El nombre "partícula de Dios" procede del libro The God Particle: If the Universe is the Answer, What is the Question, del premio Nobel de física Leo M. Lederman, el cual dice que lo tituló así porque la partícula en cuestión es fundamental para entender la estructura de la material y al mismo tiempo tan esquiva y difícil de detecar como --según él-- es Dios. Aunque también dice jocosamente que por esa misma razón habría podido llamarse "Goddamn particle", pero que la editorial no habría querido publicar el libro con ese título. Para los que no estén muy versados en las sutilezas del vocabulario inglés y sus palabrotas, aclararé que este último título significaría algo así como "partícula puñetera" o "partícula jodida", pero literalmente "partícula maldita de Dios". Como es natural, a pesar de estar extendidísimo su uso, "Goddamn" está considerada una palabra irreverente, y con razón. La mayoría de las veces se usa tomando el nombre de Dios en vano.
En cuanto a la explicación del tema en sí, creo que quien mejor te lo puede explicar es Valmadian, que sabe mucho de estos temas
Marcadores