Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Ortodoxia económica en «un país en vías de desarrollo»: crecimiento-pleno empleo-S.S.

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Ortodoxia económica en «un país en vías de desarrollo»: crecimiento-pleno empleo-

    Fuente: Cruzado Español, Números 193 – 194, 1 y 15 Abril 1966, página 15.



    CONTROL INTERNACIONAL DE EMPRESAS ESPAÑOLAS


    «En conexión con la Banca Urquijo, la B.P.P.-B., Lehmann Brothers y la Banca Schroeder Wagg han creado la Corporación Española de Financiación Internacional, que se propone tomar el control de diversas empresas españolas.

    Otras sociedades, que tienen intenciones parecidas, han sido igualmente formadas: la Anglo-Spanish Investments Trusts, la Espagne-Investissements, el Banco del Desarrollo Económico Español. Este último tiene por principales accionistas: la International Finance Corp. (U.S.A.), el grupo americano Morgan, la Barclay´s Bank de Londres, la Banca de Rothschild Hermanos de París, y el Deutsche Bank de Frankfurt».

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Ortodoxia económica en «un país en vías de desarrollo»: crecimiento-pleno empleo-

    Fuente: Cruzado Español, Número 268, 15 de Mayo de 1969, última página.



    EL SOCIALISMO FABIANO

    Por Santiago Jaime Illescas


    Hace ya tres cuartos de siglo que en Inglaterra alentaba un grupo de intelectuales socialistas, convencidos de que las doctrinas de Marx y Engels terminarían por imponerse al mundo sin remedio. Y aceptada esta fatalidad, era necesario librar, primero a la querida Britania, y después al mundo, de las molestias de un socialismo implantado por métodos revolucionarios.

    Había que introducir de manera gradual el socialismo para no alarmar a la gente, poco convencida de sus excelencias. Y para rendir la fortaleza de los «burgueses» –pensaron– ningún método mejor que el usado para combatir al púnico Aníbal por el General romano Quinto Fabio, quien siempre evitó el choque frontal, el enfrentamiento franco, para llevar al cartaginés a combatir en pequeños sectores aislados, hasta que el cansancio del enemigo, provocado por el constante y múltiple asedio, permitiera asestarle el golpe definitivo.

    Entre los componentes de ese histórico grupo estaban gente tan significada como Bernard Shaw; la teósofa loca, peligrosa, Annie Besant; Ramsay McDonald; y Sidney Webb, más tarde Lord Passfield, junto con su mujer Beatrice. Todos ellos inconcebiblemente adeptos, en mayor o menor grado, de la Gnosis, con sus extrañas creencias y prácticas.

    A la Sociedad Fabiana, fundada por los anteriores, que nunca tuvo más de 4.000 miembros, se le debe acreditar el éxito obtenido por el socialismo en Inglaterra, si fuera posible calificar aquello que allí está sucediendo como un éxito.

    La Sociedad Fabiana misma fue la máquina elaboradora de los planes socializantes encubiertos, y la escuela de entrenamiento para los dirigentes socialistas, escritores, oradores.

    El plan establecía que se había de hablar, para empezar, no de la implantación de un Estado socialista, sino de un «Estado de bienestar».

    La socialización se iría aplicando de un modo gradual, según las circunstancias lo fueran permitiendo.

    El movimiento fabiano evitaría, al introducirse, proponer la posesión por el Estado de la tierra y las industrias. Pero en cambio, sí, se trabajaría por que, lo más pronto posible, el Estado se apoderara de las grandes funciones esenciales: el crédito, la energía eléctrica, los transportes y los minerales básicos; el resto del sistema podría quedar en manos de los particulares, aunque sujeto a la planeación elaborada por el Estado.

    Se buscaría dominar a los dirigentes de las uniones gremiales para, por medio de ellos, dirigir la mente de los trabajadores.

    La rama política de la Sociedad Fabiana cooperaría con el Partido Liberal en el poder, hasta tanto adquiriera la fuerza suficiente para desplazarlo, como sucedió más adelante, cuando esa rama se había convertido en el Partido Laborista.

    Los componentes del grupo fabiano deberían introducirse en todos los organismos educadores, informadores y normadores de la opinión pública, e influir sobre sus miembros: maestros, clérigos, escritores.

    El plan tuvo un completo, y, diríamos, feliz desarrollo, si no fuera porque a él se debe, en grandísima parte, el acelerado descenso que en todos los órdenes ha sufrido Inglaterra; que, si no se ha hundido definitivamente, es gracias al auxilio económico de los contribuyentes capitalistas yanquis, que son, en resumidas cuentas, quienes pagan el costoso experimento. Y que pueden pagarlo por eso, porque son capitalistas. «Si hay una oración que el religioso socialista inglés debería dirigir a Dios todos los días es la de: “¡Dios salve a los Estados Unidos de caer en el socialismo!”», dice el estadounidense John T. Flynn en su obra The Road Ahead, muy recomendable para el animoso y joven diplomático yanqui que, en llegando, lueguito «se abrió de capa», vaticinando la próxima y feliz instauración del socialismo en todo el universo mundo.

