Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

Ver modo hilado

  1. #15
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Aquí el Papa simplemente subraya la necesidad de que la renta financiera percibida por las personas, en una economía dineraria (no de trueque) en que se realizan las intercomunicaciones sociales por medio de transacciones financieras, sea holgadamente suficiente para su estabilidad material y la de sus familias, como resultado final u objetivo final que debe ser perseguido por la comunidad política conforme a los principios de la justicia.

    Pero de ahí no pasa, sin entrar en detalles técnicos sobre la consecución de este objetivo moral y que no son de su competencia (como por otro lado subraya también en la misma Encíclica).

    Por supuesto esto no es incompatible con la dirección a la que Pío XI apuntaba sobre el origen constante del problema económico y social, dirigiendo su mirada hacia el sistema financiero.
    Efectivamente, señor Martin Ant, en ese párrafo el Papa dice eso, que los obreros deben de percibir el salario necesario para poder alimentar dignamente a sus familias. Ahora bien, créame que debido a mi ignorancia en materia financiera, por mucho que he leído y releído sus excelentes aportaciones sobre los textos de C. H. Douglas, aún no he conseguido entender lo que dicen. Y repito, esta circunstancia solo es debida a mi completa ignorancia en la materia. De todas formas, las propuestas que usted ha lanzado basadas en las teorías de esta escuela, al margen de no poder comprenderlas, como ya le dije en otros hilos, no me gustan. Y es que para mi, el trabajo tiene un valor social intrínseco que va mucho mas allá que la mera percepción salarial. Jamás he llegado a compartir ninguno de los criterios basados en el crédito social y demás historias que nos prometen una especie de estipendio sin pegar un palo al agua. Sinceramente, y perdone (como siempre le digo) mi ignorancia, a mi eso jamás me ha parecido ni correcto, ni bueno, ni posible, ni aún siquiera deseable en modo alguno. Yo soy de la vieja escuela y para mi la riqueza nace siempre del trabajo y el esfuerzo, y entiéndase ésto dicho tanto a nivel individual o familiar como nacional o colectivo. Es decir, yo no puedo salirme de la máxima expresada por San Pablo que decía: 'el que no trabaja, no come...'. Y usted perdone mi ignorancia... y mi atrevimiento (seguro que causado por ésta). Porque ya se sabe lo que dice el dicho: 'La ignorancia es atrevida'.

    Por eso en este hilo yo, humildemente, desearía poder seguir hablando de salarios emanados del esfuerzo de los obreros, del sudor de la frente... vamos, como ha sido ganado el pan desde que el mundo es mundo, o al menos desde que Adán y Eva fueron expulsados del paraíso. Porque yo no entiendo nada de cuestiones financieras.

    El valor del trabajo adquiere una importancia suprema como valor de dignidad y realización del ser humano, por lo que éste no debería estar sujeto a criterios financieros, así como tampoco a la ley de oferta y la demanda.
    Un abrazo en Cristo N.S.
    Última edición por jasarhez; 30/05/2013 a las 22:43

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mario Conde propone suprimir autonomías y parlamentarios sin sueldo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05/10/2012, 11:47
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/06/2010, 12:32
  3. Un solo hijo cuesta el sueldo mínimo
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/03/2007, 13:41
  4. Comprar un piso cuesta el sueldo íntegro de una persona durante nueve años
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2006, 23:35
  5. Los conjuntos de Evo Morales cuestan un mínimo de 600 euros
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/03/2006, 16:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •