Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: ¿Qué pasa si el Euro reemplaza al Dólar?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Íbero
    Íbero está desconectado Miembro Graduado
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Edad
    35
    Mensajes
    100
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué pasa si el Euro reemplaza al Dólar?

    Mucha gente hace referencia a China e India como potencias escnómicas emergentes. Pero está claro que Europa tambien es una potencia en crecimiento. Los paises del este pertenecientes a la UE, estan creciendo a un ritmo acelerado. Y a EEUU se le está acabando poco a poco el chollo.

  2. #2
    Avatar de Lo Regne
    Lo Regne está desconectado Maulet
    Fecha de ingreso
    13 oct, 07
    Ubicación
    Gandia
    Edad
    33
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué pasa si el Euro reemplaza al Dólar?

    creo que las potencias emergente son México y Brasil, India y China son los paises mas poblados.
    China tiene un gran problema y es que, trabajan de sol a sol para que sus lideres comunistas puedan vivir a pata suelta pero cuando mas se globalicen y menos aislados esten, veran que no tienen derechos, los tratan como maquinas, se revelaran con sindicatos y se armara la de Dios.
    Edició original de la Biblia de Bonifaci Ferrer (germà de Sen Vicent Ferrer). La primera biblia en una llengua romanç que es coneix


  3. #3
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué pasa si el Euro reemplaza al Dólar?

    Europa esta en una franca decadencia. Si baja el dólar sencillamente es porque EEUU tiene una balanza comercial negativisima y les interesa tener una moneda barata para exportar más y compensar un poco eso, Europa también tiene balanza comercial negativa y con el incremento del Euro eso se acrecienta muchisimo más, es más caro comprar Europeo, por tanto no tiene sentido fabricar caro en Europa cuando puedes hacerlo mucho más barato fuera y ganar más...Airbus va ha externalizar la producción por culpa de eso y 35.000 currantes a la calle, eso es lo bién que esta Europa, y lo mismo pasará con más compañias.

    Solo los países con muchas materias primas India, México, Rusia o Oriente Medio o con una balanza comercial con saldo favorable brutal como China y los Dragones Asiáticos están creciendo realmente.Los demás un puro espejismo.

    Por cierto China jamás se revelará, la forma de ser china no es así, ni lo será en el futuro, su mentalidad y tradición es muy muy diferente, mira sino Japón y Corea del Sur ricos como los que más, occidentalizados que parecen, pero siguen siendo muy sumisos a la hora de trabajar y tienen claro cuales son sus prioridades y la mierda que es el relativismo de los gaijin.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •