" Iberia " es el término que los griegos dieron a la Península Hispana en sus periplos; un término geográfico y más bien impreciso. Sobre " Hispania " hay dos teorías, que pueda venir del fenicio " Is-fania " ( Tierra de muchos conejos ) o de la mitología helénica a través de Hispán, descendiente de Hércules; hay alguna crónica medieval española que así lo defiende. Por eso, es bajo el nombre de Hispania ( Que ya abarca la Península y territorios adyacentes, tales como las Baleares o nuestra parte tingitana ) que, tras Roma y el Cristianismo y la Monarquía nos hemos hecho como Patria. Eso por no decir que lo ibérico propiamente dicho fue más que minoritario en el actual Portugal; cuando los nacionalistas parecen bendecir el término " ibérico " pero demonizar el " hispano ", que cuenta con mucho más " aval " histórico, político y cultural en general. Parece ser que Sardinha fue de los mejores portugueses en entenderlo y en desenmascarar la trampa iberista.