Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Si los que gobiernan no lo impiden de algún modo, tendremos que soportar esta verguenza que se producirá exactamente el dia 13 de septiembre de este año:
Arenys de Munt convoca un referéndum sobre la independencia de Catalunya
Es la primera localidad catalana que propone esta consulta popular
Arenys de Munt se ha convertido en el primer municipio en convocar un referéndum sobre la independencia de Catalunya. Sus más de 6.000 electores están llamados a las urnas el 13 de septiembre para responder a la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que Catalunya se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?"
El Ajuntament de esta localidad del Maresme aprobó en le pasado pleno del 4 de Junio realizar la consulta popular, a petición de la CUP (Candidatura d"Unitat Popular), con los votos a favor de todos los grupos políticos a excepción del PSC. El concejal de la CUP Josep Manel Ximenis explica que el objetivo, más allá del resultado, es "generar debate y hacer pedagogía para que se pierda el miedo a hacer referéndums sobre la independencia".
"Esperamos ser la punta de lanza, un ejemplo a seguir para otros municipios", añade Ximenis. El último objetivo es presionar para que el Parlament de Catalunya convoque el referéndum en 2010, tal como pretende la plataforma Catalunya Estat Lliure. "La mejor manera de apoyar esta iniciativa es convocando la consulta a nivel local", apunta el concejal de la CUP.
En los próximos días, el Ajuntament d'Arenys de Munt establecerá el protocolo de la campaña del referéndum con el fin que nadie "cuestione la validez de su resultado". "Esperamos que gane el sí y que Arenys de Munt se convierta en un pueblo independentista de forma declarada", concluye Ximenis.
Arenys de Munt convoca un referéndum sobre la independencia de Catalunya
Todos los que somos fieles a Dios y a España, deberíamos tomar medidas ante este ataque a la unidad nacional, a las leyes y a la soberania de España.
De momento que se conozca, solo La Falange ha plantado cara a esos miserables en Arenys de Munt mediante comunicados a la ciudadania, y también a las autoridades pertinentes.
Tempus fugit, y aunque falta un mes, deberíamos debatir que habría que hacer en caso de que celebraran eso, hay tiempo y muchos patriotas dispuestos a dar la cara y a luchar por España, solo falta unirse y tomar decisiones. Y no hacer nada sería un fracaso y una derrota.
Dejo aquí el tema a debatir, entre los foreros, que es un tema delicado.
saludos!
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Es una iniciativa esperpéntica y totalmente ilegal, incluso estando los que están en las poltronas no tiene ninguna posibilidad de ir más allá de lo folklórico y lo circense. Por otra parte no estaría mal que llevaran a cabo este nuevo sainete para comprobar cómo hacen el más espantoso de los ridículos y así nos reiríamos todos. Y es que como "experimento" tiene enormes posibilidades de que les estalle en la cara.
Además, los "promotores" tienen todas las papeletas de la rifa para acabar sentados en un banquillo, ¿por qué si no han votado en contra los del PSC? Esos no dan puntada sin hilo, y muy posiblemente hayan recibido instrucciones de sus "jefes" de filas. Y es que "el experimento" puede llegar a suponer un retraso de años en el "proyecto de independencia" que tiene una parte de los principales partidos catalanes.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Obviamente pretenden animar al personal con un resultado que sería inimaginable si hablamos de la totalidad de Catalunya. Lo único que harán -o almenos, intentarán- será sacar provecho mediático de un caso aislado, pues en ese pueblo ERC se llevó un 54,9% de votos en las municipales del 2007 (pero recordemos también, que en el total de Catalunya no se pasó del 12,1%). ¿Ganara el "sí"? Justa andará la cosa me parece, pero si no puede ganar ni ahí... lo mejor que podrían hacer sería pillarse unas buenas vacaciones.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Eu tenho umas dúvidas, se o referendo é ilegal, se o Estado Espanhol não o permite, o que impede o governo central de mandar a Guardia Civil e impedir que se realize essa votação? Qual a posição do Governo da Catalunha e do Governo Central dobre este referendo, assim como dos partidos da "democracia" espanhola? Por fim, se as autoridades não o impedem porque não avançam os verdadeiros patriotas para defender a integridade do país?
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En la España de hoy, el intento más firme en el sentido de celebrar un referéndum en pro de una hipotética independencia, ha sido el de el anterior "lehendakari" vasco Juan José Ibarretxe que llevó su proyecto incluso al Parlamento español y ahí se quedó. Es decir, le dejaron hablar, se entrevistó con muchos políticos... y nada, de nada.
No es una cuestión de guardias civiles, es una cuestión que depende de la soberanía nacional del pueblo español reconocida y establecida en el artículo 1.2 "Título Preliminar" de la Constitución de 1978 en vigor y de la actuación de los jueces. Traducido a otra manera de expresarlo: 4 ó 5.000 individuos no pueden contradecir y sustraer la voluntad de 45 millones, aunque entre esos millones pueda haber algunos miles más favorables a dicha independencia. Para que tal posibilidad se diese habría de celebrarse un referéndum a escala nacional y este se debería exclusivamente a la iniciativa del gobierno central, único que puede convocarlo según el artículo 149 párrafo 32 de la citada Constitución.
Luego, lo que he dicho en mi primer mensaje lo corroboro: esto es una bufonada más que les puede costar muy caro a los convocantes. Respecto a la cuestión en sí, tal como afirma Lo Ferrer, viene a ser una especie de globo sonda a ver qué resultado se obtiene. Si se celebra y hay mayoría de un sí a la supuesta independencia, lo harán extensivo al resto de Cataluña, lo que es una absoluta falacia porque ERC y grupúsculos afines son muy minoritarios con una intención de voto descendente. Si, por el contrario, se prohíbe extenderán la idea a los ignorantes de que el Estado tiene miedo, lo que nuevamente es otra falacia. Pero ocultarán, como vienen haciendo desde hace 70 u 80 años, que ellos mismos y sus entelequias son una burda y manifiesta falsificación de la Historia.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El problema no es el planteaminto de la independencia, los referéndums o consultas populares. El problema auténtico es que el desapego a todo lo relacionado con España o la hispanidad está en la conversaciones diarias, en los sentimientos de la gente, en las escuelas y los institutos.
No hay más ciego que el que no quiere ver. La campaña contra Catalunya emprendida por la derecha antihispánica y centralista ha desmontado cualquier posibilidad de recuperar (sentimentalmente) el amor hacia España por parte de los catalanes. El problema catalán es un problema sentimental, tenemos un enorme complejo de inferioridad hacia Castilla (Madrid como centro de todos los males), pero cuando nos quieren nos dejamos querer.
Catalunya ha reclamado lo que considera justo. Y se ha respondido con una insultante campaña en contra. No voy a entrar en discusiones sobre el concepto del "Estatut", sobre la financiación o sobre quien debe pagar más o recibir menos. Estoy hablando de lo que la gente catalana percibe. Y nosotros percibimos odio hacia Catalunya.
A veces, nosotros, hispanistas radicales, espanyoles militantes, que nos han hecho vivir y sufrir todas las perrerias por parte de los independentistas que os podáis imaginar en los pueblos en los que vivimos, a veces deseamos la independencia para Catalunya, cuando oyes vomitar odio en los canales de la COPE, o lees periódicos como el MUNDO y otros panfletos de propaganda vomitiva. Pero eso pasa a veces, luego reflexionamos, y decimos.
Espanyols?, Més que vosaltres¡¡¡
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Valmadian
En la España de hoy, el intento más firme en el sentido de celebrar un referéndum en pro de una hipotética independencia, ha sido el de el anterior "lehendakari" vasco Juan José Ibarretxe que llevó su proyecto incluso al Parlamento español y ahí se quedó. Es decir, le dejaron hablar, se entrevistó con muchos políticos... y nada, de nada.
No pasó nada de nada por un sólo motivo: El PNV NO QUISO.
¿Y por qué el PNV no quiso? Por dos MIEDOS.
a.) El miedo a la exclusión europea: Porque el PNV es un partido legalista donde los haya. Es un partido de clases medias y en el fondo (que no en las formas como demuestran sus repugnates posiciones respecto del aborto, la homosexualidad,...-) profundamente Conservador. Nunca se traspasa la linea, se juega a la transgresión pero con todos los ases guardados. Y aquí traspasar las líneas es verse en la tesitura de que Francia les vedara el acceso a la UE y por ende a la Eurozona. (Digo Francia porque entre toda la clase política española hay menos huevos que entre los políticos de un solo pueblo francés de 300 habitantes).
b.) Además el PNV y su votante tipo, partido de clases medias, pese a las bravuconadas y fanfarronadas nacionalistas de bazoki, tiene mucho más miedo a verse sólo (sin la ayuda de papá España) en la contención de los indeseables batasunos que a cualquier otra cosa.
El día que el PNV sienta que puede controlar a los indeseables, pero sobre todo, que sienta que pueden alcanzar el status deseado en la UE tras la hipotetética independencia. Ese día, habrá un referendum lo acepte o no la constitución, el estado de derecho, el imbécil de ZP o cualquier otr@ barrera.
El PNV tiene y tendrá la llave de lo que ocurre en la Cdad Autónoma Vasca, y lo tiene porque ningún otro partido o grupo hasta la fecha ha conseguido demostrar siquiera su superioridad moral. Bien triste.
El día que el PNV convoque el referndum, lo ganará. Y el País Vasco se escindirá. Esta vez han pensado que todavía no era el momento.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Tocagaytes
El problema no es el planteaminto de la independencia, los referéndums o consultas populares. El problema auténtico es que el desapego a todo lo relacionado con España o la hispanidad está en la conversaciones diarias, en los sentimientos de la gente, en las escuelas y los institutos.
No hay más ciego que el que no quiere ver. La campaña contra Catalunya emprendida por la derecha antihispánica y centralista ha desmontado cualquier posibilidad de recuperar (sentimentalmente) el amor hacia España por parte de los catalanes. El problema catalán es un problema sentimental, tenemos un enorme complejo de inferioridad hacia Castilla (Madrid como centro de todos los males), pero cuando nos quieren nos dejamos querer.
Si bien el pueblo catalán es posiblemente el pueblo más victimista, quizás después del andaluz, de ésta nuestra España, estoy de acuerdo con tu análisis.
El problema catalán es un problema sentimental. La combinación de una tendencia innata al victimismo junto a la imbecilidad integral de patrioteros con tribuna, de los que desgraciadamente tenemos en nuestro país a montones, que sólo se dedican a generar odios y divisiones internas producto de su visión miope y parcial de lo que es España.
Cada vez que oigo a alguno de esos antiespañoles hablar de campaña anti-cava, lo cierto es que me dan ganas de vomitar.:(
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
D. Cosme, que por esa regla, el pueblo vasco no se queda a la zaga eh. Si he escuchado discursos victimistas en mi vida han sido venidos de por allí.
Y lo que no entiendo es que por las gilipolleces que diga la COPE se cree ese antisentimentalismo antiespañol en Cataluña, como existe en toda España. La cosa viene de antes y de otras historias. Porque el centralismo también existe en Cataluña y no precisamente de la derecha peperoni. Como pasa aquí en Andalucía. Este estado de las autonosuyas lo único que ha echo es multiplicar el centralismo por 17 y crear nuevos odios y divisiones. Y es un proceso revolucionario en toda regla.
Y otra vez con Castilla y Castilla...Coño, de que los fueros castellanos fueran pisoteados una y otra vez desde los Austrias nadie se queja, como tampoco nadie se queja de que los puertos catalanes fueran abiertos para América por los Borbones, que fue el fin del " lógico monopolio andaluz ", después de que los andaluces, como los vascongados y los navarros, apoyaran tanto o más al Rey Legítimo que fue D. Felipe de Anjou que los castellanos o los leoneses. De que la Corona de Castilla cargara con impuestos pesados nadie se queja tampoco. ¿ Sentimentalismo ? Pues no sé....
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
D. Cosme, que por esa regla, el pueblo vasco no se queda a la zaga eh. Si he escuchado discursos victimistas en mi vida han sido venidos de por allí.
Victimismo es culpar a los demás de los males internos. Victimismo es vivir crónicamente de los demás mientras crónicamente se está a la zaga, porque crónicamente se achaca la "pobreza crónica" a un supuesto expolio externo en lugar de buscar las razones en la inoperancia y la falta de orgullo interno. Eso es victimismo.
En el País Vasco NO hay victimismo. Lo que hay es una descarada e interesada manipulación de la historia al ser incapaces de cubrir las evidencias históricas de siglos de adhesión leal e inquebrantable al proyecto hispánico.
Los vascos somos demasiado orgullosos para ser víctimas. NUNCA PODRIA EXISTIR EL PER EN EL PAIS VASCO. La gente huiría de él POR ORGULLO. El orgullo no es ser un chulo, sino el tener la dignidad suficiente como para decir NO al subsidio facilón y sufrir por ello la dureza de tener que buscar alternativas. Esa es la razón última de que en cada pueblo de cuatro gastos en Euskal Herria te encuentres con empresas de primer nivel levantadas con capitales locales, y de que Andalucía sea una de las pocas regiones europeas instaladas en el subdesarrollo económico crónico. Esa y no otra. Es una cuestión de actitud ante la vida. Y de actitud y aptitud ante el trabajo y el ahorro.
Los Catalanes, no son victimistas en el plano económico. Ellos sí saben autosostenerse. Son victimistas en el plano sentimental. El resto de los españoles "les tratamos mal", son los "antipáticos y peseteros de España". Los Catalanes a diferencia de los vascos son mucho más "sociales" mucho más "mediterráneos" necesitan del reconocimiento. Necesitan que el resto de los españoles les digan que majos son, que trabajadores son, que fantásticos son y bla, bla, bla...Por eso, además de otro proceso fragrante de tergiversación histórica como en el caso del País Vasco, los Catalanes tienen esa espinita sentimental clavada en el corazón. Entiendo perfectamente por tanto lo que dice Tocagaytes, seguro además de que en esta intervención no he hecho más que hacer una caricatura de la situación.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Y otra vez con Castilla y Castilla...Coño, de que los fueros castellanos fueran pisoteados una y otra vez desde los Austrias nadie se queja, como tampoco nadie se queja de que los puertos catalanes fueran abiertos para América por los Borbones, que fue el fin del " lógico monopolio andaluz ", después de que los andaluces, como los vascongados y los navarros, apoyaran tanto o más al Rey Legítimo que fue D. Felipe de Anjou que los castellanos o los leoneses. De que la Corona de Castilla cargara con impuestos pesados nadie se queja tampoco. ¿ Sentimentalismo ? Pues no sé....
Esto todo lo has generado tú. Para mi si hay una tierra auténticamente víctima y expoliada en España, esa es Castilla. Que ha sido desecada a impuestos y cuando ya no había dónde rascar, desertizada demográficamente, y despojada de todo centro de decisión económica.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Y lo que no entiendo es que por las gilipolleces que diga la COPE se cree ese antisentimentalismo antiespañol en Cataluña, como existe en toda España. La cosa viene de antes y de otras historias. Porque el centralismo también existe en Cataluña y no precisamente de la derecha peperoni. Como pasa aquí en Andalucía. Este estado de las autonosuyas lo único que ha echo es multiplicar el centralismo por 17 y crear nuevos odios y divisiones. Y es un proceso revolucionario en toda regla.
Tocagaytes no ha dicho que el antiespañolismo en Cataluña sea fruto de los comentarios de la COPE. Lo que ha dicho es que hay medios que se dedican a fomentar la división en España desde una concepción rancia de lo español. Y en este sentido, creo que tiene toda la razón.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
D. Cosme, puedes que cuentes tu realidad. Pero la realidad " que se vende " y que otros muchos ven y padecen es muy otra. Yo estoy hasta los mismísimos de escuchar discursos de " somos un pueblo oprimido ", " una nación encarcelada ", " con nuestro dinero mantenemos al resto ", " llevamos siglos de explotación de la malvada España ", " nos están quitando nuestra libertad ", y bla bla bla.....Y todo dicho por vascos. Es posible que haya vascos que fueran orgullosos hasta hace 3 días, pero lo que es ahora, eso se ha perdido. Porque si los vascos fueran orgullosos de verdad, igual las cosas no irían como van. Vamos, que desde las Vascongadas no se culpe al exterior de los males internos....A ver, no digo que todos los vascos lo hagan, pero vamos, que es un discurso que se escucha por toda España y durante varias décadas ya. Aquí ya se sabe, maricón el último.
Puede que la historia de Andalucía hubiera sido otra si no hubiera sido expoliada y masacrada para financiar la guerra contra los carlistas. Mendizábal utilizó esta tierra como utilizó Portugal. La historia económica del siglo XIX es dramática. Tu razonamiento es de un simplismo acojonante. Parece por otra parte como si en las Vascongadas la gente cagara dólares....
Dime, a todo esto tanto orgullo, ¿ impresionan mucho actos como el de la herriko taberna o el caserío ? Aquí, cuando se ha pillado a un hideputa separata, se le ha linchado vivo. Las veces que se ha trincado a esos malnacidos se han cagado y se han meado en lo alto, literalmente, en bastantes ocasiones, teniendo que actuar la policía o la guardia civil temiendo por su vida, porque la gente se echaba a la calle para lincharlos. ¿ Coño, dónde está tanto orgullo allí ? ¿ Se te olvida también que si no es por Sevilla el Alzamiento no comienza ? ¿ Se te olvida que donde por primera vez fue derrotado Napoleón fue en Bailén ?
tenemos un enorme complejo de inferioridad hacia Castilla (Madrid como centro de todos los males), pero cuando nos quieren nos dejamos querer.
Lo dije a raíz de esto, porque creo que se por dónde van los tiros, aunque igual me equivoqué. Pero vamos, si los castellanos van a tener que estar dando continuas lecciones de querer, pues....Y que siempre es lo mismo: Las quejas siempre van dirigidas hacia el mismo objetivo.
descarada e interesada manipulación de la historia
¿ Y dónde está ese orgullo de esa gran reserva étnica pura para combatirlo ?
Y lo que veo que yo, cayendo en los mismos errores una y otra vez, los supuestos anticentralismos sé por dónde van. Y siempre con lo mismo, idealizando una situación que en la realidad no existe, pues es demasiado amarga como para querer asumirla. Si hay mal nacidos en la tierra de uno que son de allí y a todos nos cuestan sus pamplinas, pues a sacar su origen maketo ( Y si no, a inventarlo ) y a andarse quisquilloso con eso, para luego generalizar de golpe y porrazo. Eso es otra señal de no echar las culpas a los demás....
Es lo mismo que cuando se critica al PSOE aquí....Pues claro que es criticable. Tanto como que la oligarquía separata haya mangoneado las Vascongadas tantísimo tiempo sin oposición, con más de 200.000 vascos en el exilio. Y claro, que allí no hay mamoneos de funcionarios, allí todo son empresas pulcras y distributistas..... Tanto como que los caciques de CIU hayan mangoneado Cataluña y ahora esté Montilla. Se aludirá a los orígenes andaluces de éste...¿ Te suenan los orígenes vascos de Aznar ? Ya no sé si es étnicamente puro, eso sí....Ni me importa lo más mínimo. ¿ Y Enrique Múgica Herzog, y Txiki Benegas Haddad ? ¿ Dónde está el orgullo ahí ? ¿ Esos no son mantenidos que pagamos todos los españoles ? ¿ Y el cacicazgo pepero en Madrid ? Pero nada, siempre es fácil acudir al " tópico ".
En fin, estoy ya más que harto de estos temitas que siempre van a lo mismo en nombre de un supuesto hispanismo anticentralista que ya sé yo lo que es. Al final falta lo mismo de siempre.
Que os aproveche.
Pobre España.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Yo estoy de acuerdo con Ordoñez. Las regiones que se caracterizan por un mayor victimismo son precisamente aquellas en las que se dan las reivindicaciones separatistas con mayor fuerza, es decir, País Vasco y Cataluña. Pues el nacionalismo separatista -y aun el no separatista- es siempre puro chantaje victimista: llorar y llorar todo el rato por lo malos que han sido con nosotros el resto de regiones, los policías torturadores, lo mal que nos ha tratado la historia, la culpa de que estemos así la tienen los madrileños o los andaluces, nos quieren coartar nuestra libertad y sojuzgarnos como pueblo, etc. Aplican todo el catálogo de reivindicaciones victimistas. Están así todo el rato y lo que es peor, llegar a calar en la gente que no es separatista, como me ha parecido percibir en algunas de las intervenciones de este foro. Porque ¿qué es eso de que hay toda una campaña contra Cataluña desde el resto de España? Veo más victimismo en todo eso que en el supuesto victimismo que se atribuye a los andaluces.
De todas formas veo muy peligroso esto andar atribuyendo victimismos a regiones enteras. Lo victimista, si acaso, será cualidad de la persona individual.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Tanto Ordoñez como tú Kontrapoder estáis tendiendo a equipar el caso vasco con el caso catalán y creo que son muy distintos, si bien no exentos de paralelismo.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Voy a aclarar un poco algunas cuestiones:
a.) El nacionalismo vasco, en su origen, es de corte racista (el Catalán es historicista), que después derivó al etnicismo y ahora tiende a ser puramente ideológico. Esto es inicialmente eran vascos únicamente los de raza vasca, de ahí se derivó a son vascos los residentes en el País Vascos si bien hay una población originaria vasca con peculiaridades étnicas, a finalmente, son vascos los que creen en la independencia vasca, si bien después, casi esquizofrénicamente, se justifica la independencia en los aspectos culturales y pseudos-históricos diferenciadores. Desde el origen mismo del nacionalismo vasco la historia fue tergiversada, primero mediante la idealización exacerbada del régimen foral y de los beneficios de la hidalguía universal, y después y mucho más recientemente con el intento de entronque de la historia de los territorios vascongados con el Reino de Navarra, en busca de ese estado vasco usurpado y bla bla bla… de forma que los niveles de manipulación actuales exceden con mucho de la simple arcadia feliz bucólico-pastoril sabiniana.
b.) Llegados a este punto os comento que el discurso nacionalista vasco nunca ha sido victimista sino reivindicativo. La diferencia es que el victimismo exige reparaciones de los demás por algún supuesto agravio histórico. El nacionalismo vasco no exige reparaciones, exige o busca la SEPARACIÓN y la RUPTURA. Esto es, no se cree en la Unidad Hispánica ni se considera necesaria para la subsistencia, ni se solicita ninguna compensación. Se entiende la política como una forma de dar paso hacia el objetivo de ruptura.
c.) El nacionalismo catalán es de corte histórico, reclama la recuperación de sus legendarias instituciones históricas, pero No es rupturista, buscan incluso la “reforma” de España, es claramente el legado de Cambó y la Lliga. Incluso hoy el españolismo entre el pueblo catalán (sin contar los frutos de la inmigración) está muchísimo más arraigado que entre el pueblo étnicamente vasco.
d.) Desde luego que ninguna posición nacionalista se construye sin enumerar los supuestos agravios y sin identificar al causante de los mismos. Desde luego que hay derivas nacionalistas en Cataluña y en el País Vasco, con proclamas ridículas en su mayor parte pseudos-históricas. Pero lo que importa aquí es el planteamiento de base de ambos movimientos, y el planteamiento de base del nacionalismo vasco es: “somos superiores (RACIAL), así lo reconocían nuestras leyes viejas y dado que estas no nos reconocen más las exenciones de impuestos y nuestra condición de nobles (la hidalguía universal), pues queremos la independencia”. Mientras que el catalán, en su base es: “hemos sido víctimas del centralismo castellano y queremos recuperar nuestras instituciones para mejorar nuestro autogobierno en el marco español”. ¿Dime tú si uno no es reivindicativo y el otro victimista?
e.) Que ahora en la carrera final por la independencia, surgen múltiples grupos de diferente tendencia y mayores o menores desarrollos doctrinales pero todos con el mismo objetivo de la independencia y que en ese marco se confunde reivindicación con lamentos, pues eso es otra cosa. Pero la verdad histórica es que el nacionalismo vasco tiene un fondo REIVINDICATIVO y el catalán un fondo VICTIMISTA.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
De todas formas veo muy peligroso esto andar atribuyendo victimismos a regiones enteras. Lo victimista, si acaso, será cualidad de la persona individual.
Estoy totalmente de acuerdo. La generalización es mala. Los comportamientos innobles, la falta de ética, el victimismo, no son características regionales o de territorio, sino individuales de personas.
Pero al final, todo colectivo humano, no es más que la suma de individualidades, y lo que quería dar a entender es que en general en España como en cualquier otra nación, hay una inmensa proporción de personas instaladas en la inmoralidad.
Y que no hay nada casual, todo es fruto de una combinación de factores, y que la renta tiene sus explicaciones. Y que si los del país A son más ricos que los del país B, en condiciones normales, es porque los ciudadanos individuales del país A, trabajan y han trabajado mejor y probablemente más que los del país B. Y que tienen probablemente una actitud ante la vida, el trabajo y el ahorro distintas.
Y que si bien el victimismo político es deplorable, el victimismo económico ese sí que es asqueroso, pues siempre tiene asociado un fondo de inmoralidad individual.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
" Fuimos señores y ahora somos esclavos "....Es también la teoría del andalucismo. Curiosamente, los necionalismos que se van casi siempre derivando a la izquierda caen en tópicos clasistas. Al final, todas las payasadas se encuentran, supongo.
Pero vamos, que de victimismo económico nada. De las Vascongadas no hay victimismo de ninguna clase. Ah, y con el franquismo, mucho menos. " Franco nos oprimió como vascos " es algo que nunca se ha podido escuchar, como lo de Guernica. Lo percibimos cada vez que entra algún joven vasco a este foro. Con los cuales hay que medir las palabras, no vaya a ser que se ofendan.
¿ Subdesarrollo crónico ? El subdesarrollo andaluz es más concreto que eso. Igual que el desarrollo vasco. No siempre ha sido así. El sur fue la región más admirada por los romanos mientras que los vascones eran bandas bárbaras incivilizadas. Pero claro, los romanos tampoco entraron nunca allí.....Esa es otra. Y los moros y los judíos, tampoco. Arzallus decía que ni los celtas. Total, por decir....Miente, miente que algo queda.
¿ Actitud ante la vida ? Con el terrorismo separatista se ha podido comprobar. Cuando por aquí ha aparecido alguno, la gente se ha echado a la calle para lincharlo, teniendo que ser protegidos por la policía o la guardia civil. Allí campan a sus anchas. Subvencionados por el estado. Años de una oligarquía separatista con mayorías incontestables, corrupción política y económica que todos pagamos de nuestro sueldo. Enchufismo como si no hubiera allí.....Y el gran cambio que ha dado aquella sociedad dinámica es con un monitor de baile....Mucho mejor que aquí, sin duda.
Si alguien se defiende del necionalismo, tiene que huir de allí. Aquí la gente ha tenido que emigrar por falta de trabajo. Allí por miedo. Y van más de 200.000. No pocos están por aquí, yo he visto a algunos en manifestaciones de la AVT. Aquí pueden llevar, qué se yo, un polo con la bandera roja y gualda; allí eso les puede costar el disgusto de su vida.
Y en concreto a la emigración " por necesidad ", pues en las Vascongadas siempre ha habido gente emigrante, por toda la península y por toda América. Igual que en Sevilla había " colonias " de catalanes emigrados, aún se conserva una calle, y la hermandad de Montserrat que nos trae sus reminiscencias. Ahora cuando allí se emigra, es que van a acabar con la pureza racial los maketos....Pero al menos, aquellos vascos, que sí eran orgullosos entonces, no emigraban por pánico. No se planteaban siquiera una supuesta " batalla de ideas " sobre el ser de su patria chica y de su patria grande.
Al final, lo que se logra con este tipo de actitudes, construidas a base de tópicos, y nunca objetivas, es crear odios ficticios. El separatismo ha triunfado más de lo que parece. Y también se comprende que la realidad es demasiado amarga como para querer asumirla, por lo que siempre uno se ha de consolar con algo de lo que poder jactarse.
Pero nada, España se está muriendo, y falta lo mismo de siempre.
P.D.: Yo no pienso que los vascones fueran bandas bárbaras y etc. Simplemente, me circunscribo a la " dialéctica del tópico fácil con intento de conclusiones magistrales ".
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Tocagaytes
cuando oyes vomitar odio en los canales de la COPE, o lees periódicos como el MUNDO y otros panfletos de propaganda vomitiva. Pero eso pasa a veces, luego reflexionamos, y decimos.
Espanyols?, Més que vosaltres¡¡¡
Yo no entiendo el problema en ese sentido:confused:, pues que no oigan la COPE ni lean El Mundo, pues vaya masoquistas, para eso se creo la SER, la Cuatro, la Sexta, el diario Público, El País…. vamos, el 90% de los medios de comunicación de "Expaña". En esos sitios Lluís Companys, Montilla y los nacionalistas en general son los reyes del mambo, los number one, que diría el casposo de Torrente.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Creo que algunos mensajes de este hilo se deben al calor que estamos sufriendo :ehhh::rolleyes:
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Estoy en radical y beligerante desacuerdo con el planteamiento general y los fundamentos de la COPE. Ahora bien, eso no quita para que algunas verdades sobre el tema del estatut dijesen, como también las pudo decir algún pequeño grupúsculo de izquierda. Lamentablemente uno de los pocos medios de comunicación que lo han hecho, pues el resto, la gran prensa nacional, han sido corifereos del proceso de liquidación nacional zapateriano que tuvo su punto fuerte en el estatuto anticatalán. No creo que esa pequeña radio tenga capacidad de ofender tanto. Si es así nos encontramos con una patología de hipersensibilidad agresiva digna de estudio médico.
Además de ese seny que tanto ha instrumentalizado el necionalismo el problema fundamental en Cataluña y el resto de España es que llevamos muchos años de anarquía y desgobierno, en los que no se ha dejado de ceder por lo que cualquier energúmeno se puede permitir la mofa, la destrucción o la manipulación de todo lo español. Si se permitiera a unos patriotas catalanes imponer un poco de justicia en Arenys el día del referendum ese, rompiendo las urnas en las cabezas de sus promotores mucho cambiaría la cosa. El victimismo se iba a transformar en respeto. Pero ya vemos como el gobierno de la Nación (de ocupación) criminaliza y persigue, como buen mamporrero de los necionalistas, a cualquiera que ose intentar poner un poco de justicia en este manicomio de desquiciados en que han convertido España.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
He tenido ocasión de hablar con unos amigos de Arenys de Mar, excelentes catalanes y patriotas españoles. Me han comentado que si se hace ese farsa de plebiscito ni ellos ni ninguno de los patriotas del municipio van a ir votar, pues la españolidad de Cataluña ni se vota ni se discute. Han mandado cartas a las autoridades pertinentes para que intenten parar la farsa, pero como he apuntado antes nadie les ha contestado (la funesta manía de ceder, ceder, ceder). En Arenys como en otros pueblos catalanes se enfrentan a una acción eficaz de grupúsculos muy minoritarios (todo el entramado de las CUP) que no paran de moverse gracias a las subvenciones del dinero público. La mayoría de la gente pasa de todo. Pero de vez en cuando les sale alguna voz disconforme, como la de este modesto comerciante catalán, ajeno a la política según me aseguran pero harto del totalitarismo nacionalista:
Un comerciante de Arenys de Mar planta cara y recurre una ‘multa lingüística’ : La Voz de Barcelona | Diario blog de información