Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: TOLKIEN, la película

Vista híbrida

Valmadian TOLKIEN, la película 17/05/2019, 12:41
Valmadian Re: TOLKIEN, la película 14/06/2019, 19:12
  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: TOLKIEN, la película

    Como la película ya está encima empiezan a llover críticas y revisiones, unas serán más favorables y otras menos, según el particular gusto y modo de entender las cosas de los críticos -y también de los criticones-, ya veremos. Pero recordando la actitud del propio Tolkien acerca de la posibilidad de llevar a la pantalla parte de su obra -hay partes absolutamente imposibles de hilvanar comercialmente, tal como nos ha mostrado su hijo Christopher-, que siempre fue opuesta, me pregunto ahora si llevar adelante su propia biografía, totalmente limitada a una hora y pico o dos de metraje, sería algo a lo que él mismo no se opondría rotundamente.

    No deja de ser todo un indicio que sólo haya una biografía autorizada, más bien oficiosamente tolerada, que la de Carpenter. Por eso, y reconociendo que si me apetece y mucho asistir a su proyección, no deja de incrementarse mi duda acerca de si debo o no respetar su figura, la que he construido mentalmente -y moralmente también-, sobre la lectura de su vida (Carpenter) y la meditación que la lectura de sus Cartas, las esenciales en las que muestra su cosmovisión, no yendo a sala de cine alguna. Creo que me pasaría como con las películas de Jackson, las cuales lograron irritarme a veces. Comprendo que meter en unas 24 horas aproximadamente de metraje unas mil quinientas páginas de letra apretada (ESDLA más El Hobbit ) debe de ser complicado, pero es que el negocio que algunos se han montado a base de frivolizaciones -léase divulgaciones con intención de forrarse a base de modas-, me molesta enormemente.

    Tolkien era un coñazo rancio, a los ojos de esta sociedad marchosa, bullanguera, friki, vacía, decadente, inmoral y de buen rollito, que escribió para si y sus hijos, al igual si acaso que para otros coñazos rancios como él, y que hoy se cuentan por unas centenas a lo largo y ancho del mundo, tal como sucedió hasta que algún avispado encontró en él una fuente insospechada de llenar la bolsa de dólares y libras esterlinas. Tolkien, que era un escritor de culto entre cuatro intelectuales de las universidades americanas, no estaba destinado a ser objeto de consumo de masas aburridas. Por eso, me pregunto si merecerá la pena ir a ver una película que me va a hablar de un tal Tolkien, que posiblemente no reconoceré, e identificaré, como el mismo que los libros coñazos y rancios me han inculcado.




    Crítica: 'Tolkien', con Nicholas Hoult y Lily Collins

    La película de la vida de Tolkien trata de hacer interesante la vida del autor de 'El Señor de los Anillos'.

    Juan Manuel González 2019-06-14


    Tolkien, biopic sobre la juventud del creador de la legendaria Tierra Media, tiene que resolver una papeleta más difícil de lo que parece. En tiempos de Wikipedia el filme del finlandés Dome Karukoski trata de aportar un plus de poesía y emoción a la pura información, al relato de la vida de un sujeto desubicado y sensible que, como Frodo, parece llevar el peso de una misión que le sobrepasa, que se debate entre el amor y sus propios e indescifrables deseos.

    Relato prebélico en modo "flashback" al tiempo que representación de la reprimida realidad que dio lugar a la desbordante fantasía de Tolkien (y también a un par de Guerras Mundiales), el filme de Karukoski fracasa, sin embargo, en ese tránsito cuando toca sugerir algo más que lo evidente. Estamos, sin más, ante el típico biopic británico revestido de profesionalidad, buenas intenciones y sí, incluso talento, malgastado en gran parte por una mediocridad acoplada a esa misma corrección. Cuando su amada Edith conversa con Tolkien en un restaurante y éste le expresa su interés en la cadencia del lenguaje, ella le pide a cambio que el sonido represente una historia. La película, desgraciadamente, pasa por encima de estas abstracciones que Tolkien logró superar con el mecanicismo de un biopic perfectamente codificado.

    Como un retal de recuerdos donde fantasía y realidad se funden, la película comienza con J.R.R. Tolkien atrapado en una trinchera de la batalla de Somme. Allí Tolkien perdió algo más que la inocencia, por mucho que las explosiones, el barro y la sangre supusiesen -al menos según el filme- uno de los últimos empujones necesarios para que el autor escribiese la primera frase de El Hobbit. Los recuerdos del protagonista, encarnado por un solvente Nicholas Hoult, nos conducen a su infancia, su amistad con (fundamentalmente) su buen amigo George Bache Smith y su relación con Edith Bratt (Lily Collins, cuyo agente debe ser el mismo de Keira Knightley). Son minutos de metraje razonablemente entretenidos y comprimidos, definitivamente bien interpretados, pero el romanticismo de Karukoski no impacta. Tiene que ser la música de Thomas Newman la que aporte ese plus de emoción que la película busca desesperadamente.

    Tolkien se ve bien y de hecho mejora en su segunda mitad, una vez entra en escena (aunque fugazmente) el excelente Derek Jacobi. Pero el viaje a la fantasía que parece proponer se ve ahogado en los tópicos del biopic, que Karukoski va puntuando de uno en uno. Algunos apuntes son interesantes: cómo liberado de la mujer, Tolkien ve cómo se desata definitivamente su imaginación; o la confesión de su amigo George, evidentemente homosexual, a un despistado Tolkien. Son destellos en una película correcta que rinde pleitesía a su autor, quizá de una forma demasiado cómoda y desgastada.



    https://www.libertaddigital.com/cult...collins-88113/
    Última edición por Valmadian; 14/06/2019 a las 19:15
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Carlos Hernanz: Una lectura de El Silmarillion de J.R.R. Tolkien
    Por In diebus illis en el foro Literatura
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/11/2017, 11:25
  2. Tolkien&Lewis, la película
    Por Valmadian en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/09/2014, 15:25
  3. Polémica intracatólica por Tolkien
    Por Erasmus en el foro Literatura
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/12/2011, 22:26
  4. Tolkien y el Catolicismo.
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/11/2011, 12:46
  5. Descubriendo a Tolkien
    Por DON COSME en el foro Literatura
    Respuestas: 93
    Último mensaje: 14/03/2010, 00:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •