Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 142

Tema: La ciencia contra la fe... darwinista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La ciencia contra la fe... darwinista

    todo eso de la evolución esta muy bien, para charlas,teorias,libros, incluso para meterselo a los niños en la educacion elemental.

    pero esoa teoria, como muchas tiene fallos, veamos, si todos venimos de un unico ser, y a partir de hay hemos evolucionado, en plantas y animales, hay que demostrarlo no?.

    tienen que haber secuencias de evolución donde un ser unicelular se convierta en pluricelular, y así sucesivamente.
    faltan esos "seres" intermedios,¿donde estan?, ¿que ha sido de ellos?.

    por que segun la teoria nos adaptamos al medio y evolucionamos.

    Bueno pues todo eso, segun la genetica es "imposible".
    los genes no se pueden cambiar, tu puedes alterar un ser geneticamente y hacer que se aparee con otro ser manipulado geneticamente que sus descendientes sera como el original antes de ser manipulado.
    con lo cual la teoria de la evolución pasa a ser una mera especulación.

    pueden seguir buscando y buscando, y tirar miles de millones a la basura. que como no miren dentro de su corazo no hayaran la verdad.

  2. #2
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Evolucionismo: ¿hipótesis o dogma?

    Roma, 6 noviembre 2009. (Correspondance européenne). Con ocasión del bicentenario del nacimiento de Darwin y los ciento cincuenta años de la primera edición de su El origen de las especies, investigadores procedentes de variados horizontes culturales y diferentes disciplinas han discutido sobre la probabilidad de las teorias darwinianas, desde una perspectiva crítica.

    Sus contribuciones han dado origen al libro Evoluzionismo: il tramonto di un'ipotesi (Evolucionismo: el declinar de una hipótesis), publicado bajo la dirección de Roberto de Mattei (Cantagalli 2009, 260 páginas, 17,00 euros). El volumen, que será presentado en Roma, en el Hotel Columbus (Via della Conciliazione, 33), hoy viernes 6 de noviembre a las 18:00, contiene las actas de un coloquio celebrado recientemente en Roma, a iniciativa de la Vicepresidencia del Consejo Nacional de Investigación. Estas páginas abordan el evolucionismo como una teoría científica y filosófica a la vez, dos aspectos que se apuntalan recíprocamente. Con todo y con eso, esta teoría multiforme se ha demostrado incapaz de responder a preguntas elementales acerca del origen de la vida o el misterio de la existencia humana.

    El evolucionismo se presenta, además, como una verdadera "cosmogonía" qe pretende describir la historia del mundo a partir de postulados científicos no verificables. Esta doctrina, a menudo impuesta como un "dogma", pedía pues un estudio crítico riguroso, tanto científico como filosófico, que es el que ha permitido esta libre confrontación entre los investigadores.

    Los autores del volumen son: Guy Berthault, sedimentólogo, miembro de la Asociación Internacional de Sedimentología (Francia); Roberto de Mattei, historiador, profesor en la Universidad Europea de Roma y Vicepresidente del Consejo Nacional de Investigación (Italia); Jean de Pontcharra, físico, investigador en nanoelectrónica en la Universidad de Grenoble (Francia); Maciej Giertych, genetista, miembro de la Academia Polaca de Ciencias y, hasta 2009, diputado en el Parlamento Europeo (Polonia); Josef Holzschuh, físico, investigador en geofísica en la Universidad de Australia Occidental; Hugh Miller, químico, doctor por la Universidad del Estado de Ohío, Columbus (EE.UU.); Hugh Owen, escritor, presidente del Centro Kolbe en los Estados Unidos; Pierre Rabischong, biólogo, profesor emérito de la Universidad de Montpellier, ex director de la unidad de investigación en biomecánica del INSERM y decano de la Facultad de Medicina (Francia); Josef Seifert, filósofo, presidente de la Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein, miembro de la Academia Pontificia para la Vida (Alemania); Thomas Seiler, físico, doctor en física por la Universidad de Munich, ingeniero de sensores electroquímicos en el Departamento de Innovación de Robert Bosch GmbH (Alemania); Dominique Tassot, presidente del Centro de Estudios e Investigaciones sobre la Ciencia (Francia); Alma von Stockhausen, filósofa, presidente-fundadora de la Gustav-Siewerth-Akademie (Alemania).




    Estos avisos y muchos otros en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO





    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La ciencia contra la fe... darwinista

    Pero pese al declinar del darwinismo, sorprende la insistencia en el yerro de gentes a los que se les supone algo más que una culturilla superficial. Es asombroso el número de mesas redondas, cursos, cursillos, cursetes, así como continuas exposiciones y proyecciones que ofrece la "CosmoCaixa" en su museo interactivo. Para comprobarlo basta con ojear el programa en vigor hasta el 22 de este mes.

    Es lamentable el permanente lavado de cerebro que se hace con los más jóvenes.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. El conflicte lingüistic valenciá.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2005, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •