Hola Kontra,
En mi ultimo mensaje en este hilo he opinado que el pontificado de Francisco I es un desastre pastoral, y por eso he dicho que viene siendo dañino. Aunque precie las tomadas de posición del Papa a respecto de los temas que enuncias, no veo que esas declaraciones tengan un marcado resultado pastoral (menos quizás las relativas al capitalismo). Hombre, es que de un Papa, la acción pastoral es casi todo lo que se debe esperar - la justicia y la diplomacia vaticanas son muy secundarias o por lo menos así lo veo.
Donoso nos acuerda que el Papa Francisco, en lo que lleva de pontificado, poco más hizo que hablar. Es cierto. Pero hablar es una parte muy importante del magisterio de un Santo Padre, como lo es del ministerio de cualquier padre. El problema es que viene hablando mal, tanto por lo que dice como por lo que deja entredicho, a fin de sondear el terreno para lo que quiere semblar. Como bien señala nuestro estimado Coronel - que se echa muy de menos, como oportunamente ha dicho Hyeronimus -esto es un típico comportamiento de político demagogo y ingenioso en mecánica propagandística. Por esa razón es el Papa tan prolífico cuando no habla ex-cátedra - y tan poco haciéndolo investido de la plena autoridad de líder de la Iglesia. De momento...
Por otro lado, de lo mucho que ya dijo el Papa Francisco para tan poco tiempo de pontificado, tacharlo de igual a los anteriores papas pos-conciliares es muy forzado, me parece. Tampoco igual a Juan Pablo II, cuanto más a Benedicto XVI; por lo menos en lo que hablaron o dejaron escrito sobre los mismos problemas, aunque después no hayan sido muy coherentes con sus actos o con sus omisiones. Pero como digo, sobretodo en lo pastoral, hablar es muy importante: como se puede predicar, sermonar, evangelizar sin hablar? Pero hablar mal o de forma insinuante, sembrando dudas en los fieles y certezas en los herejes es muy peor que no hablar nada. Por eso he dicho lo que dije.
PD. El pontificado de Francisco no es de todo una sorpresa que me cayó en la cabeza después de la entrevista a la Civiltá Cattolica. Ya conocía lo suficiente de Bergoglio en cuanto Arcebispo de Buenos Aires para no sorprenderme; pero quise creer que la elección como Papa había cambiado algo al hombre. Pues ya se ve harto claro que no.
Marcadores