Apreciado Liga Santa: Efectivamente el tema de los "Sindicats Lliures" debería ser analizado en profundidad, así como la Barcelona de final de siglo y de las entreguerras, lugar y germen de lo que posteriormente daría lugar a la guerra civil. Barcelona fué el foco del anarquismo, de la revolución, del pistolerismo, de las huelgas salvajes, del terrorismos paronal. En Barcelona Primo de Rivera se formó políticamente, desde Barcelona urdió su golpe de estado. De Barcelona salieron los recursos económicos para el golpe de estado de Franco (Cambó y la oligarquía catalana), en Barcelona nació el primer fascismo (la Liga Patriótica Española del 1919). Barcelona fué el foco político, social y cultural de España del siglo XX. Barcelona fué el baluarte de la República en manos de los salvajes anarquistas y de sus comparsas izquierdistas de todo pelaje.
Los "Sindicats Lliures" fueron la respuesta popular, tradicional, social y espontánea de los trabajadores católicos a años de locura revolucionaria y de ganancias insultantes a manos de patronos irresponsables. Hemos de reinterpretar la história. Catalunya ha marcado en buena medida la historia de España, para lo bueno y para lo malo.
Ramon Sales i Amenós fué un adelantado a su tiempo, un auténtico luchador por los derechos sociales de los trabajadores, militante de la CNT, vió desde su óptica carlista y social la oportunidad de combatir al patrono explotador para obtener derechos a los trabajadores, sin olvidar los conceptos tradicionales y sociales del cristianismo, y para ello desde su militáncia Carlsita creó los "Sindicats Lliures". Apenas podía expresarse en castellano, catalán de pura cepa, y por ende profundamente español, luchó contra el nacionalismo burgués y separatista y contra la revolución comunista y anarquista. Demasiados enemigos y poderesos para que legado sea recordado.
Recojamos su legado y expliquemos que fueron los "Sindicats Lliures".
Marcadores