Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 36

Tema: La teología conciliar super resumida

Vista híbrida

  1. #1
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La teología conciliar super resumida

    Yo me quedo con el Papa Benedicto XVI, que es en estos momentos el Sucesor de San Pedro y con el Magisterio de la Iglesia unido al Papa.

    Y como acepto que el Papa Benedicto XVI es el Sucesor de San Pedro en estos momentos, me acojo al Catecismo de la Iglesia Católica actual, que es del Sucesor de San Pedro.

    Si niego el Catecismo actual es como si negara que el Papa actual Benedicto XVI es el Sucesor de San Pedro.

  2. #2
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La teología conciliar super resumida

    Como católico, acepto al Papa Benedicto XVI, Sucesor de San Pedro, y al Magisterio de la Iglesia que le acompaña. Porque Jesucristo no puso las llaves de la Iglesia en cualquier apóstol o discípulo sino en San Pedro. Independientemente de la debilidad de los Papas.

  3. #3
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La teología conciliar super resumida

    Cuanto te he dicho es parte del Magisterio. Y, precisamente, el CVII no es parte del Magisterio, porque lo contradice.
    Sin duda alguna, nadie lo puede negar, el CVII no es parte del Magisterio extraordinario que es el que siempre goza de la infalibilidad.
    Por lo demás, no sé a que viene lo que te adhieres o no al Papa. Por supuesto que acepto al Papa, pero evito caer en el error de pensar que todo cuanto dice es infalible.
    Asimismo, no se trata de aceptar el catecismo actual. El catecismo católico es de ayer hoy y siempre. Y si algún catecismo, como el holandés (oficial de la Iglesia Católica holandesa), niega un sólo punto del magisterio, debe ser rechazado.
    Por lo demás, el catecismo actual fue varias veces corregido por los errores que contenían sus primeras ediciones-algo insólito en un catecismo-. Y no sólo eso, la primera edición del misal de Paulo VI-nada menos que el misal-fue cambiado porque la definición de la misa era herética 8prácticamente la misma sentencia condenada por Trento). Se cambió la definición pero no la "misa" nueva, elaborada por el masón Bugnini.
    E insisto, no puedes aceptar un círculo cuadrado en tu mente; o es círculo o es cuadrado. Aceptas la "iglesia" post CVII-que profesa otra fe- o la Iglesia Católica, no hay ambages.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    ALACRAN dio el Víctor.

  4. #4
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La teología conciliar super resumida

    Yo confío plenamente en que Dios ha protegido y protege a su Iglesia del error.

    Lo que dices del Concilio Vaticano II no viene del Magisterio de la Iglesia ni del Papa, y por tanto, no lo acepto, porque no ha sido enseñado así por el Magisterio de la Iglesia ni por el Papa. Y mientras sea así, yo acepto todos los Concilios de la Iglesia aprobados por los Sucesores de San Pedro.

    Ni tú ni nadie está por encima de la autoridad apostólica del Obispo de Roma ni del Magisterio de la Iglesia. En San Mateo está claro: Jesús le da el poder de atar y desatar a San Pedro, no a cualquier discípulo u apóstol.

    Y hay que aceptar eso, o poner nuestra razón por encima del Papa y del Magisterio de la Iglesia. Tú estás poniendo tus razones por encima del Papa y del Magisterio de la Iglesia. Tú no eres Papa ni eres parte del Magisterio de la Iglesia.

    Por lo tanto, no puedo tomar tus razones como la verdad católica, porque has puesto tu interpretación de la fe católica por encima de la autoridad del Papa y del Magisterio de la Iglesia.

    Y como así es, no tienes autoridad ninguna para decirme lo que debo hacer como católico.

    La autoridad viene del Papa y del Magisterio de la Iglesia, porque son Sucesores de los Apóstoles. Tú no eres Papa ni eres miembro del Magisterio de la Iglesia, y por tanto tampoco eres Sucesor de los Apóstoles, y no te debo ninguna obediencia ni acatamiento.

    Dios no te dio autoridad para enseñar la doctrina católica. Tus conocimientos de doctrina católica vienen de personas como Lefebvre, que se atrevió a ordenar Obispos sin el permiso del Papa.

    Dios no le dio autoridad ninguna a Lefebvre ni al Monseñor Williamson, sino a San Pedro y sus Sucesores. Pretender enseñar doctrina católica al margen del Papa y del Magisterio de la Iglesia es ir contra la autoridad establecida por Jesucristo en San Pedro y los demás Apóstoles.

    Yo me ciño a a la autoridad establecida por Dios, algo que se puede probar tanto en la tradición oral como escrita (Nuevo Testamento).

    En cambio, ¿con qué autoridad enseña Lefebvre? ¿Acaso Lefebvre era Sucesor de San Pedro? No. ¿Acaso Monseñor Williamson es el Sucesor de San Pedro? Tampoco. Entonces si soy católico debo seguir a los Sucesores de los Apóstoles y lo que ellos enseñan, no a lo que enseña alguien que actúa contra el Papa ordenando Obispos y que quiso imponer su voluntad contra la voluntad del Espíritu Santo expresada en el Concilio Vaticano II.

    El Catecismo dice lo siguiente: 85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

    Cortesía de: http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__PM.HTM (la página oficial del Vaticano en el internet)

  5. #5
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La teología conciliar super resumida

    Bueno, sucede que este Papa y muchos de sus asesores le han encontrado la razón a lo señalado por Monseñor Lefebvre-del cual jamás han discutido su perfectísima catolicidad y ortodoxia-. Por eso desde hace dos años periodicamente se reúnen en el Vaticano una comisión de teológos de la Santa Sede y otra de la FSSPX para discutir las incongruencias del CVII frente al Magisterio. Si el Papa creyera que el CVII es Magisterio vinculante jamás lo discutiría, pero es evidente que tiene serias dudas al respecto y no sólo él.
    Por lo demás jamás me he arrogado ninguna autoridad, y menos lo hizo Mons Lefebvre ni lo ha hecho ninguno de sus obispos.
    Otrosí Monseñor, ordenando obispos salvó la tradición, y es un hecho tan reconocido por moros y cristianos que nadie sensato lo pone en duda. Y, en virtud de su investidura y ante la situación desastrosa en la Iglesia estaba gravemente ordenado a hacerlo. No hizo más que san Atanasio quien también fue excomulgado por un Papa como Liberio que, en todo caso fue mucho menos rebelde contra Dios que Juan Pablo II quien cometió abominaciones desconocidas en la Historia de la Iglesia, como la reunión blasfema de Asís.
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •