Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Yo también, en mis tiempos mozos, era un asiduo fumador de tabajo de pipa. Y tenía una pequeña colección de pipas, aunque solo una de ellas era mi preferida. Lamentablemente, tuve que abandonar ese excelente hábito y pasarme a los cigarrillos porque a las personas con las que vivía, a pesar de utilizar un tabaco magnífico, con un olor excelente, decían que les molestaba el humo. Y comprobé que el del cigarrillo (todavía no había comenzado la campaña de 'convencimiento masivo' a la que mas tarde nos sometieron) no decían que les molestara de igual manera. Hoy supongo que les molestará tanto el humo de la pipa como el de los cigarrillos, pero esa es otra historia y tiene mucho que ver con la estupidez humana y la propaganda...
De todas formas, confieso que estoy planteándome recuperar de nuevo mi vieja pipa y regresar a su magnífica compañía. Supongo que tendremos que seguir soportando los constantes comentarios, miraditas y prohibiciones variopintas, pero ya que vamos a molestar a los amantes del 'aire limpio de la ciudad' (ja, ja... ¡qué risa!) de una manera o de otra, al menos me daré el gustazo de recuperar el hermoso ritual de cargar la pipa, apretar el tabaco con el atacador, encenderla lentamente, darle unas buenas bocanadas que llenen la habitación de humo, hacer que prenda... y luego disfrutar lentamente de ese placer inmenso que supone una buena pipa. ¡Era magnífico!
Y para los que se animen, aquí les pego este vídeo educativo, a la par que ilustrativo de su uso:
Pues yo también he sido fumador de pipa y aún conservo tres y algún que otro paquete abierto y ya sin olor alguno claro, y uno que si permanece intacto. Yo fumaba unos tabacos alemanes muy aromatizados, tipo "blackcherry", excelentes y que no producían picor alguno en la lengua. Pero ya va camino de 12 años que dejé el vicio y no me arrepiento. Creo que no debes volver, no compensa. Si acaso, puedes hacer algo similar a lo que yo hago: pongo en la cazoleta de mi cachimba un puñadito de menta recién cortada y aspiro su aroma. Evidentemente no es lo mismo, pero se trata de rememorar otros tiempos considerando que la pipa se fuma de un modo mucho más ritual que el cigarrillo.
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Pues yo también he sido fumador de pipa y aún conservo tres y algún que otro paquete abierto y ya sin olor alguno claro, y uno que si permanece intacto. Yo fumaba unos tabacos alemanes muy aromatizados, tipo "blackcherry", excelentes y que no producían picor alguno en la lengua...
Sí, era todo un ritual magnífico, hasta el trabajo mismo de la elección del tabaco.
Tengo que decir que raras veces conseguí encontrar una marca que no produjera ese molesto picor en la lengua durante los primeros días. Lo que sí observaba era que, transcurridas unas semanas, tal sensación molesta finalizaba.
Yo tenía predilección por el tabaco tipo Cavendish, más que por el tipo virginia sin sufrir ese proceso (manías...). Probé bastantes marcas distintas y recuerdo que era todo un mundo aquello de los tabacos y las pipas (...yo también usaba cachimba, y siempre de madera de brezo). Y recuerdo el sabor a cerezas inconfundible de algunas marcas que probé (ahora que hablas del tipo "blackcherry"). Algunos también recuerdo que resultaban algo empalagosos, mientras que otros no, en absoluto... Algunos eran magníficos y alcanzaban (por decirlo en plan cursi) su plenitud dejando en la boca sabores parecidos a la almendra tostada y cosas parecidas, cuando se les llevaba un buen rato encendidos. Era todo un mundo que a mi me recuerda un poco a la elección y la degustación de un buen vino o de un queso añejo. No tiene nada que ver con el estúpido hábito de quemar cigarrillos... En eso sí les doy un poco la razón a los 'antitabaco'. Pero estar en contra del tabaco de pipa, como también lo están algunos, me parece casi como posicionarse en contra del jamón 5 Jotas de Sánchez Romero (y perdón por la publicidad nada encubierta). Quien está en contra del tabaco de pipa es casi como aquél que se compra 100 gramos de jamón serrano del de oferta. ¡Imperdonable!. Si no se tiene dinero, siempre es mejor la mortadela... Pero un buen jamón o un buen vino (al igual que un buen tabaco de pipa) son artículos casi de reverencia. Y es un pecado prostituirlo. Ahora bien, cuando se ha dejado el vicio (como es tu caso), me parece una solución muy elegante la tuya. Las hojas de menta fresca, sin ser lo mismo, debo de admitirte que también deben de resultar muy agradables. Me parece una buena idea...
Un abrazo
_________________
http://tobaccosophy.files.wordpress....pg?w=250&h=188http://2.bp.blogspot.com/-Uh0WlQ0OCw...agallanes5.jpg
P.D.: He estado buscando por la red alguna página que explique a los irredentos neófitos, el cuidadísimo trabajo y la extremada laboriosidad que conlleva todo el proceso de fermentación y curado (al igual que ocurre con un buen vino, con el buen queso y en cuanto al curado con un buen jamón...) de un buen tabaco de pipa. Quizás muchos no lo sepan, pero se parecen muchísimo estos tres procesos.
http://tobaccosophy.wordpress.com/20...os-procesados/
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Yo tenía predilección por el tabaco tipo Cavendish, más que por el tipo virginia sin sufrir ese proceso (manías...). Probé bastantes marcas distintas y recuerdo que era todo un mundo aquello de los tabacos y las pipas (...yo también usaba cachimba, y siempre de madera de brezo). Y recuerdo el sabor a cerezas inconfundible de algunas marcas que probé (ahora que hablas del tipo "blackcherry"). Algunos también recuerdo que resultaban algo empalagosos, mientras que otros no,
Mi favorito total de esos que comentas que podían llegar a empalagarte era Black Luxury de la Marca Danske Club. Negro, negro, negrísimo, pero de un aroma único. En segundo lugar estaba el Blackcherry, alemán como ya comenté. Pero también me apuntaba a otras marcas más "picantes" como del también danés Golden Dice de la Marca Mac baren, y también me aventuraba con Larsen, igualmente danés. De otras ya no me acuerdo tanto, pero también probé algunas que me gustaron. Han pasado casi 12 años desde que dejé de fumar y si abandoné también la pipa fue para acabar con el cigarrillo. Si la costumbre de echar humo por la boca y nariz en ambas formas no estuviese tan asociada, seguramente seguiría encendiendo dos pipas al día. Sin pretender que ésta sea "sana", evidentemente no es lo mismo inundar los pulmones de toda clase de sustancias -caso del cigarrillo-, que sólo en la boca -menor riesgo de enfermedades-; no es igual fumar 20 ó 30 cigarrillos -mucha gente bastante más-, que 1 ó 2 pipas al día; tampoco es igual quemar papel además del tabaco, que sólo tabaco dentro de una cazoleta. Y ¿qué decir de esos días helados cuando se puede llevar la pipa encendida dentro de un bolsillo?
Y hay algo sobre lo que tengo intención. El día en el que algún médico me diga que los resultados de los análisis aconsejan que en cuanto salga a la calle y vea el primer coche fúnebre lo llame al grito de ¡taxi!, ese mismo día vuelvo a fumar. Porque aparte de ser insano, maloliente -los cigarrillos y en particular los puros-, gasto tontísimo, etc., etc., también es un placer. A mi los puros jamas me han gustado, pero además es que nada de nada, tanto que si el tabaco sólo fueran los puros yo jamás habría sido fumador. En cambio, la pipa-cachimba es especial y es a la costumbre que yo volvería. En su día éramos varios amigos de la misma pandilla y todos fumábamos en pipa, y todos tomábamos cerveza negra, café y té en nuestras horas "libres" de chicas, novias, compromisos, fiestas, discotecas que nos parecían aburridísimas -pero había que disimular-, ir al cine a ver peñazos. Nos gustaban esos encuentros donde hablábamos de todo, como hacemos aquí pero conociéndonos personalmente, viéndonos las caras y disfrutando del intercambio de tabaco... "me ha llegado" o "me han recomendado" o "un amigo me ha dado el resto de este sobre, venga probad qué os parece".
Y, desde luego, no teníamos la pinta del muñeco que nos ha colgado aquí el amigo Grandiosos, pero vamos para nada y por contra y siendo muy jóvenes, nuestro aspecto era mucho más deportista y sano que el de buena parte de la juventud de hoy en día, que parecen no haber pasado por el agua, haber sustituido ésta por colonia para "tapar", o directamente parecer que siempre tienen sueño.:p:p:p:cool::cool::cool:
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Yo he fumado tabaco y puros. Me gustan más los últimos y creo que quedan bien para acompañar un wishky, cognac o brandy. Siempre, como mucho, una vez a la semana. Suelen combinar muy bien y para acompañar una tertulia van de maravilla, por lo que mi consumo es más ocasional y sociable.
3 Archivos adjunto(s)
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Re: Ley Antitabaco: ¿A favor o en contra?
Como fumador de pipa, desde hace bastantes años, estoy totalmente en contra de la Ley Antitabaco. Es más, legislar sobre ello es la constatación del fracaso educativo de nuestra España. Conociendo el significado del respeto a los demás, no harían falta este tipo de leyes.
Por cierto, en los últimos años han llegado a nuestros estancos una gran cantidad de tabacos de pipa excelentes, que no maltratan, en absoluto, la lengua.