Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: Antiguos miembros del "Bunquer"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,328
    Post Thanks / Like

    Re: Antiguos miembros del "Bunquer"

    Laureano López Rodó, veterano ministro de Franco, como buen perjuro, también se pasaba a la democracia...


    Revista FUERZA NUEVA, nº 583, 11-Mar-1978

    López Rodó

    En la revista “Mundo” (23-2 marzo) el diputado Laureano López Rodó ha hecho unas declaraciones de cuyo contenido sólo queremos resaltar las siguientes palabras:

    A la pregunta del entrevistador sobre “¿qué prefiere decir, “Majestad” o “Generalísimo”?, el ex ministro responde: “Majestad”; yo me siento más a gusto en la actual situación”.

    Que un hombre que consiguió el máximo poder como ministro con Franco; como representante máximo del “otro” conocido poder oculto en la Administración; que lo fue todo con el régimen anterior, que aduló hasta cotas inverosímiles al Generalísimo, diga ahora que prefiere “la actual situación” no puede uno menos que pensar que López Rodó es otro de los más sangrantes casos de desagradecimiento, de chaqueteo repugnante y de vergonzosa acomodación al actual Poder. López Rodó, creemos, ha demostrado con tal afirmación su bastardía política y cuán poco deben fiarse de él los pocos a muchos que le hayan votado o confiasen en su honradez ideológica.

    A otra pregunta igualmente del periodista que le entrevista, López Rodó afirma tajantemente: “Nosotros nos sentimos más inclinados hacia UCD que hacía Fuerza Nueva, con la que nunca pactaremos”.

    Que Alianza Popular se sienta inclinada hacia la UCD es lo lógico. Sus máximos responsables votaron al lado de los de UCD en las pasadas Cortes en cuanto significó demolición del régimen del 18 de Julio. Sus fundamentos ideológicos, acomodaticios, pactistas y neoliberales, son prácticamente los mismos. ¡Lástima de que aún sigan engañando a un electorado que de buena fe los votó por convencimiento de que Alianza representaba la continuación del franquismo y de un ideal que sus dirigentes ahora conculcan! (…)

    Ramón de Tolosa


    Última edición por ALACRAN; 19/08/2024 a las 12:59
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,328
    Post Thanks / Like

    Re: Antiguos miembros del "Bunquer"

    La triunfal carrera eclesiástica del antiguo integrista Tarancón se debió a Franco; pero Tarancón, en el culmen de su poder y como "agradecimiento", puso los pilares y las bendiciones apostólicas para volar el franquismo.

    En resumen, tanto Tarancón por el lado clerical como Juan Carlos en el político, ascendidos a la cima gracias a Franco, cumplieron el mismo cometido traidor contra su obra; sólo que Tarancón, en vida de Franco y Juan Carlos después de muerto.


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 583, 11-Mar-1978

    La palabra de Tarancón

    Monseñor Tarancón ha sido elegido, por tercera vez consecutiva, presidente de la Conferencia Episcopal Española.

    Luis Apostua comenta en “Ya”: “Será el suyo, en conjunto, un mandato muy largo, un verdadero puente que ha hecho que la Iglesia salga del franquismo y entre el régimen democrático, bien bautizado por este castellonense que siempre ha sabido decir la palabra justa”.

    Es lástima que Apostua limite la reciente historia de la Iglesia a “la salida del franquismo” y no se acuerda de la salida de las catacumbas en que vivió durante la persecución roja. De las catacumbas la sacó Franco, la sacó el franquismo, como se dice ahora. Los católicos españoles comprenderán siempre mal las razones del desenganche de un Régimen al que la Iglesia debía su propia existencia, aparte inmensos favores recibidos en todos los órdenes. La gratitud no parece la más notable virtud de los que, desde España o desde Roma, han impulsado el proceso.

