Cita:
Quizás antes de continuar debiéramos definir el concepto que tenemos cada cual de 'democracia'. Para empezar, si hablamos del concepto, y si nos refiriéramos a la Grecia Clásica, como bien dice Valmadian, ni siquiera la democracia actual es la misma que la democracia existente en Atenas... Ahora bien, 'gobierno del pueblo' lo que se dice... gobierno y del pueblo¿?, jamás ha existido. ¿Acaso los metecos eran pueblo en la antigua Grecia?, ¿y las mujeres?, ¿y los esclavos?, ¿y los libertos...?. En realidad, la 'democracia' en Grecia no era mas que el modo de cooptación y decisión adoptado por las élites dominante, que pomposamente se denominaron 'ciudadanos'. Y de su concepto de 'pueblo' y de 'ciudadanía' estaban excluídas tanto las mujeres griegas, como los metecos, naturalemnte también los esclavos, y hasta los libertos. Es decir, que ciudadanos como tales solamente eran una minoría. A esa forma de gobierno yo lo denominaría mas bien, y siendo demasiado benévolos, 'poliarquía'.
Cita:
Por poner un ejemplo bien cercano, la tan cacareada democracia norteamericana, es solamente (a lo sumo y siendo demasiado benévolos) un modelo imperfecto de 'poliarquía'. Pero de 'democracia' nada.
Aquí le niego la mayor. Aquí lo que rige es un sistema democrático. Explíqueme porque usted cree que aquí lo que hay es poliarquia. ¿En qué sentido lo es? ¿En qué se basa para llegar a esa afirmación?
Cita:
¿Acaso cree usted que alguna vez ha llegado a gobernar algún pueblo de la tierra en todo lo que llevamos de historia?; Además, repito nuevamente, ¿qué es para usted 'pueblo'...?. ¿Podría definirme ese término a ver si así llegamos a entendernos?.
Pueblo, muchedumbre, multitud, etc. Esa realidad siempre ha existido. Explíqueme por favor el porque usted no cree en la existencia del pueblo. Primero, si no me equivoco, los romanos y griegos tenían un concepto diferente de lo que es pueblo( Valmadián, experto en estas cosas mucho más que yo, puede darnos una mejor explicación), según lo que pude leer estos no creían en el concepto de pueblo como hoy en día. Pero el conjunto de personas pertenecientes a un colectivo regional se empezó a definir como pueblo. Ese colectivo de individuos con una misma pertenencia y un mismo territorio siempre ha existido. Vasallos, señores, clero, muchedumbre, pueblo, etc. son nombres mediante los cuales este colectivo de individuos siempre ha existido.