Pero quizás se podría dejar el artículo en vez de simplemente el enlace.
Pero quizás se podría dejar el artículo en vez de simplemente el enlace.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Esto ya lo sabían los presocráticos...
Por eso mi país, es el país más democrático de América Hispana. Como decía José Batlle y Ordoñez: "queremos hacer un país de clases medias"...es decir un país de mediocres, de demócratas que se pasaron casi toda la historia votando borreguilmente al Partido Colorado (liberal) y luego terminaron votando al Frente Amplio (socialistas/comunistas/progresistas)...Y la única oportunidad que tuvimos los uruguayos de un verdadero cambio, fue desperdiciada, primero por los propios militares que rechazaron la propuesta del insigne Caudillo carlista Don Juan María Bordaberry; y luego por el pueblo (1980), que como siempre, eligió la opción incorrecta, diciéndole NO al cambio de régimen. Similar a lo que pasó en Brasil (en 1992, creo que fue...), cuando se plebiscitó si querían volver a la Monarquía Constitucional o seguir con la República Presidencialista... Y como siempre, el pueblo siempre elige a Barrabás.
Estoy convencido de que la democracia liberal es el gobierno del demonio. ¡Viva la Autocracia!
¡Vivan las formas puras! Monarquía, Aristocracia y República.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores