Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores1Víctor

Tema: Preguntas sobre la creación desde un punto de vista científico-ateo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de LORD GEMINIS
    LORD GEMINIS está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    13 jun, 12
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Preguntas sobre la creación desde un punto de vista científico-ateo

    algo que me gustaria decir esque mi comprension llega asta cuando comienza el big bang, si el universo se expande y no tiene fin llegara el dia en que se apaguen todas las estrellas y todo sea oscuro en tonces yo diria que hay ¿antes del principio? o en el caso de que el universo se contraiga al llegar a un punto de fuerza expanciva 0 y se contraiga en tonses preguntaria ¿que hay mas haya de eso donde no llegan las galaxias y la materia? e intentado poner a un dios hay pero es que no me cuadra de todo, del resto sigo diciendo que las fuerzas fisicas como la gravadad desde los atomos asta llegar a los agujeros negros se pueden explicar matematicamente porlo que no veo uno o varios dioses por ningun lado aun, la formacion de la vida empezo por la interaccion de las moleculas que se atraen gracias a las cargas electricas que poseen ( un ejemplo los atomos de oxigeno que no estan sueltos por hay, comparten un electron si no me equivoco por lo que estaran unidas asta que se junten con otros atomos como el de hidrogeno que se quedaria uno de los dos atomos de oxigeno, asta qui te lo puedo explicar es que no recuerdo bien como seguia pero bueno), se han encontrado moleculas que actuan casi como virus pero no lo son son inertes pero se reproducen y esto se puede expliicar biologicamente y quizas matematicamente por alguien que sepa y dios no lo ha creado, si es verdad que existe un dios existirian fantasmas o el demonio tambien y no hay pruevas fisicas de tales fenomenos, podriamos decir que dios se enfada y crea rayos pero es una simple factor de cargas electricas y demas, por mi parte es imposible decirte como se formo todo gracias a un dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Preguntas sobre la creación desde un punto de vista científico-ateo

    Espera, espera, espera, tengo que pedirte algunas cosas. Para una correcta lectura hay que ordenar las ideas y has mezclado cuestiones que requieren respuestas diferentes. Por otra parte, este hilo no es el adecuado para los contenidos de los mensajes que has redactado. Y es que la política a seguir en el Foro es que en cada tema se hable de ese tema, es decir, que no haya demasiados off-topics y, mucho menos que, si se habla de ciencia no se termine hablando de fútbol, por ejemplo, o de coches. Por eso es conveniente que observes los temas que hay y según qué cuestión te apetece discutir la plantees en el sitio correspondiente.

    Gracias.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Preguntas sobre el idioma
    Por cassiopea en el foro Tertúlia
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 15/01/2012, 18:36
  2. La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/09/2011, 06:48
  3. Unas preguntas sobre Cataluña
    Por El Chicano en el foro Catalunya
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/01/2009, 23:47
  4. Catalanismo,desde el punto de vista de un escéptico
    Por Pedro Agudo Gómez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/05/2006, 15:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •