Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores16Víctor
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de raolbo
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Disparates cosmológicos del Corán (que, por supuesto nadie critica)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Disparates cosmológicos del Corán (que, por supuesto nadie critica)

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Disparates cosmológicos del Corán (que, por supuesto, nadie critica)... y que parece que le van bastante bien, a la vista del auge de dicha religión incluso en la científica Europa. Visto lo cual, parece que sus dirigentes no tienen pero que ningún interés en proclamar que el Corán solo... "contenga verdades referidas a la salvación" (algo que proclamó León XIII para los católicos sobre la Biblia). Y apostaría que si los dirigentes del Islam proclamaran una cosa así dicha religión entraría ipso facto en declive.

    Y lo mismo valdría para los judíos y su interpretación literal de la Biblia... los hinduistas, budistas etc.

    Hay en este tema una gran paradoja, a más irracionalidad, mayor auge; y viceversa. El cristianismo desde el siglo XIX apostó por la "racionalidad" y así le va...
    Ciertamente, todo esto da para pensar. Supongo que la respuesta debe ser que el grueso de la gente prefiere aferrarse a certezas, sean las que sean, que estar en la incertidumbre. La verdad de los hechos en el fondo les da igual, y todos coincidiríamos en el hecho que que "la Ciencia" es, a día de hoy, una especie de sucedáneo religioso para las masas y sus teorías dogmas de fe para ellos (con lo cual demuestran supina ignorancia sobre el método empírico científico, aunque esto es otra historia). El problema supongo que viene de una "democratización del saber", impuesta en nuestro tiempo, ante lo cual cualquiera puede erigirse como juez en cuestiones espinosas nada fáciles de abordar, creándose a la vez la famosa (y falaz) dicotomía "Ciencia-Religión".
    Última edición por raolbo; 22/04/2016 a las 19:42
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Disparates cosmológicos del Corán (que, por supuesto nadie critica)

    En la cuestión del Islam, es cierto un detalle que señala Alacrán; la profunda y decidida intransigencia intelectual de sus autoridades religiosas, les hace fuertes e inamovibles en su fe a las masas poco instruidas e ingenuas. Ésta circunstancia constituye un factor aglutinante de primer orden.

    Resumiendo, el Islam transforma la ignorancia en adhesión inquebrantable, lo que da una idea tanto de su falsedad como de su peligro intrínseco. Muy propio de los cultos heréticos orientales que fueron azote siglos ha.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 22/04/2016 a las 21:01
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Disparates cosmológicos del Corán (que, por supuesto nadie critica)

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    En la cuestión del Islam, es cierto un detalle que señala Alacrán; la profunda y decidida intransigencia intelectual de sus autoridades religiosas, les hace fuertes e inamovibles en su fe a las masas poco instruidas e ingenuas. Ésta circunstancia constituye un factor aglutinante de primer orden.
    Sí, aunque yo matizaría que esa conformidad con la intransigencia no es solo de las masas poco instruidas e ingenuas; afecta aun a intelectuales, universitarios, gente formada, etc., y sin excepción. A ninguno de éstos se le ocurre criticar el Islam y menos aun despotricar contra él ni aun por mantener esa mitología.

    En general, yo mantengo que es la firmeza en los principios la que mantiene la fuerza de una religión; desdecirse de algún aspecto de ella, aun en lo más mínimo, genera una desconfianza en los fieles que se acaba pagando cara: ver titubear a la jerarquía religiosa es un espectáculo lamentable y es siempre un triunfo del enemigo, al que nunca se contentará y que procurará pasar a otro nuevo frente de ataque, etc. La historia de los devaneos del protestantismo con la interpretación bíblica, y la consecuencia de su aniquilamiento doctrinal es un hecho; lo más triste es que el catolicismo ha elegido el mismo camino.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre el supuesto paganismo de los falangistas
    Por ALACRAN en el foro Religión
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 17/09/2018, 16:10
  2. Los disparates de la 'Historia Crítica de la Inquisición española' (siglo XIX)
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/03/2014, 14:37
  3. El asesinato en el Corán
    Por Valderrábano en el foro Tertúlia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 18/06/2013, 23:14
  4. Ray II de Clonard, (supuesto) padre de Alfonso XII
    Por Reke_Ride en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/11/2011, 18:59
  5. por supuesto que los fueros son nuestra única constitución
    Por rey_brigo en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 28/04/2006, 22:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •