Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: Los Reyes Magos en la pintura

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    Tríptico de la Epifanía
    Hans Memling (Año 1470 - Museo del Prado)

    Es en el último tercio del siglo XV, época de descubrimientos, cuando empiezan a representarse los Reyes Magos con cierta diversidad racial. Hay dos reyes blancos, de edad diversa, y un "rey Moro".

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    Adoración de los Tres Reyes Magos
    Alberto Durero (Año 1504 - Galleria degli Uffizi - Florencia)

    A lo largo del siglo XVI se va consolidando el modelo anteriormente expuesto.

  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    La Adoración de los Reyes Magos
    Bartolomé de Castro (1º 1/4 del Siglo XVI - Museo Lázaro Galdiano - Madrid)

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    Adoración de los Reyes Magos
    Vasco Fernández (Año 1504 - Catedral de Viseu)

    Los descubrimientos hacen su efecto, y el rey negro es sustituido por un ameríndio en esta representación de nuestro compatriota luso.

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    La Adoración de los Magos
    Pedro Pablo Rubens (Año 1624 - Museo de Bellas Artes de Amberes)

    Ya en el S.XVII, además de consolidarse las tendencias anteriores, vemos que conforme al gusto de la época, los reyes aumentarán severamente de peso.

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    Adoración de los Magos
    Escuela Cuzqueña (Año 1740/60 - Museo de Arte de Lima)

    Versiones multirraciales realizadas en la América Virreinal durante el Siglo XVIII.

  7. #7
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura

    Disculpadme, con las prisas se me ha pasado por alto a nuestro muy afamado D. Bartolomé.


    La adoración de los Reyes Magos
    Bartolomé Esteban Murillo (Año 1660 - Museo de Arte de Toledo (OHIO-USA)

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura

    También el afamado vasco-extremeño, se encargó del tema:


    La Adoración de los Reyes Magos
    Francisco de Zurbarán (Año 1620 - Museo del Prado)

  9. #9
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura

    Y cómo no, también Lo Spagnoletto:


    La adoración de los Reyes Magos
    José de Ribera (Siglo XVII)

    Editado diciembre de 2016: se informa de que el autor real cuadro sería José Martínez Núñez, pintado en el siglo XX.
    Última edición por Donoso; 31/12/2016 a las 18:00

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura

    La versión del insuperable Velázquez, de su etapa sevillana:


    La adoración de los Reyes Magos
    Diego de Silva y Velázquez (Año 1619 - Museo del Prado)

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    La adoración de los Reyes Magos
    Juan Bautista Maino (Siglo XVII - Museo del Prado)

  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los Reyes Magos en la pintura


    La adoración de los Reyes Magos
    Sandro Filippo Botticelli (Año 1475 - Galería degli Uffizi - Florencia)

    Existen también versiones en Londres y Washington, pero ésta es la que más me gusta.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36
  5. La Colonización de Europa
    Por Miquelet Chaira en el foro Inmigración
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/07/2007, 03:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •