Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: El Arte en la pintura.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    El Arte en la pintura.

    Podemos hacer un hilo de pinturas y cuadros pre-rafaelitas, románticos, impresionismo y todos aquellos movimientos y cuadros que conforman el verdadero arte, lejos de las miserables tendencias que suelen reinar actualmente en el arte. (yo no soy ningún erudito, generalmente no me fijo en los autores, así que pongo los cuadros sin más)







    NARCISO Y EL DOLOR DE ECO:


    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Pedro; 21/03/2005 a las 17:14

  2. #2
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    CIRCE CON LAS FIERAS:


    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  3. #3
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    CIRCE, BELLEZA PROHIBIDA:



    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  4. #4
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    La muchacha del tiovivo, de Santiago Rusiñol Prats

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  5. #5
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    María en la granja, de Joaquin Sorolla y Bastida

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  6. #6
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    Venus ante el espejo, de Velazquez


    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Pedro; 22/03/2005 a las 15:06

  7. #7
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    Offering the Panal to the Toreador, de Mary Cassatt

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  8. #8
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    La Maja, de Jorge Apperley


    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  9. #9
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    Nostalgia de Granada, de Jorge Apperley

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  10. #10
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    Me han gustado mucho esos dos ultimos cuadros de Jorge Apperley!! quizás un dia de estos, cuando tenga tiempo, me interesaré más por la pintura que seguro hay mucho de interesante.


    Claro, yo los guardo cuando navego por internet porque busco a ver como son distintos personajes o sucesos representados en imágen y luego no sé de quién son ni de qué estilo. Ahora procurare ponerlo y así de paso aprendo nombres.

    este es de jose galvan, goyesca. (José Galván, el alicantino de Montmartre: ENLACE )


    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  11. #11
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: El Arte en la pintura.

    Cita Iniciado por RAIELIER
    Me han gustado mucho esos dos ultimos cuadros de Jorge Apperley!! quizás un dia de estos, cuando tenga tiempo, me interesaré más por la pintura que seguro hay mucho de interesante.
    Lo mas curioso de todo es que Jorge comenzó sus dias siendo inglés y terminó siendo un orgulloso granadino amante de la mujer andaluza, que hasta tuvo que enfrentarse a la II Republica debido a su posición tradicionalista.

    Aquí te dejo una ficha bastante interesante sobre él:



    Inglaterra. (1884 -1960)

    De familia aristocrática, nace en Ventnor, en pleno apogeo de la Inglaterra Victoriana. Aficionado a la lectura, su volumen favorito era un libro de mitología ilustrado con grabados de Flaxman. Su familia le hizo pasar por dos internados, con la intención de apartarle de sus inclinaciones artísticas, por desembocar éstas en una profesión bohemia e inestable. A pesar de la oposición de su familia, ingresa en 1903 en la Academia de Herkomer, reputado centro de enseñanza cercano a Londres.

    1904 es el año de su ansiado primer viaje a Italia, donde refuerza su pasión por el mundo clásico, que entona a la perfección con el gusto Prerafaelista. A su regreso comienza a exponer sus obras, adquiriendo un rápido reconocimiento que le lleva a ser nombrado, en 1913, miembro del Real Instituto de Acuarelistas de Londres.

    1914 marca un cambio de rumbo en la vida del pintor, por un lado, comienza a interesarse cada vez mas por el retrato, en detrimento de su actividad como paisajista, por otro lado, viaja a España, que, pese a una primera impresión algo confusa, será mas adelante, en 1916, el país donde se instale. En Granada desarrollará sus años de madurez como pintor, fascinado por la mujer andaluza y la sensualidad de esa tierra. En 1918 se realiza su primera exposición individual, en el Hotel Palace de Madrid, donde su obra es elogiada por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Este éxito le proporciona una situación económica desahogada, que hace de su estudio en Granada lugar de cita de pintores y aristócratas de toda Europa.

    En los primeros años de la República, la postura tradicionalista de Apperley le lleva a diversos enfrentamientos, que culminan con la colocación de una bomba en su casa. Este hecho hace que se traslade, en 1933, a Tánger, donde fija definitivamente su residencia, permaneciendo allí hasta su muerte, debida a una hemorragia cerebral.
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.

    Cita Iniciado por Pedro Ver mensaje
    Podemos hacer un hilo de pinturas y cuadros pre-rafaelitas, románticos, impresionismo y todos aquellos movimientos y cuadros que conforman el verdadero arte, lejos de las miserables tendencias que suelen reinar actualmente en el arte.
    Por el "suelen" os perdonaré .... ya que habemos pintores contemporáneos que practicamos el verdadero arte.

  13. #13
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.


    Jósean Figueroa-Jiménez 'Cornucopia Imperial' 1997

  14. #14
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.


    Jósean Figueroa-Jiménez 'Aparición en el Paisaje IV' 2005



    Jósean Figueroa-Jiménez 'Autoretrato Duoscópico' 2005

  15. #15
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.

    Pollive verso (Jean-Léon Géromê)


    Napoleón cruzando los Alpes (Paul Delaroche)


    La joven martir, de Delaroche



    Juramento de los Horacios (J.L. David)



    El Vertumno (Giuseppe Arcimboldo)


    El Rey Lear (James Barry)



    Última edición por Reke_Ride; 18/05/2009 a las 14:18
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  16. #16
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.

    Herencia Española: Murillo, un pintor al servicio de la fe


    Murillo es el pintor barroco que mejor representa el nuevo lenguaje de la fe, a cuyo servicio puso su particular sensibilidad inclinada a valores dulces y amables. Con una facilidad portentosa, creó una pintura serena y apacible, como su propio carácter, en la que priman el equilibrio compositivo y expresivo, y la delicadeza y el candor de sus modelos, nunca conmovidos por sentimientos extremos.
    Murillo nació en Sevilla, donde pasó la mayor parte de su vida, en 1617, posiblemente en los últimos días del año ya que fue bautizado el 1 de enero de 1618 en la iglesia de la Magdalena.
    La situación económica de la familia era bastante aceptable y el futuro pintor se criaría sin estrecheces. Pero en cuestión de un año fallece el padre y la madre por lo que el joven Bartolomé pasará al cuidado de su hermana Ana.
    Murillo inicia su aprendizaje artístico con Juan del Castillo, en cuyo taller permanecerá cinco años. Los primeros cuadros de Murillo están muy influidos por el estilo del maestro, como se puede apreciar en la Virgen del Rosario con santo Domingo.
    En 1645 Murillo recibe su primer encargo de importancia. Se trata de la serie de trece lienzos para el Claustro Chico del convento de San Francisco en Sevilla. En estas obras muestra una notable influencia de Van Dyck, Tiziano y Rubens, lo que hace pensar a algunos en un posible viaje a Madrid, aunque no existe base documental para apoyar esta teoría.
    Este año de 1645 será de gran importancia para el artista porque se casa el 26 de febrero. La elegida se llamaba Beatriz Cabrera y Villalobos, joven sevillana de 22 años. En los 18 años que duró el matrimonio tuvieron una amplia descendencia: un total de nueve hijos.
    El éxito alcanzado con la serie del Claustro Chico -al aportar un estilo más novedoso que los veteranos Herrera el Viejo o Zurbarán- motivará el aumento del número de encargos. Por ello en 1646 ingresa en su taller un joven aprendiz al tiempo que debe buscar una casa más amplia para organizar un taller.
    La crisis económica que vive Sevilla en 1650 no impide que los encargos continúen a buen ritmo, siendo uno de los más importantes el enorme lienzo de la Inmaculada Concepción para la iglesia de los Franciscanos, llamada "La Grande" por su tamaño.
    En 1658 se traslada a Madrid, donde es muy probable que conociese a Velázquez, quien le pondría en contacto con las colecciones reales, donde tomaría contacto con la pintura flamenca y veneciana. A finales de año, Murillo está de nuevo en Sevilla, apareciendo como vecino de la parroquia de Santa Cruz donde permaneció hasta 1663, que se trasladaría a la de San Bartolomé....
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.

    Para mí Murillo es el mejor. Pintor católico por excelencia que nos dejó preciosas pinturas de la Inmaculada, el Niño Jesús, escenas bíblicas. Y nada de temas mitólogicos paganos.

  18. #18
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Arte en la pintura.

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Para mí Murillo es el mejor. Pintor católico por excelencia que nos dejó preciosas pinturas de la Inmaculada, el Niño Jesús, escenas bíblicas. Y nada de temas mitólogicos paganos.
    Estoy de acuerdo contigo Hyeronimus, como casi siempre.
    Un abrazo amigo
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33
  2. Apuntes sobre nuestra historia
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/03/2005, 13:00
  3. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •