No veo que lo de "uso de estilo y gramatical decente" esté mal. Quizá se pueda expresar de un modo más claro, pero es perfectamente coherente, queriendo decir "uso de estilo y (uso) gramatical decente". Simplemente se evitó la repetición. No estará expresado con mucha elegancia, pero pasa. Hay cosas mucho peores. Hoy en día se ha extendido muchísimo, y también abunda por aquí, el olvidarse de colocar los vocativos entre comas. Y una coma de menos o de más puede alterar el sentido de la frase. No siempre es así en esto de los vocativos, pero en general sí, y por eso siempre conviene atenerse a la norma y evitar que caiga en desuso.
Algo mucho más grave es confundir "sino" y "si no" escribiendo siempre "sino" y en muchos casos pronunciando siempre "sinó". No es lo mismo decir: "No esto, sino lo otro" que "si no esto, lo otro". Y hoy en día muchos los confunden. También tiende a confundirse la diferencia entre "deber" (obligación) y "deber de" (probabilidad), que están terminando por reducirse a un uso mayoritario de "deber" para ambos casos en el uso americano y un uso cada vez más generalizado de "deber de" en ambos casos en España, cuando la diferencia de matiz es importante. Como también lo es la diferencia de matiz entre "oír" y "escuchar". Cada vez se oye más (y peor aún, se lee) escuchar con el sentido de oír, cuando se puede oír sin escuchar y escuchar sin oír. En escuchar está implícita la voluntad de oír.
Pero quizá lo más grave que he visto hasta ahora ha sido la confusión entre "haber" y "a ver". Más de una vez he visto "haber si hacemos tal cosa".
Marcadores