Castillo de Vélez-Blanco (Almería-Reino de Granada) S.XVI
![]()
Castillo de Vélez-Blanco (Almería-Reino de Granada) S.XVI
![]()
Última edición por Reke_Ride; 09/01/2009 a las 23:53
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Si se ha abierto la veda de incluir los territorios mediterráneos de Aragón, ahí va éste:
Castillo Aragonés de Ischia (Reino de Nápoles) S.XV
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
!Es un encanto Reke! !Fenomenal!
Hay muchos repartidos por todo el territorio de las Dos Sicilias, pero en sentido estricto, la mayoría de ellos sólo han sido "retocados" posteriormente por los aragoneses, muchos de ellos de tiempos del nefasto Carlos de Anjou.(Muy bueno el de Alghero Irmao)
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Castillo de Baia (Reino de Nápoles) S.XV
Al igual que el de Ischia, obra de Alfonso V el Magnánimo, Rey de Aragón.
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Castillo de Tarento (Reino de Nápoles) S.XV
Obra de Fernando II de Aragón y V de Castilla
![]()
Última edición por Reke_Ride; 14/01/2009 a las 01:01
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Castillo Fortaleza de L'Aquila (Reino de Nápoles) S.XVI
Mandado construir por Don Pedro Álvarez de Toledo, Virrey de Nápoles.
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Castillo de Yeste (Reino de Murcia) S.X
Sobre uno musulmán, transformado en los S.XV y XVI
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)
Marcadores