Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
jarsahez, el problema que yo veo con el IVA y demás impuestos indirectos es que no gravan la capacidad económica, es decir, lo paga igual el que cobra 1400 euros que el que cobra tres millones. La justicia tributaria no se basa en que todos paguemos por igual, sino que el que gana más pague más y el que gane menos pague menos. Yo veo bien que ciertos tramos, por ejemplo hasta 24.000 euros estén exentos de pagar IRPF y que, a partir de ahí, progresivamente se vaya aumentando el tipo impositivo hasta llegar, com máximo, al 50%. Quitaría todos los demás.
Sinceramente, me daría lo mismo que se establezca una exención del pago del IRPF para las rentas obreras, que el hecho de que se haga desaparecer este impuesto y se sustituya por otro nuevo que también dejara exentas del pago las rentas salariales de los obreros. La cuestión final pasa por echar cuentas y ver qué tipo de administración pública podemos permitirnos y hacerla, con los medios económicos disponibles, lo mas eficaz posible. Sobran absolutamente todas las autonomías, sobre eso empieza ya a existir un amplísimo consenso de opinión entre todas las tendencias extra y anti sistema. El otro día escuchaba en una radio de internet de uno de esos colectivos próximos al 15-M también lo mismo: "¡SOBRAN LAS AUTONOMÍAS!".

Los impuestos indirectos siempre se ha dicho que son 'de derechas', y yo no lo niego. Pero, en su justa medida, tampoco resultarían tan injustos. Lo que no es admisible son las actuales tasas impositivas para este tipo de impuestos.