    En cuanto a que Tarancón “siempre ha sabido decir la palabra justa”, el “siempre” introduce un factor de contradicción difícilmente digerible, ya que el actual (1978) arzobispo de Madrid, a lo largo de su carrera eclesiástica, ha dicho palabras muy diferentes. No hablaba lo mismo respecto al régimen político cuando era un modesto sacerdote refugiados en zona nacional durante la guerra, que en las postrimerías del caudillaje de Franco. ¿Fue su palabra “justa” en 1938, o lo fue en 1975? Porque una cosa es que la palabra sea “justa” y otra “ajustada” a oportunismos circunstanciales.

    Las biografías son esclarecedoras cuando se globalizan con un “siempre” las conductas. A Tarancón, para suerte suya, le sorprendió la guerra en zona nacional, lo que probablemente le impidió recibir la corona del martirio con que fueron premiados tantos compañeros suyos del sacerdocio en zona roja, mártires cuyo testimonio hoy se oculta, sacrificados a conveniencias políticas. Durante la Cruzada (así consideraba entonces a nuestra guerra de Liberación, en comunión con Roma), las “justas palabras” de Tarancón demostraron su adhesión al franquismo del que, según Apostua, ha ayudado luego a “salir” a la Iglesia.

    En 1938, cuando Franco libera Vinaroz (Castellón) en aquella espectacular ofensiva que llevó a las tropas nacionales hasta el Mediterráneo, Tarancón fue nombrado arcipreste de la ciudad, a la que llegó, puede decirse, en los furgones del Ejército franquista.

    En 1945, por presentación de Franco, fue nombrado obispo de Solsona (Lérida), a los treinta y ocho años de edad.

    En 1964, por presentación de Franco, fue nombrado arzobispo de Oviedo.

    En 1969, por presentación de Franco, fue nombrado arzobispo de Toledo, Sede Primada de España.

    En 1971, por presentación de Franco, fue nombrado arzobispo de Madrid.

    Como se ve, era un hombre especialmente preparado para sacar a la iglesia del ominoso régimen de Franco. (… IRONÍA)


    Lo que podían pedir los católicos

    Añade Apostua en su comentario: “En esencia, ¿qué podían pedirle los católicos españoles a su Iglesia? Primero, que se despegara del franquismo… Segundo, que ayudara a aterrizar un complicado régimen democrático…”

    Los católicos “podían” pedir eso y los católicos podían pedir cualquier otra cosa. Lo importante era saber qué era de verdad lo que pedían los católicos, es decir, el pueblo de Dios, que componía mayoritariamente el catolicismo español, y no unas minorías resentidas y politizadas, que fueron las que se adjudicaron, ante unos obispos acobardados, su representación. Lo que los católicos pedían a la Iglesia era que conservara las conquistas realizadas por el catolicismo gracias a la victoria de Franco sobre el marxismo y que no las pusiera en peligro con la demolición del régimen que las había hecho posibles.

    Si los obispos, si algunos obispos en posición privilegiada, entendieron otra cosa, a la vista están los resultados. Ya ha sido desmantelado el franquismo, ya gozamos de una democracia partidista. ¿Ahora qué?

    La contemplación objetiva del panorama religioso en España no es para enorgullecer a nadie. La descatolización del pueblo, en especial de la juventud, es visible. La pérdida de identidad de los sacerdotes y la falta de vocaciones, cada vez más grave. La inmoralidad se extiende ante la pasividad de los eclesiásticos, cuando no con su ayuda, de lo que son pruebas esos libros y esos artículos escritos por sacerdotes en favor de la homosexualidad, el divorcio, el aborto, la promiscuidad sexual… La desacralización de la religión alcanza caracteres escalofriantes. Una parte de la Iglesia, en vez de convertir ha sido convertida, y en vez de volver los comunistas a la Iglesia son los sacerdotes los que pasan engrosar los comités rojos.

    “Por sus frutos los conoceréis” dice el Evangelio. Los frutos de los desenganchadores están a la vista (…)

    R. I.
    Última edición por ALACRAN; 28/08/2024 a las 14:02
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    Último mensaje: 20/01/2019, 23:40
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/08/2017, 13:36
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  4. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  5. 20 miembros del "Frente Antisistema" detenidos
    Por vascongado en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 15/10/2005, 19:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •