Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Uso de las normas gramaticales

Vista híbrida

  1. #1
    sniper está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    06 ago, 10
    Mensajes
    37
    Post Thanks / Like

    Re: Uso de las normas gramaticales

    Cita Iniciado por Liga Santa Ver mensaje
    ¡Per l'amor de Deu! ¡hombre! debería saber que en "tutti il mondi" del "internez" las frases escritas en mayúsculas, hacen entender a quién lo lee el alto volumen de lo escrito, si hubiera la posibilidad de poderlo escuchar.
    ... el asunto esta más abajo!! ...

  2. #2
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Uso de las normas gramaticales

    Me he dado cuenta de que en mi mensaje anterior he hecho una chapuza citando a Hyeronimus y parece que su mensaje fuera mío. En realidad mi mensaje comienza en "Una de las cosas...".
    Última edición por Scolastica; 05/10/2010 a las 09:59

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Uso de las normas gramaticales

    No veo que lo de "uso de estilo y gramatical decente" esté mal. Quizá se pueda expresar de un modo más claro, pero es perfectamente coherente, queriendo decir "uso de estilo y (uso) gramatical decente". Simplemente se evitó la repetición. No estará expresado con mucha elegancia, pero pasa. Hay cosas mucho peores. Hoy en día se ha extendido muchísimo, y también abunda por aquí, el olvidarse de colocar los vocativos entre comas. Y una coma de menos o de más puede alterar el sentido de la frase. No siempre es así en esto de los vocativos, pero en general sí, y por eso siempre conviene atenerse a la norma y evitar que caiga en desuso.

    Algo mucho más grave es confundir "sino" y "si no" escribiendo siempre "sino" y en muchos casos pronunciando siempre "sinó". No es lo mismo decir: "No esto, sino lo otro" que "si no esto, lo otro". Y hoy en día muchos los confunden. También tiende a confundirse la diferencia entre "deber" (obligación) y "deber de" (probabilidad), que están terminando por reducirse a un uso mayoritario de "deber" para ambos casos en el uso americano y un uso cada vez más generalizado de "deber de" en ambos casos en España, cuando la diferencia de matiz es importante. Como también lo es la diferencia de matiz entre "oír" y "escuchar". Cada vez se oye más (y peor aún, se lee) escuchar con el sentido de oír, cuando se puede oír sin escuchar y escuchar sin oír. En escuchar está implícita la voluntad de oír.

    Pero quizá lo más grave que he visto hasta ahora ha sido la confusión entre "haber" y "a ver". Más de una vez he visto "haber si hacemos tal cosa".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Del uso de las lenguas en hispanismo.org
    Por Toreno en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/09/2010, 03:40
  2. Las normas de Russkoe Moloko para sus empleados
    Por Ulrico en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2010, 02:37
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/04/2007, 00:37
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2006, 13:03
  5. Normas
    Por Johannes de León en el foro Normas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 01:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •