Ciertamente. Gracias Tautalo.
Ciertamente. Gracias Tautalo.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Muchos saludos, muy estimado Táutalo. Qué agrado verte de vuelta.
Ahora, entrando al tema, es innegable la influencia del poder estético sobre las almas y por ende sobre la sociedad. Y esta influencia se verifica, a lo menos, en dos direcciones: Desde el arte, por la influencia que ejerce la obra en los espíritus; y, desde la sociedad, manifestando su estado espiritual mediante el arte. Determinar que es primero lo estimo ocioso. Lo innegable es que sin educación estética no hay civilización, a lo más un fábrica eficiente, pero no una civitas. Y no hay religión verdadera sin arte espléndido. ¿Quién aventaja al catolicismo en este punto? Con la mutua y magnífica influencia entre el arte netamente sacro y el profano; pues, como el Catolicismo es vida no es posible establecer linderos absolutos entre ambos. La vida de la gracia se da en un animal social; por consiguiente, todas sus manifestaciones son susceptibles de dicha influencia.
Ahora, no es de extrañar el renacimiento del arte en la España de los 40. Sería inconcebible haber derrotado a la barbarie tan sólo en el aspecto estrictamente bélico.
Este hilo posee una veta inagotable. El artículo esboza muy bien la delicadeza de espíritu que forja la apreciación estética, toda una paideia, que permite discernir, con toda naturilidad y sin ningún género de violencia, la belleza genuina que, dentro de un universo determinado de trastos, hace de uno de ellos una obra de arte.
Al respecto estimo sumamente pertinente recomendar la lectura o relectura de dos obras espléndidas: "Tres Lecciones en el Museo del Prado de Introducción a la Crítica de Arte" y "La Civilización en la Historia". Ambas obras de don Eugenio D'ors no sólo se complementan maravillosamente, sino que son verdaderas obras de arte, en que es posible saber bellas palabras e ideas de igual catadura. Obras en las que da la impresión de no sobrar una coma. En mi opinión, de lo mejor que se a escrito sobre arte, crítica estética y síntesis histórica. Y la Historia, sub specie aeternitatis, es mirabile visu.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 31/12/2011 a las 01:23
Donoso, Hyeronimus, Cristián, muchas gracias por vuestro afecto. Trataré, en la medida de mis posibilidades, participar un poco más. Pero estoy muy ocupado.
Cristián, me ha gustado mucho tu post.
Feliz Año Nuevo a todos.
Un abrazo a Valmadian y a Reke, a Maza y a Muñoz.
Las artes:
“En cuanto a las artes, como Dios estableció misteriosas y admirables relaciones entre ciertas formas, colores, sonidos, perfumes, sabores, y ciertos estados de alma, es claro que por estos medios se puede influenciar a fondo las mentalidades e inducir a personas, familias y pueblos a la formación de un estado de espíritu profundamente revolucionario.
“Basta recordar la analogía entre el espíritu de la Revolución Francesa y las modas que durante ella surgieron. O entre las efervescencias revolucionarias de hoy y las presentes extravagancias de las modas y de las escuelas artísticas llamadas avanzadas“.
Los ambientes:
Plinio Côrrea de Oliveira.“En cuanto a los ambientes, en la medida en que favorecen costumbres buenas o malas, pueden oponer a la Revolución las admirables barreras de reacción, o por lo menos de inercia, de todo cuanto es sanamente consuetudinario; o pueden comunicar a las almas las toxinas y las energías tremendas del espíritu revolucionario“.
De la sección “Ambientes, Costumbres, Civilizaciones”, Acción Familia - Chile:
Ver o descargar video "Se tornaron abominables como las cosas que amaron"
Última edición por Erasmus; 04/01/2012 a las 19:44
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Muy feliz año, estimado amigo Erasmus. Tienes toda la razón. Se perdió la batalla más importante de todas. Y en el caso chileno la responsabilidad complice del clero apóstata (aplastantemente mayoritario) fue mayúscula.
Me consta que en Argentina hubo mucho mayor empeño por el combate del espíritu. Incluso con mártires en regla como los profesores Sacheri y Genta.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores