Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Prat de la Riba envenenó para siempre el problema catalán

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Prat de la Riba envenenó para siempre el problema catalán

    El "Catecismo catalanista" de Prat de la Riba:

    Revista FUERZA NUEVA, nº 425, 1-Mar-1975

    PRAT DE LA RIBA: PREMIO AL SEPARATISMO CATALÁN

    ... Antonio Rovira Virgili, izquierdista de confianza, definía así a Prat de la Riba: “Prat de la Riba es el prototipo de catalanista radical, en el más propio y exacto sentido de las palabras, porque él buscó y encontró el cimiento del catalanismo en la raíz misma de nuestro pueblo, es decir, en su sustantividad nacional. En los que le precedieron el sentido catalán estaba aún en las hojas -catalanismo costumbrista- o en las ramas -catalanismo literario, artístico, histórico, jurídico-. Con Prat de la Riba, el catalanismo llega a la raíz misma del árbol de Cataluña y se convierte en catalanismo espiritual, es decir, nacionalismo. Por encima del modesto concepto regionalista del problema catalán, por encima de la orientación a tientas, Prat de la Riba hizo la rotunda, desnuda y creadora afirmación de la nacionalidad catalana. Lo que en los catalanistas del periodo prenacionalista era timidez de espíritu o debilidad de la idea, se convirtió con él en franca osadía”.

    Alejandro Lerroux, el 25 de junio de 1916, en el congreso, reproducía unas palabras textuales de Prat de la Riba: “Somos separatistas, pero sólo en el terreno filosófico. Sostenemos el derecho de separatismo; lo que hay es que en el momento histórico actual no nos parece conveniente”. Lerroux ponía estas frases en boca de Prat de la Riba, pronunciadas en 1901...

    Prat de la Riba se retrata en “Doctrina catalanista”, que escribió junto con Pedro Muntañola. Espigamos unas cuantas preguntas:

    P. ¿Cuál es la patria de los catalanes?
    R. Cataluña.
    P. ¿Tiene algún fundamento la distinción entre patria pequeña y patria grande?
    R. Ninguno; el hombre tiene una sola patria, del mismo modo que tiene un solo padre y una sola familia. La que
    generalmente se llama patria grande no es sino el Estado compuesto de varias agrupaciones sociales que tienen
    la condición de verdaderas patrias.
    P. ¿España no es, pues, la patria de los catalanes?
    R. No es más que el Estado o agrupación política a la cual pertenecen.
    P. ¿Qué diferencia hay entre el Estado y la Patria?
    R. El Estado es una entidad política, artificial, voluntaria; la patria es una comunidad histórica, natural, necesaria.
    La primera es obra de los hombres; la segunda es fruto de las leyes a las que Dios ha sujetado la vida de las
    generaciones humanas.
    P. ¿CUÁL ES ESTE ELEMENTO ENEMIGO DE CATALUÑA Y QUE DESNATURALIZA SU CARÁCTER?
    R. EL ESTADO ESPAÑOL.
    P. ¿Quiénes fueron sus autores?
    R. Fernando V e Isabel la Católica.
    (...).
    P. La lengua catalana, ¿Es idioma o dialecto?
    R Es un idioma. La motejarán de dialecto, algunos por ignorancia, otros por mala fe, considerándola como una
    corrupción de la lengua oficial, que es la castellana... La lengua catalana es más antigua que la castellana.
    (…)
    P. ¿Qué frase célebre resume nuestras aspiraciones y constituye el lema de nuestra bandera?
    R Cataluña para los catalanes.
    P. ¿Qué significa esta frase?
    R. Qué en Cataluña deben gobernar los catalanes y no como hoy los castellanos o los políticos a la castellana, como si fuésemos menores de edad o no supiésemos.


    A nadie puede sorprender que Prat de la Riba haya sido el más activo disolvente y eficaz demagogo que ha destruido la unión moral de Cataluña y ha originado no solamente la Lliga, sino toda la deletérea devastación de la Esquerra, hasta las locuras separatistas y las alianzas con la FAI, con el PSUC, en plena colonización soviética. Los actuales (1975) panegiristas de Prat de la Riba, especialistas en el doble juego, enquistados en la Administración, se apoyan en algunas frases en que nombraba a España y en ciertas condecoraciones que recibió del liberalismo dinástico. Pero ya era proverbial entre los catalanistas que Prat de la Riba era un táctico, que sabía engañar para salir con la suya. Y la suya era lo que hemos transcrito, literalmente de su “Doctrina Catalanista”.

    Por si fuera poco, los hermanos Arana se decidieron por el nacionalismo vasco por la influencia personal y directa de Enrique Prat de la Riba. Ante tantos méritos, ya se comprende que cuando algunos quieren echar por la ventana (1975) todo lo que significa la victoria de Franco y el 18 de Julio de 1936, haya prisa para colocar ostensiblemente una escultura de Prat de la Riba, como burla a la sangre y a la vergüenza de Cataluña, que tuvo que sufrir las consecuencias de lo que (1931-1939) plantó este hombre nefasto.

    Su seguidor Francisco Cambó, meses antes del Alzamiento (1936), en una conferencia en el Ateneo de Barcelona, certificaba: “Los notarios me dicen que ya ni se compran fincas, ni se aumentan los capitales de las sociedades, ni se realizan otras operaciones que las hipotecarias. Existe una terrible crisis en la agricultura, en la industria textil y algodonera. Falta trabajo. No se construye. Los que tienen unos ahorros los retiran porque creer que así guardan seguros sus caudales, aunque no obtengan renta alguna”. La “derecha civilizada” -la Lliga y algunos banqueros metidos en menesteres plutocráticos y empresas multinacionales- no tienen aspiraciones más altas que las que se concretan entre el bolsillo y el estómago. Pero hasta aquí, además de haber pulverizado la espiritualidad de Cataluña y sus intereses legítimos económicos, es la herencia de Prat de la Riba.

    ¿Conviene celebrarlo con homenajes públicos, con intervención oficial, con monumentos y con significativas reposiciones de las ideologías de aquellos hombres que hundieron a España y a Cataluña en la bacanal de odio y en la catástrofe que podía enunciar el (comunista) Ilya Ehrenburg, cuando decía que “España es hoy fuente de esperanzas” y que “las horas decisivas no están muy lejos”?

    Esta es la magia del aperturismo que estamos viviendo (1975). O lo que es lo mismo, la irrefrenable llamada al vértigo del suicidio que padecen algunos desmemoriados de conveniencia...

    Jaime TARRAGÓ
    Última edición por ALACRAN; 24/03/2020 a las 12:47
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El día que España decidió que la primavera empezaría el 21 de Marzo, para siempre
    Por ReynoDeGranada en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/03/2018, 13:01
  2. Messi: "He crecido y estudiado en catalán y nunca tuve ningún problema".
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/02/2016, 17:25
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/09/2015, 11:51
  5. policia y drogas unidos por/para siempre
    Por despertaferro en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2009, 18:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •