Pues si te pasas la serie del principe valiente, sería un lujo, recuerdo mi infancia, tendría 5 o 6 añitos cuando descubrí esa serie, lastima que fuera en el canal sur, y no lo viera muy bien, además de que la quitaran pronto![]()
Pues si te pasas la serie del principe valiente, sería un lujo, recuerdo mi infancia, tendría 5 o 6 añitos cuando descubrí esa serie, lastima que fuera en el canal sur, y no lo viera muy bien, además de que la quitaran pronto![]()
En el Cantar de Mío Cid aparece mencionada España cuatro o cinco veces, en una de ellas se habla del rey Alfonso como de "el mejor de toda España". No tiene sentido si es un uso geográfico. En ocasiones somos tan hipercríticos que dejamos en pañales a los Anxos y a los Carodes. Nos honra porque demuestra que buscamos la verdad a diferencia de la basura separatista, pero nos pasamos siete pueblos.
Crónica Mozárabe (744 ó 754, siglo VIII): se habla literalmente de la "pérdida de España" y es la primera vez que se menciona el término "Reconquista". Aquel clérigo mozárabe no podía estar refiriéndose a una mera expresión geográfica. Así que por mi parte el Capitán Trueno tiene todo el derecho del mundo a ser lo anacrónico que quiera...![]()
Jaime I el Conquistador, no sé en que documento (tendría que buscarlo), también hace referencia a "Spanya"(sic) y no como referencia geográfica.
Y ya todos sabéis y conocéis el título con el que se autonombraba Sancho Garcés III el Mayor: Rex Hispaniarum.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores