismo de estado propio de los regímenes comunistas, y en los que toda la riqueza productiva está en manos de una sola clase dirigente muy reducida y elitista, formada solamente por llamados jerarcas del Estado y sus socios capitalistas extranjeros?. Porque, otra cosa, Txapius... si el comunismo fuera, como dice ser, tan contrario al capitalismo... ¿por qué fue, precisamente, la élite capitalista formada por la mayoría de imperios financieros internacionales quienes financiaron a los bolcheviques tanto en su toma del poder por un golpe de estado, en la Rusia de 1917, como en su posterior larga lucha contra los ejércitos "blancos"?. ¿Nunca te has preguntado de donde salió toda esa ingente cantidad de dinero?. Por no hablar de las grandes sumas de dinero que, en forma de financiación y de préstamos, recibió el gobierno soviético para la creación de fábricas dotadas con moderna tecnología europea y norteamericana... (los casos de Ford y Fiat, entre otros muchos y por poner solo dos ejemplos). ¿Acaso los grandes magnates del capitalismo de los años treinta eran idiotas?. ¿Y qué es el actual comunismo chino... sino la cara mas despiadada de ese mismo capitalismo de estado regida por una pequeña élite del partido comunista chino, con el amparo y el sostén político y económico de todos sus socios capitalistas y gobiernos extranjeros?.

    http://hispanismo.org/europa/13630-e...-en-rusia.html

    No te engañes, txapius, capitalismo y comunismo son dos caras de una misma moneda. Capitalismo no es igual a libertad de mercado ni respeto por la propiedad, como nos han enseñado... y no lo es, entre otras cosas, porque tales principios ya existían antes de la aparición en escena de esta ideología, por lo que ésta no habría sido necesaria. El capitalismo es "algo" muy distinto... Y de esta realidad ya nos advertía Chesterton: "el capitalismo, que dice ser tan amigo de la propiedad privada, no lo es de la propia sino de la ajena". Es decir, exactamente, los mismos fines que en la práctica tamibén persigue el comunismo. Otra cosa es la propaganda y las luchas por la hegemonía y todo lo que se deriva de la política geoestratégica... Pero habría muchas otras cuestiones relacionadas con ésto, y también otros muchos ejemplos y preguntas que poder hacernos. Pero ya he advertido que no quería enrollarme demasiado hablando de este tema.

    Un abrazo en Cristo



    .
    Última edición por jasarhez; 28/05/2012 a las 00:50

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Madrid 20 marzo 2010, 19:00
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/03/2010, 18:21
  2. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17
  5. Para Acabar Con El Consenso: AbstenciÓn
    Por rey_brigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/10/2006, 12:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •