Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
Pues no sería tan disparatado el nombre de España un siglo antes del Rey Sabio, ya que aparece en el Cantar de Mío Cid, y con la grafía y lenguaje de la época, para que se vea que no es una versión en castellano moderno:

E yo con los c aqui fincare en la çaga;
terne yo Castejon don abremos grand enpara.
Si cueta vos fuere alguna al algara
fazed me mandado muy privado a la çaga;
¡d'aqueste acorro fablara toda España!"
Pero lo más interesante es que no se hable de España como territorio, sino como entidad política. Ese aspecto no está tan claro y es que mientras en el Cantar podría ser una referencia geográfica, en la Estoria de España la cuestión es más dudosa, pero en las aventuras del Cap. Trueno hay un sentido más unitario y no recuerdo (han pasado demasiados años desde que leía sus aventuras) referencias explícitas a los distintos reinos peninsulares independientes entre ellos de aquél siglo.