Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
¿Viste "La Isla del Dr. Moreau"?*, en una isla tropical, habitada sólo por un científico, su chica y un ayudante, éste (el doctor Moreau) había logrado crear una raza de osos antropomorfos a los que les enseñaba a hablar y principios morales y le eran útiles para realizar los trabajos de la isla.

Muchas veces la ciencia-ficción se adelantó a su tiempo,
En su día vi esa película que me pareció horrenda y absurda. Por supuesto, con una vez fue más que suficiente para mi que soy poco cinéfilo y me suelo aburrir bastante delante de una pantalla de cine o de televisor. Particularmente era un subproducto fantasioso sin base heurística medianamente creíble por carecer de elemento epistemológico real.

Respecto a los supuestas anticipaciones de la "ciencia-ficción" sobre la realidad de las ciencias, no se habla sino de probabilidades, y me explico. ¿Cuántas novelas, relatos, películas, series...etc., de ciencia-ficción han sido realizadas? Yo no lo sé, pero su número es enorme teniendo en cuenta que se trata de un género con una amplísima aceptación. Por supuesto, no hay tantos autores como títulos, pero su número es igualmente enorme. Por otra parte, ¿cuál es el perfil personal de muchos de ellos? Podemos afirmar que unos cuantos, muchos todavía, además de escritores de relatos fantásticos tienen una formación científica superior a la media o, directamente, son científicos. Tomemos por ejemplo el caso de Carl SAGAN, astrofísico, científico de la NASA..., y autor de la novela Contact, llevada a la pantalla con Jodie FOSTER como protagonista. El mismo caso que ASIMOV, científico y erudito, y también autor de una monstruosa novela paradigma del materialismo, La Fundación.

Es decir, que no tiene nada de sorprendente que entre miles de absurdos o imposibles físicos, recogidos en ese género literario, se hayan planteado temas y cuestiones fundamentadas en hechos reales o en proceso de investigación, que ya eran conocidos previamente por los autores de tales obras y que han dado una cierta aureola de que la "ciencia-ficción" está más próxima a la realidad material empírica de lo que la gente suele creer. Créeme, se trata de otra "leyenda urbanícola".

Saludos en Xto.