Para los que no sepan, presunto en portugués es jamón! Por estas horas ya marchaba...
Debo corrigirle, estimado Txapius. El gallego no se habla en ningun punto de Portugal. El portugués es una lengua que nace del romance galaico, también llamado galaico-portugués, como ha nacido el actual gallego. Pero las dos lenguas no se confunden, por mucho semejantes que sean y el gallego nunca se habló en Portugal como el portugués, como tal, jamás se habló en Galicia. Aunque casí todos los portugueses (y por tanto muchos brasileños, africanos, indianos, macaenses y timorenses) tengan apellidos galaicos...
Entiendo lo que quiere decir. En Portugal hay una otra lengua, infelizmente poco hablada, el mirandés, que es una derivación del bable astur-leonés. No dejamos de llamar al portugués de portugués, aunque se hable otra lengua, que es mas antigua aún que Portugal. Pero la hablan menos de 1% de los nacionales de Portugal y nadie la habla (o habló) exclusivamente, aunque ya sea legalmente lengua oficial. Creo que esa es la gran diferencia, Txapius, para la situación vivida en España; es que en España desde siempre existieron españoles - como algunos vasconios y catalanes, por ejemplo - en numeros con alguna dimension, que ni mismo castellano sabian hablar y no dejaban de ser españoles y muy españoles por eso - creo haber leído que en las guerras carlistas, muchos hombres o mismo batallones enteros de Navarra no hablaban castellano pero ofrecían sus vidas para recuperar las verdaderas Españas, ya que eran voluntarios.
Por otro lado, en toda la parte fuera de España no hay polemica; España es un pais, donde viven españoles que hablan español. Creo que las dos calificaciones de la lengua pueden coexistir - quizás la de español menos correcta que la de castellano pero, de hecho, completamente legitima. El uso y el costumbre, la necesidad de los pueblos teneren un idioma común la hicieron así.
Marcadores