Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: In memoriam: Almirante Luis Carrero Blanco.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,328
    Post Thanks / Like

    Re: In memoriam: Almirante Luis Carrero Blanco.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Si, pero habría que aclarar, que en 1973 (cuando aún vivía el almirante) don Juan Carlos era muy "franquista", y en todo caso, admirador de la Democracia (orgánica) y no de la inorgánica.

    Su familia siempre ha dicho, que si hubiera vivido, don Luis habría dimitido al comprobar la deriva destructora del Régimen que imprimió don Juan Carlos; pero yo no lo tengo tan claro. Si algo era, incluso por encima de monárquico, es dos cosas: católico y fiel a la obra de Franco. Desde luego hubiera sido muy difícil acabar con el Franquismo mediante un Referéndum "para la reforma política", o legalizar partidos comunistas y separatistas, o crear Comunidades Autónomas; me temo que el escollo habría sido enorme, nada que ver con Arias-Navarro desde luego.

    Pero nunca lo sabremos.......aunque Kissinger lo tenía muy claro (parece) y por eso pasó lo que pasó.
    Totalmente de acuerdo, DOBLE AGUILA.

    Cualquiera que tenga memoria o repase las hemerotecas ve un cambio de ambiente político entre los años 1973 (Carrero Blanco) y 1974 (Arias Navarro). Es sintomático que bajo Arias Navarro dentro del propio Régimen se hablara abiertamente y generalizara la palabra bunker contra segmentos anti-evolucionistas. Eso no pasaba con Carrero, simplemente un año antes. Ante eso no tengo más remedio que pensar que Carrero era "el obstáculo" (katejon) para la evolución que ya abiertamente se propalaba incluso desde TVE y políticos en cenas, simposios, mesas redondas, clubs políticos, etc.

    Vamos que parece como si toda la caterva de conspiradores (los Arias, Fraga, Areilza, López Rodó, de la Cierva, Martin Villa, Rosón., Cisneros, y cientos de enanos más...) hubieran estado deseando la desaparición de Carrero para asegurarse el futuro.

    En cuanto a Torcuato, según he leído (y oído) a de la Cierva y Jesús Palacios, murió bastante preocupado y totalmente olvidado en Inglaterra dado el cariz que estaba tomando "su" democracia; a la que según parece, había que "repristinar".
    ¿¿Qué entendía ése por "repristinar"??
    Tengo entendido que era famoso por patentar palabras épicas en sus discursos que luego la prensa comentaba.
    Última edición por ALACRAN; 24/03/2017 a las 11:22
    Valmadian, DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. De Carrero Blanco al 11-M
    Por Ordóñez en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/01/2013, 12:58
  4. Rosas blancas para todos?
    Por Sant Marti en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/06/2006, 22:09
  5. Honor a los héroes de las Malvinas
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2005, 13:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •