Corto pero ilustrativo artículo en Libertad Digital de un miembro del Juan de Marina, think-tank ultraliberal del PP.
José Carlos Rodríguez - Y acabar con el salario mínimo - Libertad Digital
Cito:
Por suerte para nosotros, pobres mortales, este plumífero, del que suponemos que no paga una casa y mantiene una familia con el salario mínimo, sí lo sabe muy bien, nos explica cómo regula los salarios el mercado capitalista:Quienes defienden el salario mínimo no tienen ninguna teoría sobre cómo se forman los salarios en el mercado. Ninguna. Ni buena ni mala.
Yo aún diría ¿por qué hay que pagar a la gente por trabajar? ¿por qué no hacerles pagar por trabajar? Así compensan la formación que se les da tan generosamente, ayudarles a hacer más largo su CV. Y si lo combinamos con la idea de la formación permanente, ya tenemos la formula que hará las delicias del empresario liberal español: el becario perpetuo. Un país de becarios, sin seguridad social, sin derecho a paro, sin indemnizaciones, el paraíso de la "flexibilidad laboral". Porque la economía no está para servir a la nación, es la nación la que debe servir a la economía, los sueldos no son ni se ordenan para que las familias subsistan, son las familias las que, como fuerza de trabajo barata, están ahí para engordar el porcentaje de beneficios.Los salarios se acuerdan en función, esto no le extrañará a nadie, del valor que puede aportar el trabajador a la empresa. Hay trabajadores que no pueden aportar mucho, que son poco productivos. Porque son jóvenes y tienen poca experiencia y formación. O porque son inmigrantes, y a la falta de formación suman otros condicionamientos. A lo mejor, para ciertos trabajos, no son capaces de aportar lo suficiente como para poder ganar un salario que esté por debajo del mínimo fijado por el Gobierno, de modo que los salarios mínimos les expulsan del mercado. Los jóvenes pierden oportunidades para formarse trabajando, y con ellas su capacidad para progresar profesionalmente. También tienen el efecto de expulsar a una parte de los inmigrantes.
Pero eso sólo será para los trabajos "cualificados", para los demás trabajos tenemos a los inmigrantes. Unos inmigrantes que están siendo expulsados por los salarios mínimos, pero que estarían encantados de venir y quedarse si se les pudiera pagar 20€ semanales, o menos. No es que no se haga ya, pero hacerlo legalmente sería estupendo.
Cuando ya tengamos nuestros país de ingenieros becarios sin sueldo, y nuestros portacajas inmigrantes sin sueldo, entonces sí, habrá pleno empleo en España.
Sólo me queda una duda ¿quién le va a comprar a nuestros generosos empresarios liberales sus productos y servicios? ¿los becarios y los inmigrantes sin sueldo?
Ah, ya me acuerdo. Que pidan créditos. Como han hecho los últimos 10-15 años. Es insostenible, pero el empresario liberal sólo entiende de las cuentas del próximo año, y de los dividendos a accionistas. Lo demás da igual. Y quien se tenga que morir por el camino, que se muera. Que esto es economía liberal, no la Iglesia Católica.
Y esto es lo que el PP y sus esbirros proponen para España. Esto es la "alternativa" a ZP.
Marcadores