    Sobre las diferencias existentes entre el socialismo fabiano y el socialismo bolchevique, basta ver lo escrito por el fabiano G. D. H. Cole en la Enciclopedia Británica, acerca de que: «la distinción entre el socialismo representado por los varios partidos socialistas y laboristas de Europa y América, y el socialismo representado por los rusos, es únicamente de táctica y estrategia, y no de objetivos. El comunismo (ruso, chino, etc.) no es sino el socialismo alcanzando por medios revolucionarios, que hacen de su método un artículo de fe».

    Por otro lado, Bernard Shaw, en su obra Fabian Essays in Socialism, asegura que el gigantesco experimento ruso necesariamente se inclinará cada vez más hacia el fabianismo. Y parece que esto es nada menos que el «revisionismo».

    Pero lo peor de todo fue que la Sociedad Fabiana extendió su acción hasta los Estados Unidos.

    Desde 1898, el matrimonio Webb recorrió los Estados Unidos para reforzar a la sociedad fabiana norteamericana, y para instruir a sus miembros sobre los mejores métodos de infiltración a emplearse en los medios estudiantiles y en los centros de enseñanza. Amén de sobre otras cosillas igualmente interesantes.

    El libro The Great Deceit, editado por la «Veritas Foundation», señala hasta qué punto el fabianismo, rebasando el nivel de las universidades, llegó a las altas esferas gubernamentales, como la Corte Suprema, «cuyas decisiones son de vital importancia para la supervivencia de los Estados Unidos como pueblo libre».

    Señala también la misma obra los peligros que ofrece para el mundo libre esta clase de comunismo solapado. Más peligroso que el comunismo franco, objeto de mayores repulsas, conforme pasa el tiempo, debido a los métodos brutales que usa para imponerse.

    La política incierta seguida por muchos dirigentes estadounidenses, favorable a los intereses del comunismo internacional, se explica por las influencias que ellos recibieron de los «cerebros» del fabianismo en las universidades de donde provienen.

    Los sociólogos izquierdistas, como George Elliot Howard, son los creadores, desde 1901, de la «Psicología Social», que no es sino la serie de procesos, conocida hoy como el «lavado cerebral», para hacer que los pensamientos y las acciones de los hombres se amolden a los planes socialistas.

    Con este ingenioso procedimiento fue como los comunistas embozados empezaron a desquiciar las mentes de los jóvenes estudiantes, para convertirlos en seres sin ideas propias, meros repetidores de los dogmas, y dóciles instrumentos de sus designios.

    Como dentro de los plantes fabianos estaba la conquista de los clérigos para su causa, no parece del todo infundada la creencia, externada por observadores católicos en varias partes de América, de que el fabianismo es el motor de los movimientos socializantes con membrete cristiano.

    Terminan los autores del libro arriba citado preguntándose si existe una dirección única del socialismo fabiano. Y, ante la duda existente, comparan a ese «submundo» con la Mafia siciliana. Dado que el fabianismo, igual que ella, «no existe como organización formal, no tiene cuarteles, no tiene generales, sede, estatutos escritos, ni listas de miembros». Gente es, ésa, que trabaja aisladamente o en grupos, cada uno de modo independiente; pero cooperando con todos los otros para orientar hacia sus propios intereses la vida económica de un área dada. «No es, por lo tanto, una sola Mafia, sino una infinita red de mafias».

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Ortodoxia económica en «un país en vías de desarrollo»: crecimiento-pleno empleo-

    Fuente: La Vanguardia, 31 de Julio de 1977, página 29.



    El Banco Mundial concede su último crédito a España


    Madrid, 30.– El crédito que el Banco Mundial ha concedido a España por valor de 18 millones de dólares, destinados a financiar parcialmente un plan del Ministerio de Industria para desarrollar la investigación tecnológica y reducir la dependencia del exterior en este campo, es el último crédito que recibirá nuestro país del banco.

    El Banco Mundial tiene como finalidad ayudar a los países en vías de desarrollo, y considera que España es un país desarrollado.– Europa Press.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 12
    Último mensaje: 11/01/2021, 16:54
  2. El disparate del pleno empleo (M. Oliver Heydorn)
    Por Martin Ant en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/03/2016, 13:08
  3. Respuestas: 13
    Último mensaje: 25/01/2016, 08:10
  4. Vitoria: ortodoxia sin papolatría
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2014, 13:34
  5. Respuestas: 34
    Último mensaje: 29/06/2011, 22:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •