Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 224

Tema: Delirios y mÁs delirios

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Delirios y mÁs delirios

    Pongamos el ejemplo de Estados Unidos, el primer Estado federal. La soberanía reside en el pueblo, no en los estados. Recordemos las primeras palabras de su texto constitucional: "We the people of the United States...". La Constitución es, pues la expresión máxima de la voluntad de todo el pueblo y, por tanto, es la norma jerárquicamente superior a las demás, garantizada por los jueces. Desde el punto de vista institucional, el presidente, el Congreso y el Tribunal Supremo son los máximos órganos federales, mientras que el gobernador, el Congreso y el Tribunal Supremo de cualquiera de los estados que lo componen (por ejemplo, California), son los máximos órganos en su ámbito territorial. En el Senado -que junto a la Cámara de Representantes forman el Congreso- están representados los ciudadanos de los estados.
    En efecto, el primer Estado Federal es propiamente Estados Unidos, con una Constitución que así se define. Anteriormente a eso existían protofederaciones que en realidad eran Reinos unificados pero donde el soberano seguía siendo el monarca, que tenía no obstante su poder muy limitado por unas Cortes aristocráticas que lo elegían (Monarquía electiva): Mancomunidad Polaco-Lituana (caso me parece paradigmático), y quizá Sacro Imperio Romano-Germánico (aunque en principio, el título de Emperador la concedía el Papa) .

    Pero la Confederación es algo que se da sólo en Suiza, y a partir del siglo XIX en otros sitios como PASO PREVIO a una Federación. Así que no entiendo yo la polémica; como mucho, podría hablarse de la Monarquía Hispánica de los Austrias (sobre todo) como un modelo diferente [1] a los anteriores de Monarquía federativa, pero en modo alguno confederal.

    [1] Y digo diferente, porque nunca en la España Imperial la figura del Rey fue meramente representativa o vaciada de contenido (como hoy en día) pues su capacidad legislativa y ejecutiva era muy fuerte. Por eso, yo diría que se trataba de una Monarquía autoritaria-federativa.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 02/09/2017 a las 00:00

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Delirios independentistas
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 18/09/2017, 01:03
  2. Los fabricantes de delirios
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/07/2006, 23:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •