Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores10Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Tapatio, tienes toda la razón en que la arquitectura no puede ser estática. Estamos en Occidente no en el inmovilismo petrificante de oriente. Sin embargo, eso no quita que la arquitectura religiosa goce de ciertos elementos permanentes que son los que expresan el propósito del edificio religioso. La cantidad de estilos arquitectónicos que ha generado la Iglesia es proverbial y no hay pretexto para que se detengan en un estilo determinado. Pero la misma creatividad exige un profundo conocimiento de la tradición arquitectónica y aún mayor respeto. Y nada impide que se imite un determinado estilo ya sea completamente o en alguno de sus elementos. Sin embargo, un edificio religioso debe ser inequívocamente explícito respecto de su propósito y su arquitectura debe contribuir a elevar el alma a Dios y centrarla en Él.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  2. #2
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Tapatio, tienes toda la razón en que la arquitectura no puede ser estática. Estamos en Occidente no en el inmovilismo petrificante de oriente. Sin embargo, eso no quita que la arquitectura religiosa goce de ciertos elementos permanentes que son los que expresan el propósito del edificio religioso. La cantidad de estilos arquitectónicos que ha generado la Iglesia es proverbial y no hay pretexto para que se detengan en un estilo determinado. Pero la misma creatividad exige un profundo conocimiento de la tradición arquitectónica y aún mayor respeto. Y nada impide que se imite un determinado estilo ya sea completamente o en alguno de sus elementos. Sin embargo, un edificio religioso debe ser inequívocamente explícito respecto de su propósito y su arquitectura debe contribuir a elevar el alma a Dios y centrarla en Él.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

    Gracias por darme la razón por primera vez que llegue a este foro. y tu tienes razón tambien. el caracter de templo no debe de perderse, para eso antes de Proyectar debes de investigar todos los elementos de un templo catolico, tener un cuadro de las dependencias, aquitectonicas, buscar un significado, si no creas que los arquitectos nos sacamos de la manga el proyecto, debemos de justificarlo, y más si es una propuesta tan exótica como una iglesia transparente u alguna otra cosa.

  3. #3
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Aqui unos ejemplos de Buenas Iglesias del Siglo XX.
    300px-Brazil.Brasilia.01.jpg
    catedral de Brasilia, esta Arquitectura es de los años 60,
    interior-brasilia-catedral.jpg
    Su Interior.me encantan los vitrales.
    iglesia-de-la-luz_ando.jpg
    Esta es la Iglesia de la Luz de un famoso Arquitecto llamado Tadao Ando, esta es mas reciente.
    Vean la sencillez de su trazo, y el hermoso efecto de la Cruz de nuestro señor Jesus, como Luz que resplandece.

  4. #4
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Estimado, Tapatio, creo que un excelente ejemplo de análisis respecto de la relación entre doctrina y arquitectura es la obra de Panofsky "Arquitectura Gótica y Pensamiento Escolástico". Si dicha obra la complementas con las de André Grabar, Pável Florensky o el RP Osvaldo Lira, tendrás un material estupendo. Es sólo una sugerencia.

    Respecto a tu último post, encuentro bellísimo el efecto de la luz en la obra de Ando. Y el concreto desnudo, espectacular. Sin duda se trata de una obra de espíritu místico. Refleja muy bien el silencio exterior e interior necesarios para la oración. Ahora, considero que la catedral de Brasilia difícilmente podrá elevar el espíritu de alguien. Da la impresión de un basurero dado vuelta. Tendrá mucho de novedoso pero no veo que tenga algo de sagrado.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Inquisición es CosaNostra
    Por Hyeronimus en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 11/10/2008, 23:38
  2. Popularidad de la Inquisición
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/03/2008, 16:38
  3. La Inquisición
    Por Miquelet Chaira en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/10/2007, 00:22
  4. La Inquisición, por ejemplo
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2007, 13:35
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •