Amigos:
No debemos creer que porque alguien dice algo que es contrario a la verdad quiere decir que es verdad.
Reconozco que Stephen Hawkings es un buen astrofísico, y que sus teorías han contribuido a avanzar la ciencia.
Pero cuando Stephen Hawkings dice que Dios no existe, está equivocado, y daré las razones del porqué:
1) Stephen Hawkings es experto en astrofísica, no en teología. Por lo tanto, cuando habla de Dios, no tiene ninguna autoridad, porque excede su competencia académica. Lo que da es su opinión acerca de Dios. Es un error de la gente y de los medios creer que porque un científico tiene la razón en su campo de especialidad significa que tendrá la razón en cualquier cosa que diga.
2) Su teoría de que la Ley de la Gravedad es el principio de todas las cosas, y que por tanto Dios no existe, tiene varias inconsistencias:
a) En primer lugar, la Ley de la Gravedad solamente rige en la esfera estratosférica más inferior del planeta Tierra. ¿Cómo algo que está limitado o confinado a cierta área del Universo como la Ley de la Gravedad puede ser el principio de todo?
b) en segundo lugar, Hawkings se contradice. Dice que la Ley de la Gravedad es el principio de todas las cosas, pero también dice que la Ley de la Gravedad está vinculada con la energía de los átomos. ¿Cómo puede ser principio de todas las cosas una Ley de la Gravedad que está vinculada a la energía de los átomos? Una cosa que está estrechamente vinculada con otra no puede ser principio de todas las cosas. El principio de todas las cosas tiene que ser absoluto, es decir, existir por sí mismo y en sí mismo.
Estoy seguro que ese absoluto tiene nombre y apellido: la Santísima Trinidad.
Marcadores