La verdad es que muy separatista no parece...
Y aquí va otro enlace interesante sobre Rafael CasanovaExtractos del bando que Rafael Casanova y Antoni Villarroel mandaron pregonar las calles de Barcelona el 11 de Septiembre de 1714:
... atendiendo que la deplorable infelicidad de esta ciudad, en la que hoy reside la libertad de todo el Principado y de toda España, está expuesta al último extremo de someterse a una entera esclavitud. [...]
De Hispania a España - Wikipedia, la enciclopedia libre
O sea, Rafael, como bien dices, otro ejemplo de revisionismo histórico separatista.Villarroel y Rafael de Casanova, dos de los héroes más celebrados, lucharon hasta el último momento, pero ambos se opusieron rotundamente a la resistencia final y se inclinaron por una solución negociada. La resistencia entre murallas, la resistencia entre barrios y calles muertas, no fue cosa ni latido natural del pueblo, sino empeño de unos grupos muy reducidos abandonados por la mayoría de los catalanes y tan carentes del sentido de la realidad como los que en 1641 habían hecho a Luis XIII conde de Barcelona para arrepentirse después y desangrar parte de Cataluña con la ocupación del ejército francés.
liberalismo.org: Haciendo amigos: Una más
Marcadores