Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Los sistemas de referencia y la ideología racionalista-matematicista

Ver modo hilado

  1. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los sistemas de referencia y la ideología racionalista-matematicista

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Valmadian. Por el hecho de defender la doctrina geocéntrica no estoy diciendo ni sugiriendo que los que no la defiendan sean malos católicos o anticatólicos, o sean pecadores, o herejes, o algo por el estilo. No creo que nadie se condene por defender una posición geocéntrica o heliocéntrica.
    Pues o tiene mala memoria, o no se expresa con corrección, o no acaba de aclararse y, sino, ya me dirá qué se puede deducir de un hilo como éste:

    Creación vs Evolución

    Con continuas alusiones a los católicos verdaderos, y otras explicaciones varias de cómo es un católico y cómo no lo es.


    La única razón por la que defiendo una posición geocéntrica es porque creo que constituye una apologética mejor contra los científicos ateos que, día sí y día también, despotrican inmisericordemente contra la Iglesia Católica.
    Le he contado 16 hilos abiertos con el mismo tema, si es que no se me escapa alguno, en los cuales usted no ataca a esos científicos ateos salvo excepciones y si, en cambio, en todos lo hace contra Galileo. Mire usted, ni Belarmino, ni los monjes del tribunal inmisericorde, ni Galileo, ni Copérnico, ni Kepler, ni nadie por entonces, usaban una bola de cristal para adivinar las consecuencias de lo que sucedería siglos más tarde. Cada uno desde sus respectivas posiciones mantuvo sus convicciones y ninguno atacó ni a las Escrituras, ni a la Iglesia, pero está claro que alguien se equivocó y se sigue equivocando.

    Creo que resulta prudente atacarles con argumentos ad hominem, es decir, atacarles con los argumentos... ¡que ellos mismos pregonan!, sólo que utilizándolos en su contra. Ésa es la razón por la que si un científico ateo afirma (como los muchos ejemplos que he puesto) la equivalencia entre los sistemas geocéntrico-heliocéntrico, entonces se le podría argüir a ese científico ateo que, por tanto, no tendría él razón ninguna para despotricar contra la Iglesia Católica por haber defendido en su Magisterio y en su Tradición el sistema geocéntrico como la interpretación auténtica de las Sagradas Escrituras.
    No es prudente, no señor, utilizar las mismas falacias que ellos aunque se vuelvan en su contra. Primero, ellos no leen lo que decimos aquí; segundo, esa actitud es la típica del "y tú más" que ya se dirá lo que tiene de inteligente e instructiva; tercero, es cierto que incurren en numerosas contradicciones y unas veces dicen una burrada y en otras otra burrada en sentido contrario, pero eso es lo que hay que poner de manifiesto, eso es lo que hay que denunciar. Si de trata de discutir con Hawking de matemáticas usted y yo vamos dados, pero si se trata de hacerlo de Teología el que va dado es él. Y como este hombre vive a expensas de un libro Historia del Tiempo que es teológico en el fondo aunque lleve la apariencia de físico-matemático, y de todos sus refritos más haciendo uso y abuso de su pretendida posición ad verecundiam, incurre en toda clase de tonterías cada vez que le da a la tecla de su silla y que los mass-media se encargan de vocear bovinamente. Pero no hay que atacarlo a él, ni a su paupérrima situación espiritual y moral, sino a sus chorradas. Y para eso no hace falta ni mencionar a la Iglesia, ni a Galileo.

    Luego, le he insistido ya un número de veces que ni recuerdo, que me indique cuales son las referencias directas y exactas en las que en Las Escrituras se afirme que la Tierra está en el centro del Universo, que no gira sobre si misma y que todo el sistema solar lo hace alrededor de ella y me da lo mismo si quiere aportar el dato relativo a la hipótesis ptolemaica, o a la de Tycho-Brahe. Además, le tengo que recordar que la Tradición es la que se nos transmite directamente de los evangelistas, no la de los autores inspirados, así que no invente ni imagine lo que no hay. En cuanto al Magisterio, le vuelvo a recordar que el mismo Santo Tomás no tomaba partido por ninguna interpretación (al final tendré que buscar la referencia, aunque ya la expuse en otro hilo), y que dicha interpretación dejó de ser la postura "oficial" (¿de quiénes?) de la Iglesia hace ya tiempo, por cierto, muy anterior al CVII y lo aclaro para que no se me salga con ese mantra, y la prueba la tenemos en los motivos por los que se construyó el Observatorio Vaticano.

    Usted me dice que esta actitud apologética es imprudente porque hace más daño que bien a la defensa de la Iglesia contra sus enemigos científicos ateos. Yo estoy absolutamente en desacuerdo: yo considero que esa táctica o estrategia apologética no sólo es prudente, sino también necesaria. Ésa es mi opinión.
    En efecto, es su opinión, que no comparto en absoluto y que yo procuro llevar por otros caminos mucho más lógicos, y es que a cada uno lo suyo y es que atacan a la gente negándole su más íntimo y sublime derecho a su fe al negar a Dios, luego, más indirectamente, ya atacan a la Iglesia y aquí le dejo un enlace de lo que yo si hago, en lugar de atacar a Galileo, que es lo que hace usted y sus geocentristas provocando la burla de esos ateos y sus cipayos de analfabetos funcionales.

    Nada, Creación e Infinitud

    Y aparte de este ejemplo, otros varios hilos abiertos sobre el azar o sobre el ateísmo.
    Última edición por Valmadian; 13/10/2014 a las 21:40
    Tropo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sistemas operativos: ¿cuál es el mejor?
    Por Nicus en el foro Informática
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/12/2012, 12:45
  2. Fe e ideología
    Por Anorgi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 06/09/2010, 18:38
  3. Respuestas: 14
    Último mensaje: 19/07/2009, 13:41
  4. Referencia Al Mpc En Los Libros De Texto Catalanes
    Por David de l'horta en el foro Catalunya
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/03/2008, 03:36
  5. Sistemas de creencias
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2007, 06:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •