Cataluña
Piris raya la xenofobia al negar la llegada de párrocos hispanoamericanos
“No quiero importar seminaristas. Si vienen a ayudarnos han de ser ya presbíteros ordenados”, defiende el obispo de Lérida.
El obispo de Lérida no quiere sacerdotes ni hispanoamericanos ni africanos, aunque la Iglesia católica tienda a tener cada vez menos seminaristas y la Diócesis ilerdense serios problemas de vocaciones. Joan Piris, con un discurso rayano en la xenofobia, ha manifestado que no solicitará la llegada de nuevos sacerdotes que no se conozcan y se adapten antes “a nuestra cultura, a nuestra lengua” catalanas.
Piris, en un encuentro con la prensa celebrado este martes, ha anunciado que no buscará vocaciones en otras culturas (solo ha citado la hispanoamericana y la africana) argumentado que no llegan a convertirse en sacerdotes y no se adaptan a Cataluña: “No quiero importar seminaristas. Si vienen a ayudarnos han de ser ya presbíteros ordenados”.
En este sentido, el obispo de Lérida ha defendido que “la opción sería: párroco sí, con la condición también de que sepa adaptarse a nuestra cultura, a nuestra lengua, a nuestra pastoral; pero estudiantes, no“. El objetivo: que los estudiantes sean “de aquí”, es decir, de Cataluña. Un baremo que no aplica el propio obispo a la hora de aceptar nuevos miembros de la Iglesia católica, a los que solo se les exige tener fe.
Y ha añadido: ”Si alguno se siente llamado, aunque sea de padres colombianos o él mismo aunque sea latinoamericano o africano, pues lo acogemos y adelante”. Pero, ha matizado esta oferta: “Ir a buscar a seminarios de allí, no, porque las experiencias de otros obispados me han convencido de que eso no es bueno”, porque, según él, no se adaptan.
En desacuerdo con el traslado al MNAC de piezas de arte en litigio
Por otro lado, el eclesiástico valenciano ha reconocido que no tenía ni idea de la salida de unas obras del Museo Diocesano de Lérida al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y que deberán devolverse al Obispado de Barbastro-Monzón en cumplimiento de las sentencias judiciales. Para Piris, este tipo de traslado de piezas de arte “es poner leña al fuego”.
Piris ha aceptado su “responsabilidad” con una decisión que no comparte. Y ha advertido a los directores de los museos que “deberíamos ser más prudentes” porque “ya es bastante complicado todo”, en un asunto en el que han intervenido los dos gobiernos autonómicos de Cataluña y Aragón, “como para ir echando más leña al fuego”.
Marcadores