Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 77

Tema: Ciencia y democracia

Vista híbrida

  1. #1
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: Ciencia y democracia

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    1.- las ciencias responden al deseo de saber, de conocer, ese es el inconformismo que anima a cualquier persona con curiosidad hacia el mundo que le rodea. Mientras que el inconformismo que usted menciona es el político. Y en lugar de afirmar lugares comunes, mencione usted una sociedad tolerante y no dogmática.
    Claro, pero es que hubo un tiempo en que era la religión la que se encargaba de explicarlo todo, despreciando muchas veces aquello que no entendía. Y en aquellos tiempos, cuando abrir un cadáver para ver como era por dentro era pecado castigado con la condenación ETERNA, estudiar anatomía requería tener un cierto grado de rebeldía... ¿no cree? y eso era política aparte de curiosidad.

    2.- ¿Una actividad democrática en el pasado? ¿desde cuándo la actividad científica ha sido democrática?
    la Ciencia a lo largo de la historia creó no solo conocimientos positivos sino también valores, como por ejemplo la objetividad, la imparcialidad, la libertades cívicas (la DEMOCRACIA está entre ellas). Es decir, la Ciencia no ha sido una mera herramienta al servicio de la tecnología como es hoy, sino que su ejercicio implicaba una serie de virtudes personales que implicaban ser mejor que el resto de la gente. Hoy es casi al revés.

    3.- De acuerdo, la Filosofía no es una ciencia, es la Ciencia.
    Por eso los filósofos están hoy en paro o trabajando de limpiaváteres por 300 euros...
    Y por eso se ha eliminado la enseñanza de la filosofía en las escuelas, etc etc....
    Mire, abra los ojos... La filosofía está en quiebra y Vd lo sabe.

    4.- ¡Menudo descubrimiento el suyo !!!!!!!!!!!!!!!!!!! al afirmar que el Estado interfiere en la labor de investigación, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡por la cuenta que le tiene !!!!!!!!!!!!!!!! Pero eso no es Ciencia, eso es conveniencia empirista.
    Llámelo como le de a Vd la gana, pero eso de una Ciencia "neutral" e "imparcial" es un cuento chino que sólo existe en la cabeza de algunos románticos. Hoy la Ciencia está relegada, sometida a la TECNOLOGIA, cuyos fines en muchos casos son cualquier cosa menos "neutrales".

    Además, usted no tiene ni noción de la enormidad de investigación que se hace fuera de la esfera de influencia del Estado, y es que las ciencias son más de 2.000 (clasificación de M.Bunge, epistemólogo y catedrático de Filosofía de la Ciencia y conocido en el mundo entero, menos por usted, claro).
    Supongo que me habla de "ciencias sociales"... economía, psicología, sociología, historia, ... en fin todas aquellas ciencias que se estudian con un boli y un folio y que sólo sirven para llenar las facultades con futuros parados...

    Robert JASTROW, ex-Director, ya fallecido, del Goddard Institute of Space Studies de la NASA decía:
    "Para el científico que ha vivido de la creencia en el poder de la razón, la historia de la ciencia concluye como una pesadilla. Ha escalado la montaña de la ignorancia, y está a punto de conquistar el pico más alto. Y cuando está trepando el último peñasco, salen a darle la bienvenida un montón de teólogos que habían estado sentados allí arriba durante bastantes siglos."
    Los teólogos no están hoy muy "encumbrados" que se diga... conocieron tiempos mejores.


    Hay traducciones que hablan de filósofos en lugar de teólogos, pero a la postre es lo mismo para entender esta enternecedora visión y sus románticas palabras del catedrático de Astrofísica y Matemáticas de la Universidad de Berkeley (California), en su obra God and the astronomers N.Y.

    La Filosofía y la Ciencia son la misma cosa: conocimiento. Y forman parte del mismo bagage humano: el saber y sus variaciones.
    Si no puedes con el enemigo únete a él. Cuando la ciencia desbanca a la filosofía sin contemplaciones, lo mejor que puede hacer la filosofía es hacerse pasar por ciencia...
    Última edición por Valderrábano; 27/06/2013 a las 04:56

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Ciencia y democracia

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje

    1.- Claro, pero es que hubo un tiempo en que era la religión la que se encargaba de explicarlo todo, despreciando muchas veces aquello que no entendía. Y en aquellos tiempos, cuando abrir un cadáver para ver como era por dentro era pecado castigado con la condenación ETERNA, estudiar anatomía requería tener un cierto grado de rebeldía... ¿no cree? y eso era política aparte de curiosidad.



    2.- la Ciencia a lo largo de la historia creó no solo conocimientos positivos sino también valores, como por ejemplo la objetividad, la imparcialidad, la libertades cívicas (la DEMOCRACIA está entre ellas). Es decir, la Ciencia no ha sido una mera herramienta al servicio de la tecnología como es hoy, sino que su ejercicio implicaba una serie de virtudes personales que implicaban ser mejor que el resto de la gente. Hoy es casi al revés.



    3.- Por eso los filósofos están hoy en paro o trabajando de limpiaváteres por 300 euros...
    Y por eso se ha eliminado la enseñanza de la filosofía en las escuelas, etc etc....
    Mire, abra los ojos... La filosofía está en quiebra y Vd lo sabe.


    4.-. Llámelo como le de a Vd la gana, pero eso de una Ciencia "neutral" e "imparcial" es un cuento chino que sólo existe en la cabeza de algunos románticos. Hoy la Ciencia está relegada, sometida a la TECNOLOGIA, cuyos fines en muchos casos son cualquier cosa menos "neutrales".



    5.- Supongo que me habla de "ciencias sociales"... economía, psicología, sociología, historia, ... en fin todas aquellas ciencias que se estudian con un boli y un folio y que sólo sirven para llenar las facultades con futuros parados...


    6.- Los teólogos no están hoy muy "encumbrados" que se diga... conocieron tiempos mejores.



    7.- Si no puedes con el enemigo únete a él. Cuando la ciencia desbanca a la filosofía sin contemplaciones, lo mejor que puede hacer la filosofía es hacerse pasar por ciencia...
    Nuevamente vuelve usted a meter la pata y a manifestar sus malos modos.

    1.- ¿A qué religión se refiere, a la Católica? Porque casualmente las mejores universidades del mundo son de fundación católica. Además, a ver si empieza usted dar datos en lugar de tirar la piedra y esconder la mano.

    2.- Esos valores o son religiosos o son filosóficos. Si quiere empezamos a tratar de ellos en profundidad. En cuanto a lo que dice sobre la conducta profesional o deontología, del científico es algo que se estudia en cualquier asignatura de Filosofía en bachillerato. Por otro lado, la DEMOCRACIA no es ninguna virtud, su origen es religioso y circunscrito a algunas "poléis griegas. Hoy es una lacra totalitarista.

    3.- Está claro que usted desconoce por completo qué es la educación. ¿O sea que limpiando "váteres" según usted? No, mire, son gente que trabaja en campos muy diversos y son personas muy dignas. Y la eliminación de las asignaturas de Filosofía y de Historia ha provocado una situación insostenible, y así nos va con tanta choni y tanto cani entre nuestra juventud que no diferencian un problema de un dedo, y que nos ha llevado al ¡¡¡ último !!! lugar, al peor de los lugares posibles, en materia educativa, y eso especialmente gracias a la LOGSE. Pero en los países avanzados y civilizados, eso no ocurre. Decir que la Filosofía, es decir la primera forma de conocimiento racional base de todo el resto de conocimientos empíricos está en quiebra es una solemne majadería, y usted lo sabe. la cuestión no tiene nada que ver con la lobotomía frontal a la que se ha sometido democráticamente a los españoles. Como se decía antes "ya dará la vuelta la tortilla".
    Luego, esas CIENCIAS de las que usted habla no son sino las ligadas al consumismo barato.

    Einstein, elaboró toda su teoría en base a una pizarra, unas cajas de tizas, unas bombillas y algunos bocadillos, no necesitó más tecnología.

    4.- Claro que es un cuento tártaro, pero es que usted como no sabe, no entiende y no se molesta ni en leer, no se ha enterado que esa era la pretensión absurda del positivismo lógico, ese es el meollo de su fracaso, como fracasará la actual tendencia deshumanizada.

    Empirismo lógico - Wikipedia, la enciclopedia libre

    5.- Me refiero a todas las ciencias, "TODAS", y en cuanto a las mencionadas y que según usted se sacan con "un boli y un folio" supongo que es porque tiene usted todos esos títulos... ¿O NO? ¿No son tan fáciles? entonces ¿cómo es que usted no los colecciona, total serían 1 boli + 1 folio X 4 = 4 bolis, cuatro folios = 4 carreras ¡¡¡ Jó qué chollo!!! ya son ganas de soltar imbecilidades (en sentido de escasez de inteligencia racional) Y si, claro que las facultades de tales estudios están llenas de futuros parados, ¿pero eso a quién se debe? ¿cómo se llega a esa situación?

    6.- ¿No me diga que también sabe de Teología y de como está la situación de los teólogos? Si consideramos que la cifra de cristianos en el mundo es de unos 2.000 millones, de los que la mitad son católicos, y que llegar a ser teólogo supone un esfuerzo más que considerable, pues yo diría que si, que están muy bien situados en general -siempre hay alguna manzana podrida, pero eso ocurre en todo-. Pero usted sólo ve el asunto en términos de consumo y verá, hay muchísimo más mundo, infinitamente más mundo, que el puerco consumismo que fomenta el sistema imperante.

    7.- Semejante chorrada sólo la puede afirmar quien no tiene ni idea del tema. Facilite usted las cosas y deje de seguir diciendo mentecateces.
    jasarhez y Esteban dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De la Ciencia a Dios
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2013, 20:08
  2. Democracia y "democracia" según el Magisterio de la Iglesia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/10/2011, 13:33
  3. Aficionados a la Ciencia
    Por Valmadian en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 27/12/2008, 20:29
  4. El Consenso en la Ciencia
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2008, 22:49
  5. ciencia vs religion
    Por EDGARJARAMILLO en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/11/2005, 02:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •