Vamos a cambiar la encuesta, que ya toca.
Versión para imprimir
Vamos a cambiar la encuesta, que ya toca.
Creo que España necesita de un revulsivo político. Necesita de una reacción popular que nos libere de esta "mediocre casta de políticos profesionales" tan alejada de las auténticas preocupaciones de los españoles de a pie. Sólo pendientes de salvaguardar sus propios intereses.
Creo que PXC está propiciando debates que "la casta", interesadamente, no aborda. Quizás el más destacado de ellos sea el debate sobre la INMIGRACION, al que me imagino que seguirán el de la seguridad ciudadana, el de la articulación y vertebración del estado, el de la reforma de la justicia, el del mayor control sobre la clase política, etc, etc.
Si esto se está empezando a conseguir desde una mínima representación en un consistorio de una ciudad de tamaño medio como Vic, ¿qué conseguirá PXC cuando aumente su presencia en instituciones de mayor peso específico?
Como ya dije en una ocasión, el PP es lo mismo que el PSOE con ocho años de retraso y más preocupación por las cuentas públicas. Es necesario que nuestro país salga de la trampa bipartidista del "más de lo mismo".
Coincido con DON COSME, España está pidiendo socorro a gritos y los españoles debemos acudir a su llamada. No son sólo los políticos, "la casta inconstitucional" (léase el art., 14), es un sector de este mal llamado "pueblo", envenenado y malhadado. Se habla de una generación ni-ni, en referencia a esa colección de vagos y pasotas que no sirven nada más que para contaminar, pero me temo y debemos ser realistas, que hay un segmento de Antiespañoles NI-NI = Ni Dios, Ni Patria al que hay que depurar, forman parte de un tejido social que está necrosado y exige medidas quirúrgicas drásticas.
Por tanto, en mi opinión hay que establecer como prioridades un cambio de régimen, la recuperación y reconstrucción de nuestra Historia y de sus esencias tradicionales, una Constitución Nacional, una auditoría legislativa de todo lo realizado en los últimos 35 años, y una depuración de responsabilidades políticas para aquéllos que pudieran haber violado la legislación en el ejercicio de sus funciones. Si a través de un movimiento liderado por P X C se pudiera acceder a tal posibilidad de Renovación de España, o a través de una federación de grupos de corte similar, no deberíamos ni dudarlo en la medida de las posibilidades de cada cual.
No sé si PxC despegará o se estrellará en las autonómicas, aunque a más tardar en las municipales sí tendrá una expansión grande.
Pero si llega ese despegue, es probable que el proyecto nacional comience. Ahí, todo el que tenga alguna idea de hacer algo en su localidad, debería lanzarse. Sería el momento.
A mi me has dado la idea de como denominar la candidatura municipal que estoy moviendo en el pueblo en el que resido para que llegue a ser una realidad. Si no hay problema legal se denominará Plataforma X ... El nombre de la localidad creo que ya lo sabes Donoso, si no te lo diré en un MP. Creo que por el momento conviene actuar con discreción.
Sé donde es; es conveniente que cuando quieras avanzarlo te pongas en contacto con PxC. Al partido aún le falta mucho por aprender, pero de política municipal saben ya mucho. En su momento podrían darte asesoramiento y, si fuera necesario, apoyo.
La demografía de la zona de Madrid donde vives es practicamente idéntica a la Cataluña interior donde PxC se ha expandido profundamente. Podría funcionar muy bien.
Contáctame cuando creas para ver cómo se puede hacer.
Por caridad, ¿alguien tendría la bondad de explicarme que es el proyecto PxC?
:confused::toynojado::confused::toynojado::confused:
Visto el decálogo he sacado en consecuencia que se trata de un partido nacionalista más.
Por lo que he votado NO.
Mi ideal es:
NO a Cataluña, NO a Andalucía, No etc. Etc.
SÍ a España. UNA NACIÓN, UN PUEBLO, UN GOBIERNO Y UNA BANDERA
Sorprendente deducción. O lees fatal o tienes muchísimos prejuicios, claro que no has dejado ninguna duda cuando dices:
Osea, un ideal netamente antiespañol y separador, que reniega completamente de las identidades de Las Españas y de su historia. Tu ideal es pura ideología del desarraigo. Si alguien merece el apelativo de nacionalista, ese te viene perfecto.
Visto lo anterior, te ayudo a completar la frase: UNA LENGUA, UN BAILE, UNA RECETA, UN POSTRE, UNA MÚSICA Y UN TRAJE DE TORERO PARA TODOS.
Se ha movido el debate paralelo aquí:
http://hispanismo.org/historia-y-ant...s-espanas.html
Tal y como yo veo el asunto (y no soy politólogo, ni experto en la materia, ni nada parecido), PxC tiene visos de tener en estas elecciones cierto protagonismo en algunas circunscripciones catalanas, pero hay que tener en cuenta que en Cataluña existe cierta "madurez" elecotral y más movilidad entre los partidos y en esto de las elecciones, que en el resto de España.
Creo que fue en un hilo en el que disertaba con MADERA, - no recuerdo el nombre del mismo, puñetera memoria la mía- en donde le apuntaba las posibilidades que, a mi modo de ver, entendía sobre las posibilidades y espectativas en el nacimiento de ciertas formaciones políticas en España.
Está calro que este año, debido a la crisis económica y a otros factores colaterales, la gente va a tomar posturas más radicales con respecto al voto, que las que ha utilizado hasta ahora.
Yo veo un cieto voto de catigo a los aprtidos nacionales mayoritarios, que se traducirán en votos a la izquierda radical y extrema (del corte PCE-IU y similares) algunos nacionalistas (de corte izquierdista o derechista, es lo mismo) y una fuerte subida de la abstención y el voto nulo o blanco.
A nivel nacional creo que será el detestable partido de Rosa Díez el que se llevará más votos, (en términos de crecimiento como formación política, claro está), y hasta creo -según van las encuestas- que puede convertirse en llave electoral o en instrumento necesario para la gobernabilidad de unos u otros.
A nivel autonómico o municipal, Cataluña tiene más posibilidades de modifcar sus alcaldías, gracias a la aparición de PxC, que se puede convetirse en una mosca "cojonera" para CiU y PSC en algunos lugares concretos. La gente está harta, y eso se notará en el voto. Desde luego si no se consigue nada es en esta convocatoria, es que la cosa está peor de lo que nos imaginábamos, porque otra situación igual que esta no la veremos nosotros. Tal vez nuestros nietos puedan cambiar algo en política, si España sigue siendo lo que hasta ahora es, claro está.
En el resto de autonomías (de las cuales no tengo tanta información) no creo que haya cambios sustanciales. Los dos partidos PP y PSOE jugarán sus cartas y se contentarán, -mal que bien- con la maldita alternancia.
En algunos ayuntamientos, donde existan partidos y candidaturas independientes, puede que algunas de éstas formaciones saquen tajada del descontento y consigan alguna alcaldía sonora que otra, pero sin apoyos a nivel autonómico o nacional, irán listos, y al cabo de unos años, las temidas mociones de censura y los pactos para expulsarlos de los sillones de gobierno (urdidas todas ellas con la complicidad del PP y PSOE, por supuesto), harán que se silencien, al mismo tiempo que se transmite el mensaje a la opinión pública de: " no permitiremos que nadie saque los píes del plato. En política, ésto es lo que hay y punto"
Por lo demás, es hora de que salgan alternativas y nueos partidos con ideas refrescantes y sensatas, pero no veo yo muy espabilada a la gente para dar el salto a ese tipo de opciones, las cuales necesitan de una "salubridad mental y democrática" que no existe por ahora, así que no sé como algunos individuos van a ser capaces de desligarse de los estereotipos impuestos por los partidos nacionales y votar otras opciones.
Ojalá me equivoque, pero no estoy todavía muy convencido de lo contrario.
Muchos seguirán viendo el "voto útil" el "voto cautivo" y el "voto familiar y hereditario" como algo normal, y mucho más cuando la poderosa maquinaria electoral de los grandes partidos pase como un rodillo por las conciencias mal amuebladas de la gente del común.
No obastane, desearía ver que existe mucha gente capacitada y con ganas para intentar ese despegue. Admiro la postura de Valmadián, y en su misma localdiad yo me ayuntaría a su partido sin dudarlo, pues conozco su forma de pensar. Pero en otras localdiades, mayores y más complejas, donde no concozco a los integrantes del partido -llamémosle disidente- apoyaría sólo la iniciativa con mi voto, pero no me uniría a ellos hasta no estár convencido de su programa político y de la validez y coherencia de sus candidatos.
Aquilifero has dado pleno en la diana: conciso, breve y clarito, y es que no hacen falta grandilocuentes peroratas para ir al grano.
Desde un punto de vista de la política práctica, de la política de cada día, por tanto dejando las grandes líneas maestras nacionales, el ciudadano no hará nada por cambiar la situación mientras no cambie de actitud. Ese ciudadano medio que sigue siendo cliente y dependiente de la verborrea habitual, ese ciudadano que está hasta la coronilla, que sabe qué clase de sinvergüenzas se sientan en las poltronas, que ve como se llevan la mejor tajada mientras dan palmaditas en la espalda a los demás y les dicen "no pasa nada, verás como todo se arregla...", mientras el tonto del currito agacha la cabeza, ese mismo individuo todavía no ha caído en la cuenta de que tiene que votarse a si mismo.
¿Qué quiero decir con esto? Que hay que ser pragmático y no "tonto útil". De los grandes ideales no se vive cada día, animan, estimulan, te hacen sentir bien y hasta ser generoso. Pero el pan de cada día hay que traerlo en la bolsa de la compra. "Sr. Ciudadano Desconocido", ¿quién te está amargando la existencia? piénsalo y respóndete si vas a seguir regalando tu voto a cambio de más de lo mismo para otros 4 años. ¡Déjate de zarandajas idealistas! que a saber lo que te han vendido. Mira tu casa, mira tu familia, mira vuestra situación y vota al que piensa como tú, al que tiene la bolsa vacía como la tuya, al que te da las mismas soluciones que tú darías si estuvieras en su lugar.
Pero mientras la gente siga pensando que "el barbas" le cae mal, o que no soporta al del talante, porque el bigotes era insufrible, pero el patillas todavía era peor, no podremos hacer nada. Para buscar una solución a los problemas de este país, no hay que mirar al "chupóptero institucionalizado", hay que hablarle directamente a la gente, y hay que hacerlo cada día y en su mismo idioma.
Permitanme reflotar el post para dar mi opinión. Como no podía ser de otra forma, he votado la primera opción.
Vivo en Cádiz, y desadortunadamente el radio de influencia de Josep Anglada y la Plataforma no ha llegado hasta tierras andaluzas, por lo que deseo profundamente el salto del partido a nivel estatal. Ese salto intuyo que podría llegar tras el inminente éxito que puede suponer las elecciones autonómicas de 2010.
Un Saludo
Yo quizá si lo apoyaría, pero desde luego no como la solución a los problemas de España.
La raiz de estos es la inexistencia del Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo.
Y a día de hoy ¿quién sustenta 100% el Reinado Social de Cristo? Sin fisuras, con coherencia, con radicalidad, sin condescendencia alguna con el liberalismo. Únicamente la Comunión Tradicionalista.
Añado que ni he sido, ni soy militante de la CT.
Vivo en Barcelona, por lo que voy a votar a Plataforma per Catalunya.
Hago cosillas para dar a conocer la formacion entre mis amigos, conocidos y amistades. Pero no me he metido en el partido, aunque me gusta mucho y estoy muy ilusionado.
Puede que a medida que se acerquen las elecciones, vaya a repartir propaganda del partido, pero lo tengo que estudiar y hablar con PxC de Barcelona...
Un saludo a todos, soy nuevo en el foro.
Ja veurem, ja fare un pensament del que he de fe. :toyenfermo:
Hace tiempo de la creación de este tema. Pero pronto habrá elecciones de nuevo. Si alguien me lee quiero preguntar ¿Cómo está PXC ahora, cambios, avances, logros...?
ahora que me entero totalmente de acuerdo...... si lo apoyaria