Respuesta: Se os da la bienvenida.

Iniciado por
Hyeronimus
Enhorabuena, Valmadian, y gracias por la bienvenida. Dices que uno de los fines es combatir la leyenda negra de que los hispanos no valemos para las ciencias. Como sabes, he puesto bastantes hilos sobre inventos, inventores y científicos españoles e hispanoamericanos, estranándome incluso en el foro hace dos años con trabajo sobre Jerónimo de Ayanz. Supongo que entonces habría que pasar todo eso al foro de ciencia, ¿no?
Coincido contigo, es más, sería interesante o conveniente "mover" los temas que ya han versado sobre esta faceta de las ciencias y que están desperdigados por distintos foros. El único inconveniente que le veo es que quizás sea cargar a Donoso con más trabajo.
No obstante, tengo entendido que eres traductor profesional. Obviamente has tenido que estudiar alguna de las Filologías y éstas son ciencias también. Entiendo que puedes aportar mucho en tal sentido, pues pienso que este Foro puede ser una interesante guía didáctica para muchos jóvenes, buenas chicas y chicos, ayudándolos a encauzar sus inquietudes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores