Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En la España de hoy, el intento más firme en el sentido de celebrar un referéndum en pro de una hipotética independencia, ha sido el de el anterior "lehendakari" vasco Juan José Ibarretxe que llevó su proyecto incluso al Parlamento español y ahí se quedó. Es decir, le dejaron hablar, se entrevistó con muchos políticos... y nada, de nada.
No es una cuestión de guardias civiles, es una cuestión que depende de la soberanía nacional del pueblo español reconocida y establecida en el artículo 1.2 "Título Preliminar" de la Constitución de 1978 en vigor y de la actuación de los jueces. Traducido a otra manera de expresarlo: 4 ó 5.000 individuos no pueden contradecir y sustraer la voluntad de 45 millones, aunque entre esos millones pueda haber algunos miles más favorables a dicha independencia. Para que tal posibilidad se diese habría de celebrarse un referéndum a escala nacional y este se debería exclusivamente a la iniciativa del gobierno central, único que puede convocarlo según el artículo 149 párrafo 32 de la citada Constitución.
Luego, lo que he dicho en mi primer mensaje lo corroboro: esto es una bufonada más que les puede costar muy caro a los convocantes. Respecto a la cuestión en sí, tal como afirma Lo Ferrer, viene a ser una especie de globo sonda a ver qué resultado se obtiene. Si se celebra y hay mayoría de un sí a la supuesta independencia, lo harán extensivo al resto de Cataluña, lo que es una absoluta falacia porque ERC y grupúsculos afines son muy minoritarios con una intención de voto descendente. Si, por el contrario, se prohíbe extenderán la idea a los ignorantes de que el Estado tiene miedo, lo que nuevamente es otra falacia. Pero ocultarán, como vienen haciendo desde hace 70 u 80 años, que ellos mismos y sus entelequias son una burda y manifiesta falsificación de la Historia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores