Re: La ExtensiÓn
Me alegro de que hayamos podido acercar posturas. Yo también soy partidario de la permeabilidad de las gentes, pero en toda España. Antaño uno podía hacer oposiciones para ser funcionario en cualquier parte de España sin ningún problema y a mi juicio debería seguir siendo así, con el requisito a posteriori si es preciso de ir aprendiendo la segunda lengua en las zonas verdaderamente bilingües (no a priori y no en zonas castellanohablantes como Álava o Bilbao, por ejemplo). El hermanamiento y la mezcla entre españoles no es malo y no es lo que homogeneiza. Lo que nos hace a todos igual de tontos y nos priva de nuestra identidad es el nefasto sistema educativo actual, la televisión y la vida urbana no comunitaria.
En cuanto a Castilla, creo que es justo reivindicar sus dos regiones y su idiosincrasia, pero no solo eso, sino que creo que también hay que hablar más de la corona. Los blasones de las tierras de Extremadura y Andalucía llevan castillos y leones. Eso debe reflejarse y se debe reivindicar también el origen castellano y leonés del sur y abandonar los mitos morunos impuestos por románticos extranjeros y masones tarados autóctonos. En la corona de Aragón, a pesar de la manipulación separatista, hay mucha más conciencia de su origen común y todos exhiben con orgullo las mismas cuatro barras. Todos los hijos de Castilla y León deberíamos tener no solo la gloriosa enseña roja y gualda, sino también nuestros castillos y leones. Y debe enseñarse bien en las escuelas la historia medieval de Castilla y León, que es también historia de los andaluces, los murcianos, los gallegos y los extremeños.
Última edición por Rodrigo; 02/02/2018 a las 13:05
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores