La aparición del Apóstol Santiago en la iconografía mundial




Anónimo. "Santiago en la batalla de Clavijo". A. 1600. Pintura al temple sobre muro de adobe y ladrillo. Sotocoo de la Iglesia de Checacupe. Departamento de Cuzco (Perú).
Anónimo escultor del Collao. "Santiago Matamoros". A. 1730. Escultura en maguey, pasta y tela encolada. Iglesia de Calamarca. Departamento de La Paz (Bolivia).
José Ferreiro. "Santiago en la batalla de Clavijo". Imagen procesional. Iglesia de San Ignacio. Buenos Aires (Argentina).
Bernardo Rodríguez. "Santiago en la Batalla de Clavijo" (detalle). Museo de San Francisco. Quito (Ecuador).
Gregorio Vázquez de Arce y Caballos. A. 1679. Oleo sobre tela 201 x 127 cm. Catedral de Santafé de Bogotá (Colombia).
Oleo sobre lienzo atribuído a Leonardo Flores. A. 1680. Colección Durán-Vázquez. La Paz (Bolivia).
Anónimo. Escuela del Lago Titicaca. Proviene de una capilla de hacienda de los valles bajos de lL Paz. A. 1730. Colección Mario Bedoya Ballivian. La Paz (Bolivia).
Madera de cedro tallada y policromada 248 x 180 cm. A. 1750. "Santiago en la Batalla de Clavijo". Museo de la Catedral de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Imagen del Apóstol. Catedral de Santiago de Compostela (España).
José Casado del Alisal. "Santiago en la Batalla de Clavijo" (1885). Capilla de las Órdenes Militares, Iglesia de San Francisco el Grande de Madrid (España).
Santiago en su doble faceta de peregrino y guerrero. Tumbo B, Catedral de Santiago de Compostela (España).
Detalles de las puertas de la Iglesia parroquial de Villadangos del Páramo (León), talla en madera datada en el siglo XVIII. En las imágenes, los ejércitos cristianos capitaneados por Ramiro I y Santiago vencen a las huestes musulmanas de Abderramán en la batalla de Clavijo.
Lienzo de Santiago a caballo en la Batalla de Clavijo, obra de Berdusán. Parroquia de Santiago de Funes, Navarra.
Tímpano de la portada de la Iglesia de Santiago el Real de Logroño, La Rioja.
Pintura de Juan de Roelas (1609) que representa a Santiago en la Batalla de Clavijo.Catedral de Sevilla.
Batalla de Clavijo. Iglesia de Santiago (Sevilla). Obra de Mateo Pérez de Alesio. Año 1600.
Santiago. Anónimo. Círculo artístico de Felipe Vigarny. Primer tercio del siglo XVI. Madera policromada 117 x 79 cm. Iglesia de Santa María en Sasamán (Burgos).