Fuente: "El diván de Sancho Panza"
LA BELLEZA DE LO COTIDIANO
Tal día como hoy, año 1839, nació Paul Cézanne en la localidad francesa de Aix-en-Provence. Hijo de un sombrerero reconvertido en banquero, la estabilidad económica familiar le permitió dedicarse de lleno a la pintura sin tener que pasar penurias.
Pasó su vida entre París y su Provenza natal. En la primera entabló gran amitad con el pintor Camille Pissarro que fue su verdadero maestro y reanudó su amistad con el escritor Emile Zola, del que ya lo fuera en su adolescencia. Como buena parte de los grandes artistas, tuvo un carácter difícil y escasos amigos. Fue un "pintor de pintores" ya que su obra no era reconocida por la crítica y el gran público pero sí muy apreciada por sus colegas (Renoir, Van Gogh, Manet, entre otros).
Trató de representar el mundo tal y como se presentaba ante su ojos, sin idealizaciones temáticas, al igual que su amigo Zola con el naturalismo literario. Representó las escenas cotidianas elevándolas a la categoría artística que les correspondía. Siempre consideró que no lograba alcanzar el objetivo, por lo que dejó inacabadas muchas de sus obras y destruyó otras tantas. "Cuando juzgo el arte, cojo mi cuadro y lo pongo junto a un objeto obra de Dios como un árbol o una flor. Si desentona, no es arte" afirmó a quienes le conocieron.
Puede afirmarse que Paul Cézanne es el enlace entre el impresionismo y el cubismo, entre el arte del siglo XIX y el del siglo XX.
Marcadores