Debe señalarse, sin embargo, que el texto de Torcuato Luca de Tena sobre Alberti tomado de su obra "Franco sí, pero...", fue retocado por aquél en la segunda edición de la obra (1993), supuestamente por presiones y amenaza de demandas de los acusados.

Sin embargo, Luca de Tena, parece que solo lo retiró por carecer de pruebas demostrables; aunque de hecho volvió a afirmar que "Alberti formó parte del comité de Depuración de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, que mandó al paredón a tanta gente".

Esto escribía "El País" en junio de 1993 sobre el asunto:

El propio Luca de Tena admitió el pasado marzo que no tenía ninguna prueba que sustentara tales afirmaciones, y en la editorial Planeta dijeron ayer que los cambios han sido a iniciativa del autor. En la primera edición había dos referencias a las supuestas actividades de Alberti en una checa, una en el prólogo, que ha desaparecido, y otra, en la página 124, que decía: "Alberti formó parte de los tribunales populares en la checa de intelectuales establecida en el palacio de Bellas Artes de Madrid, que mandó al paredón a tanta gente".

En la segunda edición, este fragmento ha sido modificado por su autor, y ahora se lee: "Intenté explicarle que Alberti formó parte del Comité de Depuración de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, que mandó al paredón a tanta gente". El investigador Gonzalo Santonja considera "terrible" este nuevo párrafo. "Se está acusando de criminales a todos los intelectuales progresistas de los años treinta", dice. "Luca de Tena tiene que explicar de una vez con claridad de dónde saca eso".

Luca de Tena suprime de su libro las líneas que acusaban a Alberti de dictar penas de muerte | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)